Convención de Constantinopla para niños
La Convención de Constantinopla es un tratado internacional muy importante que se firmó el 29 de octubre de 1888. Varios países poderosos de la época, como el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, el Imperio Otomano, Austria-Hungría, España, los Países Bajos y el Reino de Italia, se reunieron en la ciudad de Constantinopla para acordar algo fundamental sobre el Canal de Suez.
El objetivo principal de este acuerdo era asegurar que el Canal de Suez pudiera ser usado libremente por barcos de todas las naciones, tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra. También se prohibió que el canal o la zona cercana a él fueran bloqueados.
¿Qué estableció la Convención de Constantinopla?
Este tratado estableció reglas claras para el Canal de Suez:
- El Canal de Suez no podía ser un lugar donde ocurrieran batallas.
- Se creó una zona de seguridad de tres millas (aproximadamente 4.8 kilómetros) alrededor del canal, donde tampoco se permitirían conflictos.
- El canal se declaró "desmilitarizado", lo que significaba que no podía tener fortificaciones militares y no se permitirían nuevas construcciones de este tipo.
¿Por qué fue necesario este acuerdo?
La idea de este tratado surgió por varias razones históricas:
- En 1854, Fernando de Lesseps obtuvo permiso de Francia para construir el Canal de Suez.
- Los primeros acuerdos, firmados en 1866 entre la Compañía Universal del Canal de Suez y el gobernante de Egipto (que era parte del Imperio Otomano), solo hablaban del uso comercial del canal, no de su uso en situaciones de guerra.
- Durante la guerra entre Rusia y el Imperio Otomano en 1877, el Imperio británico (que era el principal dueño de acciones de la Compañía del Canal de Suez) se preocupó mucho. Temían que el canal fuera bloqueado, lo que cortaría sus comunicaciones con la India Británica.
- Aunque los países en conflicto prometieron no bloquear el canal, el Reino Unido y Francia comenzaron a hablar en 1885 para crear un acuerdo internacional. Querían que el estatus legal del canal fuera claro y permanente.
- Finalmente, en 1887, el Reino Unido y Francia firmaron un acuerdo que, con pocos cambios, se convirtió en la Convención de Constantinopla en 1888.
Véase también
En inglés: Convention of Constantinople Facts for Kids