robot de la enciclopedia para niños

Nevado Pariacaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nevado Pariacaca
Nevado pariacaca.jpg
Nevado Pariacaca, también considerado Apu por la población nativa.
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 11°59′30″S 75°59′30″O / -11.991666666667, -75.991666666667
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Perú
Características generales
Altitud 5.750 m s. n. m.
Mapa de localización
Nevado Pariacaca ubicada en Perú físico
Nevado Pariacaca
Nevado Pariacaca
Ubicación del Nevado Pariacaca

El Nevado Pariacaca es una impresionante montaña cubierta de nieve que se encuentra en los Andes centrales de Perú. Está ubicado entre los departamentos de Lima y Junín. Este nevado tiene dos picos principales: el pico norte, que mide 5724 metros sobre el nivel del mar, y el pico sur, que es un poco más alto con 5750 metros.

Para las antiguas culturas andinas, el Nevado Pariacaca era un lugar muy especial. Lo consideraban un "Apu", que significa una montaña sagrada o una deidad importante. Por eso, muchas personas viajaban hasta allí en peregrinación. Este lugar sagrado estaba conectado por el famoso Camino Inca, que pasaba por los valles de los ríos Lurín, Mala, Cañete y Mantaro. En esta zona, se contaban historias de dioses, héroes y pueblos antiguos de la costa y la sierra de Lima, que se encuentran en un libro llamado "Manuscrito de Huarochirí".

¿Qué es el Nevado Pariacaca?

El Nevado Pariacaca es una montaña alta y nevada en los Andes peruanos. Es conocido por sus dos picos y por su gran importancia cultural para las civilizaciones andinas.

¿Dónde se encuentra el Nevado Pariacaca?

Esta montaña se ubica en la parte central de la Cordillera de los Andes, sirviendo de límite entre los departamentos de Lima y Junín en Perú.

Un Lugar con Historia: El Sitio Arqueológico

En el Nevado Pariacaca, puedes encontrar un sitio arqueológico muy interesante. Hay una escalera construida por los incas con casi 2000 escalones. Esta escalera tiene una altura de 337 metros.

¿Qué se ha descubierto en Pariacaca?

Gracias a documentos antiguos de los años 1609 y 1611, se han podido identificar los lugares donde se realizaban ceremonias al Apu Pariacaca. Estos documentos mencionan una cueva grande llamada Cuchimachay, un sitio para ofrendas y sacrificios, y varias piedras especiales. También describen una entrada o "boquerón" al final de una escalera de piedra, donde se hacían las ofrendas.

El Camino Inca de Pariacaca

Por este impresionante nevado pasa un antiguo camino ceremonial inca. Este camino comenzaba en el Santuario de Pachacámac en Lima y se dirigía hacia el adoratorio de Pariacaca. Era usado por los habitantes de la sierra (como los de Jauja, Junín) para ir al santuario de Pachacámac.

La importancia del Qhapaq Ñan

Este camino era parte del Qhapaq Ñan, la gran red de caminos del Imperio Inca. Era una vía muy importante para conectar la costa y la sierra del vasto territorio incaico. Incluso después de la llegada de los españoles, este camino siguió siendo utilizado.

Lugares Cercanos de Interés

  • Reserva paisajística Nor Yauyos-Cochas
  • Distrito de Canchayllo
  • Distrito de Tanta
  • Distrito de Huancaya

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pariacaca Facts for Kids

kids search engine
Nevado Pariacaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.