robot de la enciclopedia para niños

Combate de Quirihue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate de Quirihue
Parte de la Campaña de la Patria Vieja en la Guerra de la Independencia de Chile
Comuna de Quirihue.svg
Fecha 17 de agosto de 1813
Lugar Villa de Quirihue, actual Región de Ñuble
Resultado Victoria patriota
Beligerantes
Flag of Chile (1812-1814).svg Patriotas Chilenos Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Imperio español
Comandantes
José Joaquín Prieto Juan Antonio Olate
Fuerzas en combate
Flag of Chile (1812-1814).svg Ejército Patriota
160 hombres
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Ejército Realista
200 hombres
Bajas
Desconocidas Desconocidas, altas

El Combate de Quirihue fue una importante batalla que ocurrió el 17 de agosto de 1813. Tuvo lugar en la villa de Quirihue, que hoy forma parte de la Región de Ñuble en Chile. Este enfrentamiento fue parte de la Patria Vieja, un periodo clave en la Guerra de la Independencia de Chile.

¿Qué fue el Combate de Quirihue?

El Combate de Quirihue fue una lucha entre dos grupos principales: los patriotas chilenos, que buscaban la independencia, y las fuerzas realistas, que apoyaban al Imperio español. Los patriotas lograron una victoria en este combate.

Los bandos en conflicto

Las fuerzas patriotas estaban lideradas por José Joaquín Prieto. Al principio, contaban con un grupo pequeño de unos sesenta hombres, que actuaban como guerrilleros. Para ayudarlos, el general José Miguel Carrera envió cien fusileros más.

Por otro lado, las fuerzas realistas estaban bajo el mando de Juan Antonio Olate. Ellos atacaron con más de cien hombres.

El desarrollo de la batalla

Los realistas lanzaron un ataque contra los patriotas. Sin embargo, los patriotas se defendieron con mucha fuerza y lograron rechazar el ataque enemigo. A pesar de su victoria, el comandante patriota José Joaquín Prieto se preocupó de que los realistas pudieran regresar con más soldados.

La retirada y refuerzos

Debido a esta preocupación, Prieto decidió retirarse a Cauquenes. Allí, se unió a un grupo de apoyo liderado por el coronel Vial y Mendiburu, quienes traían refuerzos desde Talca. Una vez en Cauquenes, se atrincheraron en la plaza y cuidaron a los soldados heridos o enfermos.

Galería de imágenes

kids search engine
Combate de Quirihue para Niños. Enciclopedia Kiddle.