robot de la enciclopedia para niños

Concha Andreu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concha Andreu
Concha Andreu.png

Escudo del Gobierno de La Rioja.svg
Presidenta de La Rioja
29 de agosto de 2019-29 de junio de 2023
Monarca Felipe VI
Predecesor José Ignacio Ceniceros
Sucesor Gonzalo Capellán

Logo PSOE La Rioja.svg
Secretaria general del PSOE de La Rioja
31 de octubre de 2021-15 de febrero de 2025
Presidente María Luisa Ruiz Nanclares
Predecesor Francisco Ocón
Sucesor Javier García Ibáñez

Logo PSOE La Rioja.svg
Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista
en el Parlamento de La Rioja
18 de junio de 2015-29 de agosto de 2019
Predecesor Pablo Rubio Medrano
Sucesor Raúl Díaz Marín

Escudo del Senado de España.svg
Senadora en las Cortes Generales
por La Rioja
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de agosto de 2023

Escudo de la Comunidad Autonoma de La Rioja.svg
Diputada del Parlamento de La Rioja
16 de junio de 2011-20 de junio de 2024

Información personal
Nombre de nacimiento Concepción Andreu Rodríguez
Nacimiento 10 de marzo de 1967
Calahorra, La Rioja
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política y enóloga
Partido político PSOE

Concepción Andreu Rodríguez (nacida en Calahorra, el 10 de marzo de 1967), conocida como Concha Andreu, es una experta en vinos (enóloga) y política española. Ha sido senadora por La Rioja y diputada del PSOE en el Parlamento de La Rioja desde 2011. También fue secretaria general del PSOE de La Rioja entre 2021 y 2025. Entre 2019 y 2023, fue la Presidenta de La Rioja, siendo la primera mujer en ocupar este importante cargo.

Biografía de Concha Andreu

Concha Andreu nació en Calahorra en 1967. Estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de Salamanca, especializándose en Botánica, y se graduó en 1990. Después, entre 1990 y 1992, realizó un máster en Viticultura y Enología en la Universidad de Zaragoza. Actualmente, trabaja como enóloga en Bodegas Melquior.

Carrera política de Concha Andreu

Concha Andreu es miembro del PSOE. Fue diputada en el Parlamento de La Rioja desde 2011. En las elecciones autonómicas de 2015, fue la candidata del PSOE para la presidencia de La Rioja. Su partido obtuvo 10 diputados, mientras que el PP consiguió 15. Tras estas elecciones, Concha Andreu se convirtió en la portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de La Rioja, liderando la oposición.

Archivo:César Luena y Concha Andreu (2014)
César Luena y Concha Andreu en 2014.

En 2017, fue elegida secretaria del Mundo Rural en la dirección nacional del PSOE, bajo el liderazgo de Pedro Sánchez. En septiembre de 2018, fue nombrada candidata socialista para la presidencia de La Rioja nuevamente. En las elecciones de 2019, su partido ganó con 15 escaños. Esto marcó un hito, ya que el PSOE no ganaba unas elecciones autonómicas en La Rioja desde 1991.

El 27 de agosto de 2019, Concha Andreu fue nombrada presidenta de La Rioja. Esto fue posible gracias a un acuerdo con Podemos y el apoyo de IU. Se convirtió en la primera mujer en liderar esta comunidad autónoma. Su llegada al gobierno puso fin a 24 años de gobierno del PP en La Rioja.

Después de las elecciones autonómicas de España de 2023, Concha Andreu dejó su cargo de presidenta. El nuevo gobierno fue liderado por Gonzalo Capellán.

Desde el 17 de agosto de 2023, es senadora por La Rioja. También mantuvo su puesto como diputada regional y su liderazgo como secretaria general del Partido Socialista Obrero Español en La Rioja.

El 17 de junio de 2024, Concha Andreu anunció que dejaba su puesto como diputada en el Parlamento de La Rioja. También decidió no presentarse a la reelección como secretaria general del partido. Su puesto fue ocupado por Javier García Ibáñez, alcalde de Arnedo.

Presidencia del Gobierno de La Rioja (2019-2023)

Concha Andreu Rodríguez fue la primera presidenta de La Rioja, desde el 29 de agosto de 2019 hasta el 29 de junio de 2023. Durante su tiempo en el cargo, el Gobierno de La Rioja implementó varias políticas importantes.

Negociaciones para la presidencia

Para ser presidenta, Concha Andreu y el PSOE buscaron un acuerdo con Unidas Podemos. Sin embargo, dentro de Unidas Podemos en La Rioja, hubo diferencias. La diputada Raquel Romero de Podemos-Equo quería que su partido formara parte del gobierno con varias consejerías y la vicepresidencia. Concha Andreu no aceptó esta propuesta.

Por otro lado, Izquierda Unida, que también era parte de Unidas Podemos, sí estaba dispuesta a apoyar a Andreu sin entrar en el gobierno, siempre que hubiera un acuerdo sobre el programa de gobierno.

El 18 de julio de 2019, se realizó la primera votación para la investidura de Andreu, pero no obtuvo los votos necesarios. Finalmente, el 20 de agosto, el PSOE, Podemos-Equo e IU de La Rioja llegaron a un acuerdo. Este acuerdo incluía que Podemos-Equo tendría una consejería en el Gobierno de La Rioja (Igualdad, Participación y Agenda 2030), mientras que IU Rioja no entraría en el gobierno.

El 27 de agosto de 2019, en la primera votación, Concha Andreu fue elegida presidenta de la comunidad de La Rioja. Recibió 17 votos a favor (del PSOE, Podemos-Equo e IU Rioja) y 16 en contra (del PP y Cs). Así, se convirtió en la primera mujer en ocupar este cargo.

Logros de su gobierno

Durante su mandato, el gobierno de Concha Andreu realizó cambios en su equipo de gobierno. También se destacó por algunas decisiones, como otorgar en 2022 el título de Riojano Ilustre al expresidente de La Rioja Pedro Sanz.

Archivo:Concha Andreu y Pablo Hermoso de Mendoza (2019)
Andreu y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza (2019).

Economía y empleo

En el gobierno de Concha Andreu, el desempleo en La Rioja se redujo al 8,4%, la cifra más baja en 14 años. El número de personas sin trabajo pasó de 15.183 en agosto de 2019 a 13.378 en julio de 2023. La afiliación a la Seguridad Social (personas trabajando y cotizando) también aumentó de 129.045 a 133.439 en el mismo periodo.

Además, se redujo la contratación temporal en más de un 20% en un año, y los contratos indefinidos aumentaron mucho. El gobierno apoyó a las empresas, lo que llevó a que varias empresas grandes como Heinz, Crown y Würth mostraran interés en invertir en La Rioja.

El Producto Interior Bruto (PIB) de La Rioja creció un 3,5% durante su gobierno, superando el crecimiento de España en el mismo periodo.

Protección social

El gobierno de Concha Andreu se enfocó en la protección social. Se aprobaron leyes importantes como la primera Ley de familias monoparentales de La Rioja y la primera Ley contra la violencia de género de La Rioja. También se aprobó una nueva Ley de accesibilidad Universal.

Se aumentaron las plazas en centros de día y residencias para personas mayores y con discapacidad. Por ejemplo, las plazas en centros de día pasaron de 535 a 745, y en residencias para mayores, de 1.633 a 1.954. También se duplicaron las plazas en residencias para mujeres en situaciones de dificultad social.

El presupuesto para servicios sociales en los ayuntamientos de La Rioja también se incrementó significativamente.

Archivo:28-2-2020, el presidente del Gobierno se reúne con la presidenta de La Rioja
Pedro Sánchez recibido por Andreu a su llegada al Palacio de Gobierno de La Rioja (2020).

Gestión de la salud pública

Concha Andreu dio mucha importancia a la salud pública. El presupuesto de la Consejería de Salud aumentó un 33,61%. La Rioja se convirtió en la comunidad autónoma que más invierte en Atención Primaria de toda España, con un aumento del 63,03% en su presupuesto.

El Servicio Riojano de Salud también vio un aumento de más de 100 millones de euros en su presupuesto. El Hospital Universitario San Pedro mejoró sus urgencias, creó urgencias pediátricas y aumentó las camas de UCI. Se introdujeron nuevos servicios y tecnología avanzada.

El número de profesionales sanitarios aumentó un 18,75%, llegando a 4.193 en 2023. El presupuesto para investigación en salud también creció un 43,81%.

Además, el Hospital de Calahorra se integró en el Servicio Riojano de Salud, y su presupuesto aumentó un 43,91%. El 1 de abril de 2022, el gobierno de Andreu hizo que el servicio de transporte sanitario fuera público, siendo La Rioja la primera comunidad en hacerlo completamente.

Archivo:XXVI Conferencia de Presidentes 03
Conferencia de Presidentes.XXVI de 2022. Andreu está sentada en el centro a la derecha.

Gestión educativa

El gobierno de Concha Andreu impulsó el sistema educativo en La Rioja. El número de profesores en centros públicos aumentó un 23,95%, y en centros concertados un 5,99%. La interinidad (profesores con contratos temporales) se redujo del 33% al 10%.

La Formación Profesional (FP) se fortaleció con un nuevo plan estratégico. Se crearon nuevos ciclos formativos y se amplió la oferta, especialmente en zonas rurales. La FP dual, que combina estudio y práctica en empresas, también creció. El presupuesto para FP alcanzó los 44 millones de euros, y el número de estudiantes llegó a 9.000, una cifra récord. El 92% de los alumnos de FP encontraron trabajo en los seis meses siguientes a terminar sus estudios.

La educación rural fue una prioridad, con ayudas para contratar profesores y programas de formación para ellos. También se invirtió en modernizar las escuelas rurales.

Archivo:Oscar Puente y Concha Andreu
Ministro de transportes, Óscar Puente, con Andreu en un mitin del PSOE en Logroño (2024).

La Universidad de La Rioja recibió un aumento del 35% en su financiación, pasando de 37 a 50 millones de euros. Esto permitió inversiones en nuevos edificios y personal, y se impulsaron reformas para mejorar la enseñanza y la investigación.

La inversión en I+D+i en La Rioja aumentó un 40%, alcanzando los 112 millones de euros en 2023. La Rioja se posicionó como una de las comunidades más innovadoras de España.

Finalmente, el presupuesto para becas de estudiantes y becas de movilidad se incrementó un 82%. Esto permitió que más de 10.000 estudiantes riojanos recibieran becas, y las cantidades de estas becas aumentaron entre un 20% y un 50%.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Concha Andreu Facts for Kids

kids search engine
Concha Andreu para Niños. Enciclopedia Kiddle.