robot de la enciclopedia para niños

Cornelius Ryan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cornelius Ryan
Cornelius Ryan and Godfried Bomans 1966.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de junio de 1920
Dublín (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 23 de noviembre de 1974
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de próstata
Sepultura Ridgebury Cemetery
Nacionalidad Estadounidense (desde 1950) e irlandesa
Familia
Cónyuge Kathryn Morgan Ryan
Educación
Educado en Synge Street CBS
Información profesional
Ocupación Periodista, novelista, escritor, guionista, profesor universitario e historiador
Empleador Universidad de Ohio
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1973)

Cornelius Ryan (nacido en Dublín, el 5 de junio de 1920, y fallecido en Nueva York, el 23 de noviembre de 1974) fue un periodista y escritor muy conocido. Era de origen irlandés y luego se hizo estadounidense. Se hizo famoso por sus libros sobre historia militar, especialmente los que tratan sobre la Segunda Guerra Mundial.

Sus dos libros más populares son El día más largo y Un puente demasiado lejano. El primero cuenta la historia del Día D, que fue el día del desembarco en Normandía el 6 de junio de 1944. El segundo libro trata sobre la operación Market Garden de los Aliados en Países Bajos en septiembre de 1944.

Ambos libros se convirtieron en películas muy grandes. El día más largo se estrenó en 1962 y fue dirigida por Ken Annakin y producida por Darryl F. Zanuck. La película Un puente lejano se hizo en 1977 y fue dirigida por Richard Attenborough. Cornelius Ryan ayudó en la creación de los guiones de ambas películas y también fue asesor durante el rodaje.

Se le considera uno de los escritores más importantes sobre la Segunda Guerra Mundial.

¿Quién fue Cornelius Ryan?

Sus inicios como periodista de guerra

Cornelius Ryan nació en Dublín, Irlanda. En 1941, en medio de la Segunda Guerra Mundial, se mudó a Londres. Allí trabajó primero para la Agencia Reuters y luego se convirtió en corresponsal de guerra para el periódico Daily Telegraph.

Al principio, cubrió los combates aéreos sobre Europa. Después, se unió a las tropas del general estadounidense George Patton. Siguió sus acciones militares en el Frente Occidental hasta que la guerra en Europa terminó. Más tarde, en 1945, viajó al Teatro de operaciones del Pacífico y en 1946 fue a Jerusalén para seguir informando.

Su carrera periodística después de la guerra

En 1947, Ryan se mudó a los Estados Unidos. Allí trabajó para varias revistas importantes como Time, Newsweek y Collier's. Se casó con Kathryn Morgan y en 1950 obtuvo la ciudadanía estadounidense.

Mientras trabajaba en Collier's, fue reconocido internacionalmente por sus reportajes sobre los programas espaciales de Estados Unidos. En 1956, ganó tres premios de periodismo muy importantes: el Benjamin Franklin Award, el Overseas Press Club Award y el University of Illinois Award. Esto fue por sus artículos titulados «One Minute to Ditch» y «Five Desperate Hours in Cabin 56».

¿Cómo se convirtió en un historiador militar famoso?

Sus libros más importantes

En 1956, Cornelius Ryan empezó a escribir El Día más largo. Este fue el primero de sus libros dedicados a la historia militar. Para escribirlo, investigó mucho y entrevistó a muchas personas que habían participado en los eventos. Contó sus historias como si fuera una novela.

Este libro se convirtió en un éxito de ventas enorme, vendiendo más de cuatro millones y medio de copias en varios idiomas. Su siguiente libro, La última batalla (1966), también fue muy exitoso. Este libro trata sobre la batalla de Berlín. Es muy detallado y usa información de archivos civiles y militares, así como de fuentes de Estados Unidos, Reino Unido, la antigua Unión Soviética y Alemania.

¿Qué pasó al final de su vida?

Su última obra y legado

En 1970, Cornelius Ryan se enfermó. A pesar de recibir tratamiento, siguió escribiendo Un puente demasiado lejano. El libro se publicó en 1974. Lamentablemente, Ryan falleció mientras estaba promocionando este último libro.

Las notas que había tomado durante su enfermedad fueron recopiladas y editadas por su esposa en 1976. Este libro se llamó A private battle (Una batalla privada). En 1980, se hizo un documental dramático para televisión basado en este libro.

Reconocimientos y premios

Cornelius Ryan recibió la Legión de honor, una condecoración muy importante de Francia. También fue nombrado doctor honoris causa en Literatura por la Universidad de Ohio. Esta universidad tiene hoy en día la Cornelius Ryan Collection en su Biblioteca Alden, que guarda muchos de sus trabajos y documentos.

Obras publicadas

  • El día más largo (1959).
  • La última batalla (1966).
  • Un puente demasiado lejano (1974).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cornelius Ryan Facts for Kids

kids search engine
Cornelius Ryan para Niños. Enciclopedia Kiddle.