robot de la enciclopedia para niños

Cortes (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cortes
núcleo de población
Burgos - Iglesia de San Martín Obispo - 20240901111441.jpg
Iglesia de San Martín Obispo.
Cortes ubicada en España
Cortes
Cortes
Ubicación de Cortes en España
Cortes ubicada en Provincia de Burgos
Cortes
Cortes
Ubicación de Cortes en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
• Municipio Burgos
Ubicación 42°19′42″N 3°39′52″O / 42.328312373272, -3.6643194878211
Población 1012 hab. (2024)
Código postal 09193
Pref. telefónico 947
Sitio web www.aytoburgos.es

Cortes es un barrio que forma parte de la ciudad de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra al sureste de la ciudad, en una zona elevada.

¿Dónde se encuentra Cortes?

Cortes está a unos 3 kilómetros al sureste del centro de la ciudad de Burgos. Se ubica junto a la autovía A-1, que conecta Madrid con Irún. Tiene un acceso especial llamado "Penetración de Cortes".

Este barrio está cerca de lugares interesantes como el parque de Fuentes Blancas y la Cartuja de Miraflores, un antiguo monasterio. Sus límites se encuentran con los municipios de Cardeñadijo y Cardeñajimeno. Por Cortes pasa el Camino del Cid, una ruta histórica que sigue hacia el Monasterio de San Pedro de Cardeña.

¿Cómo llegar a Cortes?

Cortes tiene una conexión directa con la autovía A-1. En el año 2010, se abrió una nueva carretera que facilita el acceso al barrio a través de una gran rotonda.

Transporte público en Cortes

El barrio cuenta con servicio de Autobuses Urbanos de Burgos. Hay dos líneas de autobús que llegan a Cortes: la línea 9 y la línea 21.

  • La línea 9 pasa cada 30 minutos.
  • La línea 21 tiene una frecuencia de 1 hora.

La parada de autobús está en la parte este del barrio y tiene una marquesina para protegerse y un letrero electrónico con información.

Historia de Cortes

Cortes fue un barrio importante dentro de la región de Burgos hace mucho tiempo. Entre los años 1785 y 1833, formaba parte de una división territorial llamada "Intendencia de Burgos". En esa época, Cortes era considerado un "pueblo solo" y dependía directamente de la ciudad de Burgos. Tenía su propio representante local, llamado alcalde pedáneo.

En el Censo de Floridablanca de 1787, un registro de población de la época, Cortes ya aparecía como un lugar con su propia identidad.

Cortes en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió Cortes en su famoso libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En este libro, se mencionaba que Cortes era un barrio con 68 casas, incluyendo el ayuntamiento. Tenía una iglesia parroquial dedicada a San Martín, con un cura y un sacristán.

También había una escuela para niños, donde las clases comenzaban en septiembre y terminaban en julio. El maestro recibía un pago en trigo. Además, existía un pequeño hospital con dos camas para viajeros que lo necesitaran. El pueblo contaba con una fuente de dos caños y algunos caminos para pasear.

Los alrededores de Cortes incluían el monasterio de la Cartuja de Miraflores y un pequeño monte llamado Estepar, con robles. El terreno era fértil y se cultivaban cereales como trigo, centeno y cebada, además de legumbres y hortalizas. También se criaba ganado lanar y se cazaban perdices y liebres.

La gente de Cortes se dedicaba principalmente a la agricultura. Algunos habitantes también trabajaban como canteros (personas que labran la piedra) en la ciudad de Burgos. En ese momento, Cortes tenía 68 familias y una población de 209 personas.

Población de Cortes

La población de Cortes ha crecido bastante a lo largo de los años. En el año 2000, había 444 habitantes. Para el año 2024, la población había aumentado a 1012 habitantes. Este crecimiento se debe en parte a la construcción de muchas viviendas nuevas en el barrio.

Gráfica de evolución demográfica de Cortes entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Lugares de interés en Cortes

  • Iglesia de San Martín Obispo: Es el principal edificio religioso del barrio.
  • Escultura Trío piramidal: Una obra de arte creada por el artista Néstor Pavón.

¿Cómo es el urbanismo de Cortes?

Cortes mantiene una parte antigua, un "casco urbano" pequeño, que se encuentra alrededor de la iglesia de San Martín Obispo.

Crecimiento de las urbanizaciones

Desde los años 90, Cortes ha experimentado un gran aumento de población. Esto se debe a que se han construido muchas viviendas unifamiliares (casas para una sola familia), lo que ha transformado el barrio.

Galería de imágenes

kids search engine
Cortes (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.