robot de la enciclopedia para niños

Contiki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Contiki OS
Archivo:Contiki

Pantalla de Contiki en un Commodore 128.
Información general
Tipo de programa Sistema operativo embebido
Desarrollador Adam Dunkels
Modelo de desarrollo Open source
Licencia Licencia BSD
Información técnica
Interfaz gráfica predeterminada CTK
Versiones
Última versión estable 2.6 (17 de julio de 2012 (12 años, 11 meses y 17 días))
Enlaces
Sitio web oficial

Contiki OS es un sistema operativo especial. Fue creado para funcionar en aparatos pequeños. Estos pueden ser desde computadoras antiguas de 8 bits hasta dispositivos muy pequeños. Por ejemplo, se usa en los cerebros de algunos aparatos electrónicos. También se utiliza en los "nodos" de las redes de sensores.

El nombre "Contiki" viene de una famosa balsa llamada Kon-Tiki. Esta balsa fue usada por el explorador Thor Heyerdahl.

Contiki es un sistema de "código abierto". Esto significa que su código de programación es público. Cualquiera puede verlo, usarlo y mejorarlo.

A pesar de que puede hacer varias cosas a la vez (multitarea), Contiki es muy pequeño. Solo necesita unos pocos kilobytes de espacio. También usa muy poca RAM (memoria temporal). Un sistema completo con una interfaz gráfica (GUI) necesita solo unos 30 kilobytes de RAM.

El corazón de Contiki y la mayoría de sus funciones fueron creadas por Adam Dunkels.

Recientemente, se ha desarrollado una nueva versión. Se llama Contiki-NG. Está diseñada para la "futura generación de objetos conectados". Estos son dispositivos que se conectan a internet.

¿Qué hace especial a Contiki OS?

Contiki está hecho para dispositivos con poca memoria. Una versión típica de Contiki usa solo 2 KB de RAM. También necesita 40 KB de ROM (memoria de solo lectura).

Este sistema operativo tiene un "núcleo" especial. Permite que los programas se carguen y se quiten mientras el sistema funciona. Esto se hace de forma dinámica.

Los programas en Contiki usan algo llamado "protohilos". Esto ayuda a que la programación sea más sencilla. También puede hacer varias tareas al mismo tiempo. La comunicación entre programas se hace enviando mensajes.

Contiki puede tener una interfaz gráfica (GUI) opcional. Esta permite ver imágenes y ventanas. Puedes usarla en la pantalla del dispositivo o a través de una red.

Incluye una forma ligera de conectarse a internet. Esto se llama TCP/IP. También tiene una forma especial para comunicarse sin cables. Es ideal para dispositivos que usan poca energía. Contiki también es compatible con IPv6. Este es el sistema más nuevo para direcciones de internet.

¿Dónde funciona Contiki OS?

Contiki puede funcionar en muchos tipos de aparatos. Desde pequeños microcontroladores hasta computadoras antiguas. Su código es muy pequeño. El uso de memoria se puede ajustar. Puede ser de solo unas pocas decenas de bytes.

Está escrito en el lenguaje de programación C. Se distribuye bajo una Licencia BSD. Esto significa que es de uso libre.

Características principales de Contiki

Una instalación completa de Contiki puede incluir:

  • Un núcleo que puede hacer varias tareas a la vez.
  • La opción de que las aplicaciones hagan varias tareas al mismo tiempo.
  • "Protohilos" para ejecutar programas.
  • Conexión a internet usando TCP/IP.
  • Un sistema de ventanas y una interfaz gráfica (GUI).
  • Control remoto usando VNC.
  • Un navegador web (posiblemente el más pequeño del mundo).
  • Un servidor web personal.
  • Un cliente simple para telnet.
  • Salvapantallas.

¿En qué dispositivos se ha usado Contiki OS?

El sistema operativo Contiki se ha adaptado para funcionar en muchos sistemas.

Computadoras

Consolas de videojuegos

Consolas de videojuegos portátiles

Microcontroladores

  • Atmel AVR
  • TI MSP430
  • TI CC2538
  • Firefly
  • Zoul (que combina el CC2538 y CC1200)

Otros sistemas operativos similares

  • Wheels
  • SymbOS
  • TinyOS

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Contiki Facts for Kids

kids search engine
Contiki para Niños. Enciclopedia Kiddle.