Condemios de Abajo para niños
Datos para niños Condemios de Abajo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Fachada del ayuntamiento
|
||
Ubicación de Condemios de Abajo en España | ||
Ubicación de Condemios de Abajo en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía de Guadalajara | |
• Partido judicial | de Sigüenza | |
Ubicación | 41°13′10″N 3°06′22″O / 41.219444444444, -3.1061111111111 | |
• Altitud | 1.316 m | |
Superficie | 12,07 km² | |
Población | 14 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,24 hab./km² | |
Gentilicio | condemiense gurriato, -a (coloquial) |
|
Código postal | 19275 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Alcalde (2019-2023) | Guillermo Pizarro Jarque (PP) | |
Condemios de Abajo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la comarca conocida como la Serranía de Guadalajara. En el año 2024, Condemios de Abajo tenía una población de 14 habitantes.
Contenido
Historia de Condemios de Abajo
La historia de Condemios de Abajo está muy unida a la de Condemios de Arriba, ya que ambos pueblos compartieron un camino similar a lo largo del tiempo.
Orígenes y señoríos
Después de un periodo importante en la historia de España, estos pueblos pasaron a formar parte de una organización llamada el Común de Atienza. Más tarde, durante varios siglos, estuvieron bajo el control de una importante familia noble, la casa del Infantado, como parte del señorío de Miedes.
Condemios de Abajo en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, Condemios de Abajo tenía una población de 220 habitantes. En esa época, se describía como un lugar situado en un valle, con un clima frío y húmedo.
El pueblo contaba con unas 30 casas, un ayuntamiento que también servía de cárcel, y una escuela primaria a la que asistían unos 15 alumnos. Había una fuente de agua fresca que usaban los vecinos para beber y para sus tareas diarias. La iglesia parroquial, dedicada a la Natividad de Nuestra Señora, dependía de la iglesia de Condemios de Arriba.
Los límites del pueblo eran: al norte con Aldeanueva, al este con Campisábalos, al sur con Albendiego y al oeste con Condemios de Arriba. El terreno era de calidad media y tenía un bosque de pinos muy bien conservado.
Actividades económicas antiguas
Los caminos principales eran los locales y uno que llevaba a Atienza. El correo llegaba y salía los miércoles desde Atienza. Los productos que se cultivaban eran trigo, cebada, centeno, avena y patatas. También se obtenía madera para la construcción y había buenos pastos para el ganado. Se criaba ganado lanar (ovejas), cabrío (cabras) y vacuno (vacas). La caza de liebres y perdices era común.
Las principales actividades económicas eran la agricultura y el corte y aserrado de madera. El comercio consistía en vender madera a lugares como Alcalá y Madrid, y comprar los productos que no se producían en el pueblo.
Población de Condemios de Abajo
Actualmente, Condemios de Abajo tiene una población de 14 habitantes (datos de 2024).
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La población de Condemios de Abajo ha variado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 122 habitantes, y en 1900 llegó a 208. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la población ha ido disminuyendo. En 1970, había 90 habitantes, y en 2021, la cifra era de 9 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Condemios de Abajo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2013 | 2015 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
33 | 32 | 28 | 29 | 23 | 20 |
Lugares de interés cercanos
- Serranía de Guadalajara
- Parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara
- Iglesia de San Juan Bautista (Condemios de Abajo)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Condemios de Abajo Facts for Kids