Cordillera Pariacaca para niños
Datos para niños Cordillera Pariacaca |
||
---|---|---|
El Nevado Pariacaca en la cordillera homónima.
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
Región | Andes | |
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 11°59′30″S 75°59′30″O / -11.991638888889, -75.99175 | |
Características | ||
Tipo | Orogénesis | |
Longitud | 120 km | |
Cota máxima | 5750 m m s. n. m. (Pariacaca) | |
Cumbres | Nevado Pariacaca | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Perú
|
||
Ubicación en Junín
|
||
La cordillera Pariacaca es una impresionante cadena de montañas ubicada en los Andes de Perú. Se extiende por los departamentos de Junín y Lima, ofreciendo paisajes de gran belleza natural.
Contenido
¿Qué significa el nombre Pariacaca?
El nombre "Pariacaca" proviene de dos palabras del idioma quechua, una lengua ancestral de los Andes. La primera palabra es parya, que puede significar "rojizo" o "gorrión". La segunda es qaqa, que se refiere a una "roca" o a una "apu", que en la cultura andina es una montaña sagrada o una divinidad.
Características de la Cordillera Pariacaca
La cordillera Pariacaca se extiende a lo largo de unos 120 kilómetros. Se encuentra entre las latitudes 11° 37'S y 12° 36'S, y su dirección es de noroeste a sureste. Esta cadena montañosa tiene varias zonas con glaciares, que son grandes masas de hielo.
Divisiones geográficas y administrativas
Administrativamente, la cordillera Pariacaca se divide entre varias provincias. En el departamento de Lima, abarca las provincias de Huarochirí y Yauyos. En el departamento de Junín, se encuentra en las provincias de Jauja y Yauli.
La parte norte de esta cordillera se conoce como la Cordillera Huarochirí. La parte sur, en cambio, se llama Cordillera de Yauyos. El límite norte de la cordillera es el Paso Ticlio, un punto importante en la geografía andina.
¿Cómo se drenan las aguas de la cordillera?
Las aguas de la Cordillera Central, donde se encuentra Pariacaca, fluyen en diferentes direcciones. Hacia el oeste, los ríos Rímac, Mala y Cañete llevan el agua hasta el Océano Pacífico. Por el lado este, el Río Mantaro se encarga de recoger el agua. Hacia el norte, la cordillera Pariacaca se conecta con la Cordillera La Viuda.
¿Cuáles son los picos más altos de Pariacaca?
El punto más alto de la cordillera Pariacaca es el Nevado Pariacaca mismo, que alcanza una altura de 5.750 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, hay otras montañas impresionantes en esta cordillera.
Cumbres destacadas de la cordillera
Aquí te mostramos una lista de algunas de las montañas más elevadas de la cordillera Pariacaca:
Montaña | Elevación |
---|---|
Tunshu | 5.660 m |
Colquepucro | 5.658 m |
Paka | 5.500 m |
Suyruqucha | 5.500 m |
Huallacancha | 5.500 m |
Antachaire | 5.400 m |
Nina Ukru | 5.400 m |
Pachanqutu | 5.400 m |
Galería de imágenes
Ver también
- Cordilleras del Perú
Véase también
En inglés: Pariacaca mountain range Facts for Kids