Concha Caballero para niños
Datos para niños Concha Caballero |
||
---|---|---|
![]() Concha Caballero en 2009
|
||
|
||
![]() Portavoz del Grupo de IULV-CA en el Parlamento de Andalucía |
||
1 de abril de 2004-8 de abril de 2008 | ||
Predecesor | Antonio Romero Ruiz | |
Sucesor | Diego Valderas | |
|
||
13 de septiembre de 1999-12 de marzo de 2000 | ||
Predecesor | Rafael Rodríguez Bermúdez | |
Sucesor | Antonio Romero Ruiz | |
|
||
![]() Diputada del Parlamento de Andalucía por Sevilla |
||
8 de julio de 1994-8 de abril de 2008 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Concha Caballero Cubillo | |
Nacimiento | 26 de diciembre de 1956![]() |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 2015![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filóloga, profesora, política | |
Partido político | Izquierda Unida | |
Concepción Caballero Cubillo (conocida como Concha Caballero) nació el 26 de diciembre de 1956 en Baena, provincia de Córdoba, España. Fue una destacada política, profesora y escritora. Falleció en Sevilla el 21 de enero de 2015, a los 58 años.
Concha Caballero estudió Filología Hispánica, lo que la convirtió en experta en el estudio de la lengua y la literatura. Trabajó como profesora de Lengua y Literatura en institutos desde 1982. También fue una reconocida columnista (escritora de artículos de opinión) para periódicos y una participante habitual en programas de radio y televisión, donde compartía sus ideas sobre temas de actualidad.
Contenido
Concha Caballero: Una Vida Dedicada al Servicio Público
Concha Caballero dedicó gran parte de su vida al servicio público y a la política. Su compromiso comenzó muy joven, en 1975, cuando se unió al Partido Comunista de España. A pesar de que su familia había tenido experiencias difíciles durante un conflicto pasado, ella decidió involucrarse activamente en la vida pública.
Sus Primeros Pasos y Educación
Desde su ciudad natal, Baena, se trasladó a Jaén con su familia. Allí, Concha participó en la creación de la Junta Democrática de España, un grupo que buscaba la democracia en España. También fue parte importante del Movimiento Feminista 8 de Marzo, que lucha por la igualdad de derechos para las mujeres.
Su Carrera Política en Andalucía
Concha Caballero fue una figura muy importante en el partido Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) en la región de Andalucía.
- Consejera de RTVA (1987-1994): Su primera experiencia en la política institucional fue como consejera de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA). Durante este tiempo, se hizo conocida por sus opiniones críticas sobre cómo se manejaban los medios de comunicación públicos en la Junta de Andalucía.
- Diputada en el Parlamento de Andalucía (1994-2008): Después de su trabajo en la RTVA, Concha se convirtió en coordinadora de su partido en la provincia de Sevilla. Fue elegida diputada en el Parlamento de Andalucía, donde representó a los ciudadanos de Sevilla desde 1994 hasta 2008.
Roles Importantes en el Parlamento
Durante sus últimos cuatro años como diputada (2004-2008), Concha Caballero fue la portavoz del Grupo Parlamentario de IULV-CA. Fue la primera mujer en ocupar este importante cargo en el Parlamento de Andalucía.
Concha siempre se caracterizó por ser una persona abierta y dispuesta a que su partido se conectara más con la sociedad. Quería que la organización fuera menos rígida y más cercana a la gente.
Fue una figura clave durante la discusión de la Reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía. A pesar de que su grupo parlamentario era pequeño, logró incluir ideas muy importantes para mejorar la vida de las personas en Andalucía.
En 2008, Concha Caballero decidió no presentarse de nuevo a las elecciones andaluzas. Se despidió de sus compañeros de partido con una carta, explicando sus razones.
Su Legado y Reconocimientos
Después de dejar la política activa en 2008, Concha Caballero regresó a su trabajo como profesora de Lengua y Literatura. Continuó participando en programas de radio y televisión, compartiendo sus ideas y análisis.
También fue autora del libro Sevilla, ciudad de las palabras, una obra donde exploraba la ciudad de Sevilla a través de la literatura universal.
Concha Caballero falleció el 21 de enero de 2015. En febrero de 2015, se le otorgó la Medalla de Andalucía a título póstumo, un importante reconocimiento por su contribución a la región. Además, el 2 de octubre, el Ayuntamiento de Sevilla nombró una calle en su honor, en un acto al que asistieron muchas personas importantes de la política, los medios de comunicación y el movimiento feminista, así como sus familiares y amigos.