Cortijos de Marín para niños
Datos para niños Cortijos de Marín |
||
---|---|---|
asentamiento y localidad | ||
Ubicación de Cortijos de Marín en España | ||
Ubicación de Cortijos de Marín en la provincia de Almería | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Poniente Almeriense | |
• Partido judicial | Roquetas de Mar y Almería [1] |
|
• Municipio | ![]() ![]() |
|
Ubicación | 36°45′30″N 2°39′15″O / 36.75828, -2.65406 | |
• Altitud | 38 m | |
Población | 2491 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 04741 y 04738 [1] | |
Patrona | Inmaculada Concepción | |
[1]La pequeña parte perteneciente a Vícar | ||
Cortijos de Marín es una localidad y pedanía española. Se encuentra en la provincia de Almería, en la parte suroriental de la comarca del Poniente Almeriense. Esta localidad pertenece a dos municipios: Roquetas de Mar y Vícar.
En 2019, Cortijos de Marín tenía 2.491 habitantes. La mayoría de ellos, 2.409 personas, vivían en la parte que pertenece a Roquetas de Mar. Las 82 personas restantes vivían en la parte de Vícar.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cortijos de Marín?
Cortijos de Marín está a unos 4.14 kilómetros de la ciudad de Roquetas de Mar. Una parte muy pequeña de esta localidad, ubicada al oeste, forma parte del municipio de Vícar.
Localidades cercanas a Cortijos de Marín
Los pueblos y zonas más cercanos a Cortijos de Marín son El Solanillo, Congo-Canal, Llanos de Vícar y La Mojonera.
Cómo llegar a Cortijos de Marín
Las principales carreteras para llegar a Cortijos de Marín son la A-358. Esta carretera atraviesa la localidad y la conecta con Roquetas de Mar y La Mojonera. Cortijos de Marín se encuentra entre estas dos importantes zonas.
¿Cuántas personas viven en Cortijos de Marín?
Según los datos del INE de 2019, la población de Cortijos de Marín se distribuye así:
Entidad de Población | Población (2019) |
---|---|
Cortijos de Marín (Roquetas de Mar) | 2.409 |
Cortijos de Marín (Vícar) | 82 |
Cortijos de Marín, Total de habitantes | 2.491 |
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La población de Cortijos de Marín ha crecido en los últimos años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Cortijos de Marín entre 2000 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Parte de este aumento se debe a la llegada de personas de otros países, especialmente hombres, que se han establecido en la zona. Ellos trabajan principalmente en la agricultura.
|
|
Situación de Cortijos de Marín, dentro del término municipal de Roquetas de Mar |
¿Cómo se formó Cortijos de Marín?
La historia más reciente de Cortijos de Marín comenzó a mediados del siglo XX. En esa época, se construyeron muchas casas rurales. Estas casas se entregaron a agricultores que venían de los pueblos de las sierras cercanas. Cada casa venía con un terreno para cultivar.
Las primeras casas se construyeron cerca de un canal de riego y de las carreteras. Así, los agricultores podían usar el agua fácilmente y acceder a sus tierras de cultivo.
¿A qué se dedica la gente en Cortijos de Marín?
La economía de Cortijos de Marín se basa principalmente en la agricultura intensiva. Esto significa que hay muchos invernaderos donde se cultivan diferentes tipos de hortalizas.
Alrededor del 80% de la gente que trabaja en Cortijos de Marín se dedica a la agricultura, ya sea directamente en los campos o en actividades relacionadas. El resto de la población trabaja en el sector de los servicios.
Fiestas y tradiciones
La patrona de Cortijos de Marín es la Inmaculada Concepción. Las fiestas locales se celebran alrededor del 13 de junio. Durante estas celebraciones, se realizan procesiones con las imágenes de la patrona y de San Antonio, además de otras actividades festivas.
Servicios y equipamientos
Cortijos de Marín cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:
- Un colegio de educación infantil y primaria, llamado CEIP Llanos de Marín, que funciona desde 1976.
- Un consultorio médico para atender la salud de la comunidad.
- Un centro sociocultural, donde se pueden realizar actividades y reuniones.
- Una iglesia.
- Un parque para el disfrute de todos.