robot de la enciclopedia para niños

Diagrama electrónico para niños

Enciclopedia para niños

Un diagrama electrónico, también conocido como esquema eléctrico, es un dibujo que muestra cómo están conectados los diferentes componentes de un circuito eléctrico. Utiliza símbolos especiales y uniformes para representar cada parte, como resistencias o condensadores, y cómo se unen entre sí para que la electricidad fluya.

Es importante saber que la forma en que los componentes aparecen en el diagrama no siempre es la misma que su ubicación real en el aparato terminado. El diagrama nos ayuda a entender cómo funciona el circuito, no cómo se ve físicamente.

Para evitar confusiones, es muy útil usar números de revisión en los diagramas y numerar las páginas, por ejemplo, "hoja 1 de 3", "hoja 2 de 3", y así sucesivamente.

¿Qué significan las leyendas en un diagrama?

Archivo:Circuit elements es
Símbolos comunes en diagramas de circuitos.

En un esquema electrónico, cada componente tiene una etiqueta o "descriptor" que lo identifica. Por ejemplo:

A menudo, el valor de la pieza (por ejemplo, cuánta resistencia tiene un resistor) se escribe junto a su símbolo. Es importante que estas etiquetas no queden cubiertas por las líneas que representan los cables, para que todo se entienda bien.

¿Cómo son los símbolos de los componentes?

Archivo:Circuit diagram
Diagrama de un circuito analógico.

Los símbolos que se usan en los diagramas electrónicos pueden variar un poco entre países y han cambiado con el tiempo. Por ejemplo, el símbolo de una resistencia que parece un zigzag viene de cuando las resistencias se hacían enrollando un alambre. Hoy en día, las resistencias más pequeñas se fabrican de otras maneras, y en algunos lugares, como Europa, el símbolo de la resistencia es un simple rectángulo.

Es fundamental que las líneas que representan los cables no crucen por encima del cuerpo de los símbolos, para que el diagrama sea claro y fácil de leer.

¿Cómo se muestran los cables y las conexiones?

Archivo:Schematic-junctions
Uniones de cables en esquemas: (Los modelos 1, 2, 3 y 4 son estilos antiguos)
1. Conectado. Estilo antiguo.
2. No conectado. Estilo antiguo
3. Conectado. Estilo de los primeros programas de diseño.
4. No conectado. Estilo de los primeros programas de diseño.
(5b y 6 son los preferidos en esquemas modernos)
5a, 5b. Conectado. Estilo moderno.
6. No Conectado. Estilo moderno.

Las formas de mostrar cómo se conectan los cables en un diagrama también han evolucionado. Antes, una conexión se mostraba con un simple cruce de líneas (ver 1), y si un cable pasaba por encima de otro sin conectarse, se dibujaba un pequeño semicírculo (ver 2).

Con la llegada de los programas de diseño por computadora, una conexión se empezó a mostrar con un cruce y un punto (3), y un cruce sin punto significaba que los cables no estaban conectados (4). Sin embargo, esto podía causar confusión si el punto era muy pequeño o se olvidaba.

Por eso, la forma más moderna y recomendada de dibujar las conexiones es usando dos puntos en el cruce (5b) para indicar que los cables están unidos. Si los cables se cruzan pero no se conectan, se sigue usando un cruce simple sin punto (4 o 6).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Circuit diagram Facts for Kids

kids search engine
Diagrama electrónico para Niños. Enciclopedia Kiddle.