Compromiso de 1877 para niños
El Compromiso de 1877 fue un acuerdo informal que se alcanzó en Estados Unidos en el año 1877. Este pacto surgió después de las elecciones presidenciales de 1876, que fueron muy reñidas. Los candidatos principales eran Rutherford B. Hayes del Partido Republicano y Samuel J. Tilden del Partido Demócrata.
Debido a las disputas sobre los resultados de la votación, especialmente en algunos estados, se llegó a un acuerdo. Los políticos de ambos partidos decidieron reconocer a Hayes como el ganador de las elecciones. A cambio, el gobierno de Hayes aceptaría algunas peticiones del Partido Demócrata, que tenía mucho apoyo en los estados del sur. Estos estados habían formado parte de la Confederación durante la Guerra de Secesión, que había terminado solo doce años antes.
Contenido
¿Qué pasó después de la Guerra de Secesión?
Las elecciones de 1876 fueron muy ajustadas. El candidato demócrata, Tilden, había obtenido más votos populares. Sin embargo, los resultados en Carolina del Sur, Florida y Luisiana estaban siendo cuestionados por los republicanos. Estos tres estados eran muy importantes y su política estaba dominada por los demócratas. Además, aún estaban bajo la supervisión de las tropas del gobierno federal.
Una comisión especial, formada por miembros del Senado, la Cámara de Representantes y el Tribunal Supremo, decidió que Hayes era el ganador. El Partido Demócrata tenía un gran apoyo en el sur, que había sido derrotado en la guerra. Por eso, era importante para el Partido Republicano escuchar las peticiones de la gente del sur.
Los políticos republicanos temían que el Partido Demócrata dificultara el gobierno de Hayes debido a los resultados tan ajustados. Por esta razón, el Partido Republicano aceptó las peticiones de Tilden para llegar a un "compromiso". Esto permitiría que Hayes gobernara sin tantos problemas. Además, la Guerra de Secesión había terminado hacía poco, y ambos lados querían evitar más conflictos políticos.
Puntos clave del acuerdo de 1877
Los puntos principales de este acuerdo fueron:
- La retirada de todas las tropas del gobierno federal que aún estaban en los estados del sur. En 1876, solo Luisiana, Carolina del Sur y Florida seguían con presencia militar. El Compromiso aceleró el fin de esta situación.
- Nombrar al menos a un demócrata del sur en el equipo de gobierno de Hayes.
- Construir un ferrocarril que cruzara el país, desde los estados del sur (empezando en Texas) hasta el océano Pacífico.
- Crear leyes para impulsar el desarrollo industrial del sur.
Los dos últimos puntos del Compromiso nunca se cumplieron. Sin embargo, esto no fue un problema para los estados del sur, ya que el primer punto era el más importante. La retirada de las tropas federales significaba que estos estados volverían a tener un gobierno civil, dominado por el Partido Demócrata. Esto eliminaba la influencia del gobierno de Washington D.C. que se ejercía a través de la presencia militar.
En esa época, muchos demócratas del sur apoyaban la separación de personas por su origen. No les gustaba que durante la Reconstrucción, sus gobiernos estatales fueran reemplazados por autoridades militares del gobierno federal, por civiles que llegaban del norte o por sureños leales a la Unión. Esto se debía a que estas autoridades creaban normas que favorecían a las personas que antes habían sido esclavizadas y limitaban el poder de las autoridades locales de los antiguos estados de la Confederación.
¿Qué consecuencias tuvo el Compromiso de 1877?
El Compromiso de 1877 tuvo una consecuencia principal: la antigua élite blanca del sur, que había perdido sus privilegios después de la Guerra de Secesión por apoyar a la Confederación, recuperó el control político total en los gobiernos estatales. El Partido Demócrata consiguió un gran apoyo entre los votantes blancos del sur, lo que se conoció como su "Sólido Sur". Esto duró hasta mediados del siglo XX, cuando hubo un cambio de ideas y se empezó a apoyar los movimientos por los derechos civiles.
Por otro lado, el Partido Republicano y los simpatizantes de la Unión solo mantuvieron su fuerza en algunas zonas menos desarrolladas de Tennessee y Kentucky. Estas regiones siempre habían sido opuestas a los grandes propietarios de tierras de Virginia o Georgia. En el resto del antiguo territorio de la Confederación, los republicanos tuvieron un papel secundario y minoritario.
Una consecuencia negativa fue que la población de origen africano, que había sido liberada de la esclavitud desde 1863 con la Proclamación de Emancipación, perdió la protección de las autoridades del gobierno federal. Quedaron sin apoyo frente a los nuevos líderes demócratas. Estos líderes habían sido el principal apoyo político de los derrotados Estados Confederados de América, pero ahora el Partido Republicano les devolvía su influencia política en el sur.
Esta nueva situación fortaleció a quienes apoyaban la separación de personas por su origen. Esto llevó a la creación de las Leyes Jim Crow, que mantuvieron la separación de personas por su origen hacia los descendientes de esclavos. Estas leyes los dejaron sin sus derechos básicos como ciudadanos durante casi ochenta años. Se usó la idea de "iguales pero separados": se reconocía la libertad y la ciudadanía de la población de origen africano, pero en la práctica sus derechos básicos estaban muy limitados. Así, aunque las leyes federales permitían la igualdad social entre personas de diferentes orígenes y prohibían la separación, también daban a los estados de la Unión mucha libertad para decidir cómo aplicar las normas sobre derechos civiles en sus territorios. Esto hizo que, usando los derechos de los estados, los gobiernos del Partido Demócrata impusieran leyes que, en la práctica, impedían a la minoría de origen africano ejercer sus derechos básicos como ciudadanos.
Véase también
En inglés: Compromise of 1877 Facts for Kids