Convento de Espíritu Santo (Jerez de la Frontera) para niños
El Convento del Espíritu Santo es un convento muy antiguo que se encuentra en Jerez de la Frontera, una ciudad en Andalucía, España. Está ubicado en el barrio del Salvador.
Datos para niños Convento del Espíritu Santo |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 36°40′58″N 6°08′36″O / 36.68266277, -6.143421476 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Asidonia-Jerez | |
Orden | Dominicos | |
Advocación | Espíritu Santo | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1430 | |
Construcción | Siglo XIV-siglo XV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Convento | |
Estilo | Renacimiento | |
Contenido
Historia del Convento del Espíritu Santo
Después de que el rey Alfonso X El Sabio tomara la ciudad de Jerez, varias órdenes religiosas llegaron para establecerse. Las primeras monjas que llegaron a la ciudad se instalaron en el Convento del Espíritu Santo. Por eso, este es el monasterio más antiguo de Jerez y el primero que fue fundado para mujeres en la ciudad.
¿Cuándo se fundó el Convento del Espíritu Santo?
El convento se fundó en el año 1324. Sin embargo, el edificio actual no se construyó hasta 1430. La iglesia que forma parte del convento se terminó de edificar en el año 1577.
El convento se construyó en un terreno grande, cerca de lo que antes era la ciudad musulmana. Esta zona estaba cerca de un arroyo y no era muy popular entre la gente.
Un dulce con historia
Existe una tradición que dice que en este convento se creó un dulce muy famoso llamado tocino de cielo.
Con el tiempo, cuando las bodegas de vino crecieron en la ciudad, una bodega llamada Domecq compró y usó una gran parte del monasterio para sus instalaciones.
Estado Actual del Convento
Actualmente, el Convento del Espíritu Santo está cerrado. Muchas de las obras de arte que tenía en su interior han sido retiradas. Como el convento no está protegido por una ley especial de patrimonio, la congregación religiosa puede decidir qué hacer con sus objetos.
Arquitectura y Obras de Arte
El convento incluye una iglesia que se terminó en 1577. Así lo indica una inscripción en el edificio. Esta iglesia fue diseñada por Bartolomé Sánchez, un arquitecto importante que también trabajó en el Cabildo Viejo de Jerez. Su trabajo en la iglesia es considerado una joya de la arquitectura del Renacimiento.
Tesoros Artísticos del Convento
A lo largo de los siglos, el convento ha albergado muchas obras de arte importantes:
- En el siglo XVI: Se crearon colecciones de relicarios (recipientes para guardar reliquias) y azulejos decorativos en la Sala Capitular.
- En el siglo XVII: Se añadió un retablo (una estructura decorada detrás del altar) dedicado a Santo Domingo de Guzmán. También se construyó el claustro del convento, que tiene arcos redondos y columnas de mármol. Además, había cuadros de la escuela sevillana de pintura.
- En el siglo XVIII: Se incorporaron retablos de la Trinidad, de la Virgen del Rosario y de San Francisco. También se instaló un órgano y varios cuadros.
- En el siglo XIX: Se sumaron pinturas del artista Rodríguez de Losada.