robot de la enciclopedia para niños

Concesiones de Nuevo Hampshire para niños

Enciclopedia para niños

Las Concesiones de Nuevo Hampshire es el nombre que se le dio a la mayor parte del territorio que hoy conocemos como el estado de Vermont en Estados Unidos, durante el tiempo en que era una colonia británica. También se les llamaba Concesiones de Benning Wentworth o simplemente Concesiones.

¿Cómo llegaron los primeros colonos británicos a Vermont?

Los primeros colonos británicos llegaron a esta zona en 1724. Se establecieron en un lugar llamado Fuerte Dummer, cerca de la actual Brattleboro, a orillas del río Connecticut. Este fuerte fue construido por las colonias de Massachusetts y Nuevo Hampshire. Su propósito era servir como un puesto de avanzada para protegerse de los franceses y de los pueblos nativos de la zona.

Cuando la guerra de los Siete Años (conocida en Norteamérica como la guerra franco-india) terminó con el Tratado de París en 1763, la presencia francesa en el noreste de América desapareció. Esto abrió el camino para que más colonos británicos se asentaran en los nuevos territorios de las Montañas Verdes. Los colonos que llegaron provenían principalmente de Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Nuevo Hampshire y Nueva York.

¿Por qué hubo conflictos por las tierras de Vermont?

Desde el principio, hubo muchas discusiones sobre quién era el dueño de estas tierras. Varias colonias reclamaban el territorio basándose en diferentes documentos y acuerdos.

El inicio de los problemas: las concesiones de Massachusetts

Muchos de los primeros colonos venían de Massachusetts. Por eso, el gobierno de Massachusetts empezó a otorgar permisos para usar estas tierras. Sin embargo, Nuevo Hampshire y Nueva York no estaban de acuerdo y también reclamaban ser los únicos dueños de la región.

Cada colonia tenía sus razones:

  • Massachusetts se basaba en un documento antiguo llamado la Carta de Concesión de la Colonia de la Bahía de Massachusetts. Este documento, según ellos, les daba derecho a la mayoría de las tierras al oeste del río Connecticut.
  • Nueva York decía que sus derechos venían de una Concesión de 1664, que le había dado el territorio al Duque de York.
  • Nuevo Hampshire se basaba en un decreto de 1741, que nombraba a Benning Wentworth como Gobernador Real. Este decreto le daba autoridad sobre las tierras desde el río Merrimack hasta donde se encontrara con otras gobernaciones reales.
Archivo:Masscolony
Reclamaciones territoriales de Massachusetts.
Archivo:Nhcolony
Reclamaciones territoriales de Nuevo Hampshire.
Archivo:Nycolony
Reclamaciones territoriales de Nueva York.

El aumento de los conflictos: las Concesiones de Nuevo Hampshire

En 1741, el gobernador Benning Wentworth de Nuevo Hampshire comenzó a organizar los asentamientos. Él creía que los límites de su gobernación se extendían hacia el norte, más allá de la línea divisoria con Nueva York, Massachusetts y Connecticut.

Así, en 1749, Wentworth otorgó la primera de las "Concesiones de Nuevo Hampshire" a sus amigos y colaboradores, en la zona donde hoy está Bennington.

El gobernador de Nueva York, George Clinton, protestó de inmediato. Él decía que el territorio de Nueva York llegaba hasta el río Connecticut y que Wentworth no podía dar permisos allí. Wentworth pidió la intervención de la Corona británica, pero el inicio de la guerra franco-india en 1754 detuvo la discusión por un tiempo.

Sin embargo, cuando las fuerzas británicas tomaron los fuertes Ticonderoga y Crown Point en 1759, Wentworth volvió a otorgar concesiones. Su confirmación como Gobernador Real por el rey Jorge III en 1761 lo animó a seguir, llegando a otorgar 131 concesiones.

Después del Tratado de París en 1763, que puso fin a la presencia francesa, las disputas por los límites entre las colonias de Nueva York y Nuevo Hampshire se reanudaron. Esto creó una situación de incertidumbre legal en el territorio conocido como las "Concesiones de Nuevo Hampshire".

La intervención de Nueva York

El 20 de julio de 1764, el Parlamento británico decidió a favor de Nueva York. Estableció que el límite noreste de Nueva York sería el río Connecticut. Esto significaba que:

  • Las concesiones que había dado Wentworth no eran válidas.
  • Las personas que ya tenían tierras debían volver a pagar y obtener nuevos permisos bajo la jurisdicción de Nueva York.

El 26 de julio de 1764, las Concesiones quedaron legalmente bajo el control de Nueva York.

Nueva York intentó imponer su autoridad, pero los colonos que ya tenían propiedades gracias a las Concesiones de Nuevo Hampshire se resistieron. En 1765, los agrimensores (personas que miden tierras) enviados por Nueva York para hacer un nuevo registro, empezaron a pedir impuestos para legalizar la situación de las tierras.

Los colonos ya establecidos se opusieron a esto. En 1767, enviaron una Petición al rey Jorge III pidiendo que se les eximiera de pagar de nuevo, ya que ya lo habían hecho a Nuevo Hampshire. El rey aceptó su petición.

Sin embargo, en 1769, Nueva York volvió a enviar agrimensores. Muchos colonos, que venían de Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Nuevo Hampshire y Nueva York, se negaron a reconocer la autoridad de Nueva York.

La tensión aumentó en 1770, cuando unos sesenta colonos capturaron a los agrimensores en la granja de James Breakenbridge. El caso llegó a la Corte Suprema de Nueva York en Albany. Los colonos eligieron un comité, conocido como los “Nueve de Bennington”, liderados por Ethan Allen, para representarlos. La Corte de Albany rechazó la validez de los títulos de Nuevo Hampshire.

Ethan Allen y los Green Mountain Boys

La resistencia a las autoridades de Nueva York se hizo más fuerte en 1770. Este movimiento, llamado por las autoridades de Nueva York "El Motín de Bennington", llevó a la creación de una milicia llamada los Green Mountain Boys. Eran unos 200 colonos, liderados por Ethan Allen, junto a su hermano Ira Allen, su primo Seth Warner y Remember Baker. Su base estaba en Bennington y se convirtieron en el gobierno de facto de la zona en disputa. La mayoría de sus miembros eran colonos de Nuevo Hampshire.

Aunque esta milicia tuvo un papel importante en la Revolución Americana, al principio los Green Mountain Boys realizaron acciones como asaltar oficinas de registro de Nueva York, atacar a oficiales y a colonos que aceptaban la autoridad de Nueva York. También expulsaron a los colonos enviados por Nueva York a partir de 1772 y 1774.

En 1771, los agrimensores de Nueva York fueron expulsados, y los colonos que habían sido desalojados recuperaron sus tierras con el apoyo de los Green Mountain Boys. El Gobernador de Nueva York, John Murray, declaró a Ethan Allen y sus hombres fuera de la ley y ofreció una recompensa por su captura. Allen respondió ofreciendo una recompensa por los oficiales de Nueva York que fueran capturados.

El conflicto continuó, con la casi completa expulsión de los colonos de Nueva York y Nueva Jersey. Hubo nuevos episodios violentos en marzo de 1775, cuando un juez enviado por Nueva York se instaló en Westminster. Esto llevó a un ataque al juzgado, conocido como "La Matanza de Westminster", donde murieron dos personas.

Solo el inicio de la Revolución Americana detuvo los enfrentamientos violentos, pero no el proceso de separación del territorio.

La Revolución Americana

El camino hacia la Independencia

El 12 de diciembre de 1775, una reunión en Windsor propuso que el territorio se convirtiera en la Provincia de Vermont, separada de Nueva York y Nuevo Hampshire. Así comenzó el proceso que llevaría a la declaración de independencia del territorio, que al principio se llamó "República de Nueva Connecticut".

Archivo:The Green Mountain Boys Flag
Bandera de la Milicia Revolucionaria de Vermont.

La Asamblea se trasladó a Dorset. La Primera Convención de Dorset, el 26 de julio de 1775, tomó las primeras decisiones para organizar un ejército, eligiendo a Seth Warner como Coronel de la Milicia Revolucionaria de Vermont (que se basaba en gran parte en los Green Mountain Boys).

La Segunda Convención de Dorset, del 16 al 17 de enero de 1776, decidió por unanimidad que el territorio se constituiría como un Distrito separado de Nueva York y Nuevo Hampshire. También acordaron que la siguiente Convención sería una sesión del Congreso territorial.

El 24 y 25 de julio de 1776, la Tercera Convención de Dorset (que funcionó como la segunda sesión del Congreso Independiente de Vermont) aprobó colaborar con las Trece Colonias que se estaban rebelando.

El paso final hacia la independencia se dio en la Cuarta Convención de Dorset (la tercera sesión del Congreso Independiente de Vermont), del 24 al 28 de septiembre de 1776. Allí se proclamó el territorio como un Distrito Independiente. Al mismo tiempo, el 25 de septiembre, por sugerencia de Seth Warner, se decidió apoyar a Nueva York contra los británicos y poner la Milicia Revolucionaria bajo el mando del Ejército Continental.

La Guerra

Cuando se supieron las noticias de los enfrentamientos entre los colonos rebeldes y las tropas británicas el 19 de abril de 1775 en Lexington, los habitantes de Las Concesiones decidieron actuar.

Archivo:Fort Ticonderoga 1775
Rendición del Fuerte Ticonderoga a Ethan Allen.

El 7 de mayo de 1775, 270 colonos (46 de ellos Green Mountain Boys) se reunieron en Castetlon, convocados por Ethan Allen. Decidieron ocupar los Fuertes de la zona. Aunque el Capitán Benedict Arnold de Massachusetts reclamó el mando, los voluntarios prefirieron a Allen.

El 10 de mayo de 1775, los voluntarios bajo Ethan Allen ocuparon el Fuerte Ticonderoga. El 12 de mayo de 1775, bajo Seth Warner, hicieron lo mismo con el Fuerte Crown Point (hoy en el condado de Essex, en el estado de Nueva York).

En junio de 1775, Ethan Allen intentó reclutar a canadienses descontentos y a grupos nativos, pero tuvo poco éxito. Sin embargo, siguió con la idea de una campaña hacia el norte, y el 25 de septiembre de 1775 atacó Montreal, pero fracasó y fue tomado prisionero.

La colaboración con los rebeldes de las Trece Colonias se aprobó entre el 24 y 25 de mayo de 1776.

Por sugerencia de Seth Warner, el 26 de septiembre de 1776, se decidió apoyar a Nueva York contra las tropas británicas y subordinarse al Ejército Continental. Esto fue una estrategia para evitar la presencia de tropas de otras colonias.

Sin embargo, el Segundo Congreso Continental no aceptó a Vermont (ya como República de Nueva Connecticut), debido a la oposición de Nueva Hampshire y Massachusetts, y al veto de Nueva York el 30 de junio de 1777. Consideraron que era mejor mantener los límites territoriales establecidos por Gran Bretaña.

El 7 de julio de 1777, los Green Mountain Boys (como tropas de la República de Nueva Connecticut) se destacaron en la batalla de Hubbardton. Su contribución fue clave en la batalla de Bennington, donde el 16 de agosto de 1777, tropas de Nueva Hampshire, Massachusetts y los Green Mountain Boys (como tropas de la República de Vermont) derrotaron a los británicos. Esta victoria fue muy importante para la intervención de Francia en el conflicto. A pesar de todo, la nueva República independiente tendría su propia política.

Cronología de eventos importantes

  • 18 de marzo de 1629: Se otorga la Carta de Concesión de la Colonia de la Bahía de Massachusetts.
  • marzo de 1664: Se otorga la Carta de Concesión de la Colonia Propietaria de Nueva York.
  • 1724: Se establece el primer asentamiento colonial británico en Fuerte Dummer.
  • 1741: Benning Wentworth es nombrado Gobernador Real de la Provincia de Nuevo Hampshire.
  • 1749: Se otorga la primera Concesión de Nuevo Hampshire.
  • 20 de agosto de 1761: Benning Wentworth es confirmado como Gobernador y se reanudan las concesiones.
  • 20 de julio de 1764: El Parlamento británico cede las Concesiones a Nueva York.
  • 1765: Llegan los agrimensores de Nueva York a Nuevo Hampshire.
  • 1767: Se envía una Petición al rey Jorge III para que los colonos ya establecidos no tengan que pagar de nuevo.
  • 1769: Nueva York vuelve a enviar agrimensores.
  • 1770: Los agrimensores son capturados en la granja de James Breakenbridge.
  • 1770: Ocurre "El Motín de Bennington" y se crean los Green Mountain Boys.
  • 1771: Los agrimensores son expulsados. Ethan Allen es declarado fuera de la ley. Se ofrecen recompensas por los agrimensores capturados.
  • 1772: Nueva York envía colonos a través de la Scots American Land.
  • 1774: Nueva York vuelve a enviar colonos a través de la Scots American Land.
  • marzo de 1775: Ocurre "La Matanza de Westminster".
  • 7 de mayo de 1775: Una Asamblea en Castetlon decide ocupar el Fuerte Ticonderoga y el Fuerte Crown Point.
  • 10 de mayo de 1775: Ethan Allen (y Benedict Arnold) ocupan el Fuerte Ticonderoga.
  • 12 de mayo de 1775: Seth Warner ocupa el Fuerte Crown Point.
  • junio de 1775: Ethan Allen intenta reclutar canadienses descontentos y grupos nativos.
  • 25 de septiembre de 1775: Ethan Allen ataca Montreal, pero fracasa y es tomado prisionero.
  • 26 de julio de 1775: Primera Convención de Dorset: Seth Warner es nombrado Coronel de la Milicia Revolucionaria de Vermont.
  • 12 de diciembre de 1775: Convención de Windsor: Se propone la constitución de la Provincia de Vermont.
  • 16 y 17 de enero de 1776: Segunda Convención de Dorset: Se constituye el Distrito, separado de Nueva York y Nuevo Hampshire. Se decide que la siguiente Convención será una sesión del Congreso territorial.
  • 24 y 25 de mayo de 1776: Se aprueba apoyar a las Trece Colonias.
  • 24 y 25 de julio de 1776: Tercera Convención de Dorset (o segunda sesión del Congreso Independiente de Vermont): Se acuerda la colaboración con las Trece Colonias rebeldes.
  • 24 y 28 de septiembre de 1776: Cuarta Convención de Dorset (o tercera sesión del Congreso): Se proclama el Distrito Independiente.
  • 25 de septiembre de 1776: Se decide apoyar a Nueva York contra los británicos y subordinar la Milicia Revolucionaria al Ejército Continental.
  • 30 de junio de 1777: Nueva York veta la representación de la República de Nueva Connecticut en el Segundo Congreso Continental.
  • 7 de julio de 1777: Se libra la Batalla de Hubbardton.
  • 16 de agosto de 1777: Se libra la Batalla de Bennington.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Hampshire Grants Facts for Kids

kids search engine
Concesiones de Nuevo Hampshire para Niños. Enciclopedia Kiddle.