Cordillera del Piuchén para niños
Datos para niños Cordillera del Piuchén |
||
---|---|---|
Al fondo, la cordillera de Piuchén, vista desde la playa de Quiutil o Colecole
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Cordillera de la Costa | |
País | Chile | |
Subdivisión | Chiloé | |
Coordenadas | 42°22′40″S 73°59′55″O / -42.377777777778, -73.998611111111 | |
Características | ||
Tipo | Orogénesis | |
Dirección | Norte-sur | |
Longitud | 60 km | |
Cumbres | Tetas de Metalqui (893 m) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chiloé
|
||
La cordillera del Piuchén, también conocida como Piuchué o de San Pedro, es una cadena de montañas. Se encuentra en el oeste de la Isla Grande de Chiloé, en el sur de Chile. Esta cordillera está muy cerca de la costa del océano Pacífico. Es parte de la Cordillera de la Costa, una gran cadena montañosa de Chile.
La cordillera del Piuchén se extiende entre el canal de Chacao y el lago Cucao. Este lago la separa de otra cordillera, la de Pirulil. Tiene una longitud de 60 kilómetros y un ancho de 25 kilómetros. Su punto más alto es la cumbre de Metalqui, que mide 893 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Cómo se formó la Cordillera del Piuchén?
La geología de la cordillera
La cordillera del Piuchén es un bloque de tierra muy importante. Está formada por montañas con cimas planas. Estas montañas están hechas de rocas metamórficas, que son rocas que cambiaron por el calor y la presión. Estas rocas son muy antiguas, de la era Paleozoica.
Las laderas de la cordillera se inclinan hacia el oeste, es decir, hacia el océano Pacífico. Muchos ríos y arroyos nacen aquí y fluyen hacia el Pacífico. El río Chepu es el más grande de la isla. Otros ríos importantes son el Abtao y el Cipresal. Algunos ríos más pequeños, como el Gamboa y el Bravo, desembocan en el mar interior de Chiloé.
El impacto de los glaciares
Hace mucho tiempo, las partes más altas de la cordillera del Piuchén, que superan los 700 metros, estuvieron cubiertas por glaciares. Estos glaciares eran como grandes ríos de hielo. Al moverse, los glaciares excavaron el terreno. Esto hizo que la parte central de la isla se estrechara. Por eso, la Cordillera de la Costa ocupa casi todo el ancho de la Isla de Chiloé en esta zona.
Cerca de la costa, el terreno es rocoso y tiene muchas entradas y salidas. Esto se debe a que el mar ha erosionado directamente las laderas de la cordillera con el paso del tiempo.
¿Qué animales y plantas viven en la Cordillera del Piuchén?
La importancia de los alerces
En el pasado, durante la época colonial, los bosques de alerce eran muy valiosos. El alerce (Fitzroya cupressoides) es un árbol muy grande y antiguo. La madera de alerce se usaba para hacer tablas. Estas tablas eran una de las principales exportaciones de la provincia y también se usaban como moneda.
Desde la década de 1980, gran parte de la cordillera del Piuchén está protegida. Forma parte del Parque nacional Chiloé. Los bosques de alerce de esta cordillera fueron declarados "Santuario de la Naturaleza". Esto significa que son lugares muy especiales que deben ser cuidados y protegidos.