robot de la enciclopedia para niños

Colección de elementos de la tabla periódica para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Wooden periodic table
Una colección de elementos de la tabla periódica.
Archivo:Tabla periodica escolar
La colección de elementos químicos es una herramienta muy útil para aprender.
Archivo:La tabla periódica del coleccionista
Tabla periódica con ejemplos de los 118 elementos.

El coleccionismo de elementos de la tabla periódica es un pasatiempo divertido que consiste en juntar muestras puras, objetos o cosas relacionadas con los 118 elementos químicos que se han descubierto hasta ahora. Esta afición te ayuda a aprender mucho sobre química y puede ser una excelente herramienta educativa. Lo que ha hecho que más personas se interesen en este pasatiempo es la gran cantidad de información disponible, lo fácil que es conseguir algunas muestras y la existencia de páginas web especializadas que te enseñan cómo empezar y mejorar tu colección. El famoso escritor Oliver Sacks contó cómo la tabla periódica y sus elementos despertaron su curiosidad, lo que lo llevó a dedicarse a la ciencia.

¿Cómo empezar a coleccionar elementos?

Conseguir muestras puras de elementos

Si te interesa tener muestras de elementos muy puros, puedes encontrar muchas opciones en internet. Hay proveedores que venden estos materiales. Con este método, puedes reunir hasta 86 elementos, que son la mayoría de los que se pueden comprar. Es muy importante recordar que algunos de estos productos pueden ser peligrosos. Pueden hacer daño si no los manejas con mucho cuidado. Por eso, siempre debes tomar precauciones especiales.

Encontrar elementos en objetos cotidianos

Otra forma de armar tu colección es buscar objetos que contengan estos elementos. Por ejemplo, puedes encontrar el mercurio en un termómetro antiguo o el litio en una batería. También puedes hallar iridio en una pluma o lantánidos en una piedra de encendedor. La tecnología y la cultura nos muestran los materiales de los que están hechas las cosas.

Los objetos que te recuerdan algo especial también son interesantes para los coleccionistas. En este tipo de colecciones, puedes encontrar monedas, medallas, juguetes, fotografías, minerales o cromos. Las conexiones entre los elementos químicos y los objetos aparecen todo el tiempo. Es fácil ser creativo y original para que tu colección sea educativa.

Dónde comprar elementos para coleccionar

Existen tiendas especializadas que venden pequeñas cantidades de muestras para los coleccionistas. En internet, puedes encontrar una gran variedad de productos. Algunos vienen en pequeños frascos etiquetados, otros en ampollas con gas argón o dentro de bloques de metacrilato. Estos últimos son muy seguros porque evitan cualquier riesgo. La mayoría de estos vendedores ofrecen elementos químicos en sitios de subastas o tiendas en línea. Algunos de los más conocidos y seguros son Nova Elements, RGB Elements, Smart Elements, Metallium, Collect the Periodic Table y Luciteria.

Precauciones al coleccionar elementos

Coleccionar elementos es divertido y educativo. Sin embargo, algunos elementos son peligrosos y necesitan mucho cuidado al manejarlos. Otros son muy raros, lo que los hace difíciles de encontrar o muy caros. Tener grandes cantidades de ciertos elementos puede ser arriesgado.

La venta de materiales que emiten energía está muy controlada. Aun así, puedes encontrar algunos de estos elementos en objetos comunes. Por ejemplo, el radio se usaba en la pintura que brillaba en las agujas de los relojes antiguos. El americio se encuentra en pequeños botones dentro de los detectores de humo. El uranio se usaba en algunos objetos de vidrio decorado.

Generalmente, solo es posible coleccionar los elementos estables, desde el hidrógeno hasta el bismuto. Las excepciones son el tecnecio y el prometio, que no son estables. También puedes encontrar el torio y el uranio, que emiten muy poca energía porque duran muchísimo tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Element collecting Facts for Kids

kids search engine
Colección de elementos de la tabla periódica para Niños. Enciclopedia Kiddle.