Componente electrónico para niños
Un componente electrónico es una pieza fundamental que forma parte de un circuito electrónico. Imagina que son como los "ladrillos" que se usan para construir un aparato electrónico. Estos componentes suelen estar protegidos con una cubierta de material como cerámica, metal o plástico, y tienen dos o más patitas metálicas. Estas patitas sirven para conectarlos entre sí, normalmente soldándolos a una placa de circuito impreso, y así crear el circuito completo.
Los componentes son objetos físicos que puedes tocar, mientras que los "elementos" son ideas o modelos que los ingenieros usan para estudiar cómo funcionan los circuitos de forma teórica.
Contenido
¿Cómo se clasifican los componentes electrónicos?
Los componentes electrónicos se pueden clasificar de varias maneras, lo que nos ayuda a entender mejor su función y cómo se usan.
Clasificación según su estructura física
- Discretos: Son componentes que vienen en su propio empaque individual. Piensa en ellos como piezas separadas, como los resistores, condensadores, diodos o transistores.
- Integrados: Estos son conjuntos más complejos donde muchos componentes pequeños se unen en un solo chip. Un ejemplo es un amplificador operacional o una puerta lógica. Pueden contener desde unos pocos hasta millones de componentes discretos en su interior. A estos se les llama circuitos integrados.
Clasificación según el material de fabricación
- Semiconductores: Son componentes hechos de materiales especiales que pueden conducir la electricidad en ciertas condiciones y no en otras.
- No semiconductores: Son los componentes hechos de otros tipos de materiales.
Clasificación según su funcionamiento
- Activos: Estos componentes pueden controlar el flujo de electricidad en un circuito o incluso aumentar la fuerza de una señal eléctrica. Generalmente, pueden añadir energía al circuito. Ejemplos son los transistores y los circuitos integrados.
- Pasivos: Son los componentes que conectan las diferentes partes activas de un circuito. Ayudan a transmitir las señales eléctricas o a cambiar su nivel, pero no pueden generar energía por sí mismos. Ejemplos son los resistores y los condensadores.
Clasificación según el tipo de energía que manejan
- Electromagnéticos: Aprovechan las propiedades electromagnéticas de los materiales, como los transformadores y los inductores.
- Electroacústicos: Convierten la energía del sonido en electricidad y viceversa. Aquí encontramos los micrófonos y los altavoces.
- Optoelectrónicos: Transforman la energía de la luz en electricidad y viceversa. Un ejemplo es el LED (diodo emisor de luz) o las células fotoeléctricas.
Tipos de componentes electrónicos
Componentes semiconductores
Un semiconductor es un material que puede actuar como conductor (dejando pasar la electricidad) o como aislante (bloqueando la electricidad), dependiendo de factores como la temperatura o la presencia de un campo eléctrico. Los componentes semiconductores usan estas propiedades, principalmente con materiales como el silicio, el germanio o el arseniuro de galio. El transistor MOSFET es uno de los más comunes, pero también existen diodos y otros dispositivos.
Componentes activos
Los componentes activos son los que pueden controlar la corriente en los circuitos o amplificar señales. Incluyen los generadores eléctricos y muchos componentes semiconductores.
La historia de los componentes activos comenzó con inventos como el diodo de John Ambrose Fleming y el triodo de Lee de Forest. Al principio, se usaban las válvulas de vacío para construir aparatos como la radio y la televisión. Más tarde, llegaron los semiconductores, que eran más pequeños y eficientes. Después, aparecieron los circuitos integrados, que son chips que contienen millones de componentes diminutos, como los microprocesadores y microcontroladores que encuentras en computadoras y teléfonos.
Aquí tienes algunos componentes activos comunes y su función:
Componente | Función más común |
---|---|
Amplificador operacional | Amplificar señales, regular, convertir señales. |
Biestable | Controlar sistemas que siguen una secuencia. |
Diac | Controlar la potencia. |
Diodo | Rectificar señales (hacer que la corriente vaya en una sola dirección), regular. |
Diodo Zener | Regular voltajes. |
Memoria | Almacenar datos digitales. |
Microprocesador | Controlar sistemas digitales (como en computadoras). |
Microcontrolador | Controlar sistemas digitales (como en electrodomésticos). |
Pila | Generar energía eléctrica. |
Tiristor | Controlar la potencia. |
Puerta lógica | Controlar sistemas digitales combinacionales. |
Transistor | Amplificar señales, encender y apagar circuitos. |
Triac | Controlar la potencia. |
Componentes pasivos
Estos componentes no generan energía, pero son esenciales para el funcionamiento de los circuitos.
Componente | Función más común |
---|---|
Condensador | Almacenar energía, filtrar señales, adaptar impedancias. |
Inductor o bobina | Almacenar o controlar cambios de energía. |
Resistor o resistencia | Dividir la corriente o el voltaje, limitar la corriente. |
Componentes electromecánicos
Este grupo incluye componentes que combinan partes eléctricas y mecánicas, como los interruptores (para encender y apagar), los fusibles (para proteger el circuito) y los conectores (para unir cables).
Componentes optoelectrónicos
Son componentes que interactúan con la luz. Algunos transforman la luz en electricidad (fotosensibles), como las células solares, y otros transforman la electricidad en luz (electroluminiscentes), como los LED.
Fabricantes importantes de componentes electrónicos
La fabricación de componentes electrónicos es una industria muy grande y vital para la tecnología moderna. Muchas empresas en todo el mundo se dedican a esto. Algunas de las más conocidas son Intel, Samsung, Texas Instruments y Advanced Micro Devices (AMD), que fabrican desde microprocesadores hasta memorias y otros semiconductores. Estas empresas son clave para que tengamos acceso a todos los dispositivos electrónicos que usamos a diario.
Símbolos estándar en circuitos
Cuando ves un diagrama de circuito, los componentes electrónicos se representan con símbolos especiales. Estos símbolos nos ayudan a entender cómo están conectados los componentes y qué función cumplen en el circuito.
Galería de imágenes
Ver también
- Diseño de circuitos
- Diagrama electrónico
Véase también
En inglés: Electronic component Facts for Kids