robot de la enciclopedia para niños

Colibrí de Stanley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chalcostigma stanleyi
Blue-mantled Thornbill - Ecuador S4E3147.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Género: Chalcostigma
Especie: C. stanleyi
Bourcier, 1851
Distribución
Distribución de Chalcostigma stanleyi
Distribución de Chalcostigma stanleyi

El colibrí de Stanley, también conocido como pico espina violeta o pico-espina de dorso azul (Chalcostigma stanleyi), es un tipo de ave que pertenece a la familia de los colibríes. Forma parte del orden de los Apodiformes.

¿Cómo es el colibrí de Stanley?

Este colibrí es un ave pequeña y muy especial. Los machos suelen medir entre 11 y 13 centímetros de largo. Pesan alrededor de 6 gramos, que es como el peso de una moneda pequeña. Las hembras son un poco más pequeñas y ligeras, pesando unos 4 gramos.

Características físicas del colibrí de Stanley

Su pico es de color negro y tiene forma de aguja. Es casi tan largo como su cabeza. El cuerpo del colibrí de Stanley es de color pardo oscuro. Sus plumas de la parte superior son de un bonito color turquesa.

Los machos tienen una característica muy llamativa. Poseen una mancha verde brillante en la parte inferior de su pico. Esta mancha se extiende hacia el pecho con una franja más delgada de color morado. Las plumas debajo de su cola son pardo rojizas y tienen un patrón que parece escamas.

¿Cómo se reproduce el colibrí de Stanley?

La época en que se reproducen estos colibríes es durante las temporadas de lluvia. La hembra pone dos huevos de color blanco. Ella se encarga de incubarlos hasta que nacen los polluelos.

¿Dónde vive el colibrí de Stanley?

El colibrí de Stanley vive en Bolivia, Ecuador y Perú. Prefiere los bosques húmedos tropicales o subtropicales. También se le puede encontrar en praderas que están a mucha altura.

Hábitat y distribución del colibrí de Stanley

Esta ave habita en zonas muy elevadas, entre los 3000 y 4200 metros sobre el nivel del mar. Aunque a veces se le ha visto en altitudes de 2200 hasta 4500 metros. Su hogar se extiende por una gran área de unos 117.000 kilómetros cuadrados.

Le gustan los bosques de montaña, los matorrales y los pastizales altos. También se le encuentra en páramos y en bosques húmedos donde crecen árboles de Polylepis. A veces, se les ve en terrenos rocosos.

Subespecies y sus hogares

Existen tres tipos o subespecies de colibrí de Stanley:

¿Cuál es el estado de conservación del colibrí de Stanley?

La UICN considera al colibrí de Stanley como una especie de "preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro de desaparecer.

Sin embargo, su población ha disminuido. Esto se debe a que su hábitat natural se ha reducido. La deforestación, que es la tala de árboles para la agricultura y la madera, afecta los lugares donde vive este colibrí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blue-mantled thornbill Facts for Kids

kids search engine
Colibrí de Stanley para Niños. Enciclopedia Kiddle.