robot de la enciclopedia para niños

Conquest of the Planet of the Apes para niños

Enciclopedia para niños

Conquest of the Planet of the Apes (conocida como Conquista del planeta de los simios en Hispanoamérica y La rebelión de los simios en España) es una película de ciencia ficción de Estados Unidos estrenada en 1972. Fue dirigida por J. Lee Thompson y es la cuarta entrega de la famosa serie de películas El planeta de los simios. Esta película explora cómo los simios se levantan contra los humanos debido al trato que recibieron en la película anterior, Escape del planeta de los simios (1971). La película Rise of the Planet of the Apes (2011) comparte algunas ideas con esta historia.

¿De qué trata "Conquista del planeta de los simios"?

El mundo de 1991 y la vida de los simios

La historia se sitúa en Estados Unidos en el año 1991. Armando (Ricardo Montalbán) explica que, en 1983, una enfermedad eliminó a todos los gatos y perros del mundo. Esto dejó a los humanos sin mascotas. Para llenar ese vacío, las personas comenzaron a usar monos y simios como animales de compañía.

Pronto, los humanos se dieron cuenta de que los simios eran muy inteligentes y podían aprender muchas cosas. Por eso, empezaron a entrenarlos para realizar tareas domésticas. Para 1991, la sociedad estadounidense dependía del trabajo de los simios, quienes eran tratados como sirvientes.

César y el inicio de la rebelión

Armando y César (Roddy McDowall), un joven chimpancé que trabaja en el circo de Armando, están repartiendo folletos en la ciudad. Armando le advierte a César que debe ser muy cuidadoso. Si alguien descubre que César es el hijo de Cornelius y Zira (los simios que llegaron del futuro), su vida estaría en peligro.

Armando y César observan cómo los simios realizan diversas tareas y se sorprenden por la dura disciplina que se les aplica. Cuando César ve a un simio siendo maltratado, grita de enojo. Para protegerlo, Armando miente a la policía, diciendo que fue él quien gritó. En medio de la confusión, César logra escapar.

La vida de César como sirviente

Escondido, Armando le dice a César que él se entregará a las autoridades para que César pueda esconderse. César se mezcla con otros simios y pronto es entrenado de forma estricta para ser un simio sirviente. Luego, es vendido en una subasta al gobernador Breck (Don Murray).

Breck le permite a César elegir un nombre de un libro, y César, fingiendo casualidad, elige "César". Comienza a trabajar con MacDonald (Hari Rhodes), un asistente del gobernador que siente simpatía por los simios. MacDonald pronto se da cuenta de la verdadera identidad de César.

La pérdida de Armando y el plan de César

Mientras tanto, Armando es interrogado por el inspector Kolp (Severn Darden). Kolp sospecha que el "mono de circo" de Armando es el hijo de los simios que hablaban del futuro. Para evitar confesar, Armando se lanza por una ventana y fallece.

Cuando César se entera de la muerte de Armando, la única persona que se preocupaba por él, pierde la esperanza en la bondad de los humanos. Es entonces cuando empieza a planear una rebelión.

El levantamiento de los simios

En secreto, César enseña a otros simios a luchar y a usar armas. Mientras tanto, Breck sospecha de César y lo hace capturar. Lo someten a un interrogatorio con métodos duros hasta que César habla. Al oír su confesión, Breck ordena su muerte inmediata.

César sobrevive a su ejecución porque la máquina usada tenía poca potencia. Una vez que Breck se va, César logra escapar. César lidera una revuelta contra los encargados de los simios. Los simios ganan la batalla después de vencer a la policía.

El discurso de César y el futuro

Después de llegar al puesto de mando de Breck, César lo captura para ejecutarlo. MacDonald, que se salva, le pide a César que tenga piedad. César no lo escucha y declara con enojo:

Donde hay fuego, hay humo. Y en ese humo, a partir de este día, mi gente se ocultará, conspirará y planeará para el día inevitable de la caída del Hombre. El día en que aquel que se autodestruye se vuelva contra su propia especie. ¡El día en que tus ciudades se encuentren bajo escombros! ¡Cuando el mar sea un mar sin vida y la tierra sea un lugar del que guiaré a mi pueblo para sacarlo de su cautiverio! ¡Construiremos nuestras propias ciudades, donde no habrá lugar para los seres humanos, excepto para servir a nuestros propósitos! ¡Y tendremos nuestro propio ejército, nuestra propia religión, nuestra propia dinastía! ¡Y ese día es a partir de AHORA!

Cuando los simios apuntan sus rifles a Breck, Lisa (Natalie Trundy), una simio que le agrada a César, dice con fuerza: "¡NO!". Ella es la primera simio en hablar además de César. César lo piensa mejor y ordena a los suyos bajar las armas, diciendo:

Pero ahora... guardaremos nuestro enojo. Ahora dejaremos nuestras armas. Hemos pasado toda la noche de los fuegos y los que fueron nuestros maestros son ahora nuestros sirvientes. Y nosotros, que no somos humanos, podremos permitirnos ser compasivos. El destino es la voluntad de Dios y es el destino del Hombre ser dominado, es la voluntad de Dios que ellos sean dominados con compasión y comprensión. Por lo tanto, dejen su venganza. ¡Esta noche, hemos visto el nacimiento del planeta de los simios!

Personajes principales

Aquí te presentamos a los actores y los personajes más importantes de la película:

  • Roddy McDowall como César.
  • Don Murray como Gobernador Breck.
  • Ricardo Montalban como Armando.
  • Natalie Trundy como Lisa.
  • Hari Rhodes como MacDonald.
  • Severn Darden como Kolp.
  • Lou Wagner como Busboy.
  • John Randolph como Presidente de la Comisión.
  • Asa Maynor como Mrs. Riley
  • H.M. Wynant como Hoskyns.
  • David Chow como Aldo.
  • Buck Kartalian como Frank (Gorila).
  • John Dennis como Policía.
  • Paul Comi como 2.º. Policía
  • Gordon Jump como Subastador.
  • Dick Spangler como Anunciador.

¿Cómo se filmó la película?

Conquest of the Planet of the Apes es la única de las cinco películas originales que se filmó completamente con cámaras ARRI Arriflex 35IIC y lentes especiales. Las escenas de los simios se grabaron con equipos Panavision.

El guion y su historia

El guionista Paul Dehn, quien también trabajó en las películas anteriores, explicó en una entrevista que la historia que escribió tiene una línea de tiempo circular. Esto significa que el final de esta película conecta de alguna manera con el principio de la primera película de la saga, cerrando un ciclo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Conquest of the Planet of the Apes Facts for Kids

kids search engine
Conquest of the Planet of the Apes para Niños. Enciclopedia Kiddle.