Confederación Asiática de Fútbol para niños
Datos para niños AFC |
||
---|---|---|
The future is Asia | ||
![]() |
||
Datos generales | ||
Acrónimo | AFC | |
Deporte | Fútbol | |
Fundación | 8 de mayo de 1954 | |
Sede | ![]() |
|
Ámbito | Asia, Australia, Guam e Islas Marianas del Norte | |
Afiliación | FIFA | |
Federaciones afiliadas | 47 asociaciones nacionales de fútbol | |
Presidente | ![]() |
|
Ubicación | Jalan 1/155B, 57000, Bukit Jalil, Wilayah Persekutuan Kuala Lumpur, Kuala Lumpur, Malasia | |
Sitio web oficial | ||
La Confederación Asiática de Fútbol, conocida como AFC, es la organización principal que dirige el fútbol en la mayor parte de Asia, Australia, Guam y las Islas Marianas del Norte. Es la autoridad más importante de este deporte en el continente. También es una de las seis confederaciones que forman parte de la FIFA, la organización mundial del fútbol. La AFC fue fundada en 1954 y su oficina central se encuentra en Kuala Lumpur, Malasia.
Contenido
Historia de la AFC
¿Cuándo se fundó la Confederación Asiática de Fútbol?
La Confederación Asiática de Fútbol se creó el 8 de mayo de 1954. Sus primeros miembros fueron 14 países: Afganistán, Birmania (ahora Myanmar), República de China (China Taipéi), Hong Kong, Irán, India, Israel, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Pakistán, Filipinas, Singapur y Vietnam del Sur.
¿Cuál es la competición más antigua de la AFC?
La Copa Asiática de la AFC es la segunda competición de fútbol continental más antigua del mundo. Cuatro equipos participaron en la primera edición, que se celebró en Hong Kong en 1956.
¿Cómo se desarrolló el fútbol femenino en Asia?
La Confederación Asiática de Fútbol Femenino (ALFC) se fundó de forma independiente en abril de 1968. Sus miembros iniciales fueron Taiwán, Hong Kong, Malasia y Singapur. En 1986, la ALFC se unió a la AFC. Esta organización ayudó a crear la Copa Asiática Femenina de la AFC, que se jugó por primera vez en 1975. También organizó campeonatos femeninos para jugadoras menores de 19 y 17 años.
Miembros de la AFC
Actualmente, 47 asociaciones nacionales de fútbol pertenecen a la AFC. Una de ellas no está afiliada a la FIFA. La AFC está dividida en 5 regiones.
Países de otros continentes que son miembros de la AFC
Algunas selecciones de otros continentes forman parte de la AFC. El caso más conocido es el de Australia. Este país, ubicado en Oceanía, se unió a la AFC en 2006 para competir en torneos más desafiantes. Lo mismo ocurre con las selecciones de Guam y las Islas Marianas del Norte, que también están en Oceanía.
Países de Asia que no son miembros de la AFC
También hay casos inversos. Algunas selecciones que están en Asia compiten en la UEFA (la confederación europea). Por ejemplo, Chipre e Israel son países asiáticos que compiten en Europa.
Israel fue miembro de la AFC desde 1954, pero se unió a la UEFA en 1994. Esto la convierte en una de las pocas selecciones que ha participado en varias confederaciones.
Otros países como Turquía, Kazajistán y Rusia tienen parte de su territorio en Asia y parte en Europa. Ellos decidieron unirse a la UEFA para sus competiciones de fútbol. Lo mismo sucede con Armenia, Azerbaiyán y Georgia, que están en la región del Cáucaso, entre Europa y Asia, y también compiten en la UEFA.
Líderes de la AFC
Presidentes de la Confederación Asiática de Fútbol

La AFC ha tenido varios presidentes a lo largo de su historia. El actual presidente es Salman Bin Ibrahim Al-Khalifa, quien asumió el cargo en 2013.
Competiciones de la AFC
La AFC organiza muchos torneos importantes para selecciones nacionales y clubes de fútbol en Asia.
Torneos de selecciones nacionales
La AFC organiza competiciones para selecciones masculinas y femeninas en diferentes categorías de edad.
- Copa Asiática: Es el torneo más importante para las selecciones masculinas absolutas.
- Copa Asiática Femenina: El torneo principal para las selecciones femeninas absolutas.
- Clasificación para la Copa Mundial de la FIFA: Los equipos asiáticos compiten para clasificar al Mundial.
- También hay torneos para categorías juveniles como la Copa Asiática Sub-23, Sub-20 y Sub-17, tanto masculinas como femeninas.
- Además, se organizan campeonatos regionales como el Campeonato de Fútbol de la ASEAN y el Campeonato de Fútbol de Asia Oriental.
Torneos de clubes
La AFC también organiza competiciones donde los mejores clubes de fútbol de Asia compiten entre sí.
- Liga de Campeones de Élite de la AFC: Es el torneo de clubes más prestigioso de Asia.
- Liga de Campeones 2 de la AFC y Liga Desafío de la AFC: Otras competiciones importantes para clubes.
- Liga de Campeones Femenina de la AFC: El torneo principal para clubes femeninos.
Clasificación mundial de la FIFA
La clasificación mundial de la FIFA muestra el rendimiento de las selecciones nacionales. Aquí te presentamos las diez mejores selecciones de la AFC en las clasificaciones más recientes:
Mejores selecciones masculinas de la AFC (octubre de 2024)
- Japón
- Irán
- Corea del Sur
- Australia
- Catar
- Irak
- Uzbekistán
- Arabia Saudita
- Jordania
- Emiratos Árabes Unidos
Mejores selecciones femeninas de la AFC (diciembre de 2023)
Premios individuales de la AFC
La AFC también reconoce a los mejores futbolistas y entrenadores de Asia con premios anuales.
Futbolista joven del año en Asia
Este premio se entrega a los jugadores jóvenes más destacados. Algunas de las estrellas que lo han ganado son:
- Shinji Ono (Japón, 1998)
- Ryoichi Maeda (Japón, 2000)
- Park Chu-Young (Corea del Sur, 2004)
- Ahmad Khalil (Emiratos Árabes Unidos, 2008)
- Ki Sung-Yueng (Corea del Sur, 2009)
- También lo han ganado futbolistas femeninas como Ma Xiaoxu (China, 2006) y Mana Iwabuchi (Japón, 2008).
Futbolistas femeninas del año en Asia
Este premio reconoce a las mejores jugadoras de fútbol femenino en Asia. Algunas ganadoras notables incluyen:
- Sun Wen (China, 1999)
- Homare Sawa (Japón, 2004, 2008)
- Aya Miyama (Japón, 2011, 2012, 2015)
- Sam Kerr (Australia, 2017)
- Wang Shuang (China, 2018)
- Saki Kumagai (Japón, 2019)
Director técnico del año en Asia
Este premio se otorga a los entrenadores más exitosos de equipos asiáticos. Algunos de los ganadores han sido:
- Cha Bum-Kun (Corea del Sur, 1997)
- Philippe Troussier (Francia, 2000)
- Guus Hiddink (Países Bajos, 2002)
- Akira Nishino (Japón, 2008)
- Takeshi Okada (Japón, 2010)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Asian Football Confederation Facts for Kids