Comodoro Py (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Comodoro Py |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Comodoro Py en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°19′21″S 60°31′18″O / -35.3225, -60.5217 | |
Idioma oficial | castellano | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Bragado | |
Intendente | Sergio Barenghi (PJ-UxP) | |
Altitud | ||
• Media | 61 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 634 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6641 | |
Prefijo telefónico | 02342 | |
Comodoro Py es una pequeña localidad argentina que se encuentra en el partido de Bragado, dentro de la provincia de Buenos Aires.
Este pueblo rural nació gracias a la extensión de una vía de tren. Sus habitantes trabajaban principalmente en los campos cercanos. Aunque tiene menos de 700 personas, Comodoro Py es conocido por su bonita apariencia y su cultura local. Es famoso en todo el país por ser la "Capital Nacional del Chorizo Seco".
Contenido
Comodoro Py: Un Pueblo con Historia y Sabor
¿Dónde se encuentra Comodoro Py?
Comodoro Py es un pueblo rural. Está a 8 km de la Ruta Nacional 5, que es la carretera pavimentada más cercana. La ciudad de Bragado, que es la cabecera del partido, se encuentra a 30 km de distancia.
¿Qué actividades económicas hay en Comodoro Py?
Las principales actividades económicas del pueblo giran en torno a la agricultura. Hay grandes silos donde se guardan los granos de empresas como La Bragadense y la Cooperativa Peagro. Esta última está formada por personas que viven en el mismo pueblo.
La producción de chorizo seco es una actividad importante, aunque se hace principalmente en invierno y por pocos productores. A pesar de esto, los habitantes han logrado que esta producción sea el centro de una fiesta anual muy exitosa. Cada año, más personas visitan el pueblo para disfrutar de esta celebración.
Algunos vecinos también preparan dulces caseros, aunque la mayoría son para consumo propio. También se realizan trabajos de tornería, que es el arte de dar forma a piezas de madera o metal. La producción de miel tuvo problemas en el pasado debido a una enfermedad de las abejas. Además, hay artesanos que crean objetos con juncos, hilos, lana y costura.
Servicios y Educación en el Pueblo
Comodoro Py cuenta con servicios básicos importantes para sus habitantes. Tiene acceso a agua potable y un sistema de cloacas con una planta de tratamiento. Fue uno de los primeros lugares en la zona en tener servicio de Internet. También hay una estación de servicio, aunque el hotel que existía hace muchos años ya no funciona.
El pueblo está trabajando para mejorar el manejo de sus residuos. Pronto, todos los desechos se llevarán a una planta de clasificación y reciclado en Bragado. Para esto, los vecinos aprenderán a separar la basura en sus casas antes de que sea recolectada.
En cuanto a la educación, Comodoro Py tiene varias instituciones. Hay un jardín de infantes con 40 alumnos. También cuenta con una escuela de Educación General Básica (EGB) con 165 estudiantes. Además, existe una escuela de nivel Polimodal con 25 alumnos, que se especializa en administración de empresas.
¿Por qué se llama Comodoro Py?
El nombre de la localidad es un homenaje al Comodoro Luis Py. Él era de origen español y llegó al Río de la Plata en 1843. Poco después, se unió a la Escuadra Argentina, que era la fuerza naval del país.
Entre 1871 y 1872, Luis Py fue el comandante militar de la isla Martín García.
La Expedición del Comodoro Luis Py
La historia lo recuerda especialmente por liderar la "Expedición Py" en 1878. El presidente Nicolás Avellaneda envió esta expedición hasta el Cañadón de los Misioneros en la provincia de Santa Cruz. Allí, el 1 de diciembre, el Comodoro Py izó la bandera argentina. Esto fue muy importante para reafirmar la soberanía de Argentina sobre las aguas de la Patagonia, que estaban siendo visitadas por barcos de otros países. La Corbeta Uruguay, un barco de guerra, formó parte de esta expedición. Hoy en día, la Corbeta Uruguay se puede visitar en Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.
También hubo un destructor de la Armada Argentina llamado D-27 "Comodoro Py". Este barco participó en operaciones importantes en 1982. Fue el buque de combate que más distancia navegó en situaciones de conflicto en ese momento.
¿Cuántas personas viven en Comodoro Py?
Según el censo de 2010, Comodoro Py tenía 634 habitantes. Esto fue un pequeño descenso comparado con los 651 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Comodoro Py entre 1980 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |