robot de la enciclopedia para niños

Cojimíes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cojimíes
parroquia rural
Cojimíes ubicada en Ecuador
Cojimíes
Cojimíes
Localización de Cojimíes en Ecuador
Cojimíes ubicada en Provincia de Manabí
Cojimíes
Cojimíes
Localización de Cojimíes en Manabí
Coordenadas 0°21′59″N 80°01′59″O / 0.36638888888889, -80.033055555556
Entidad parroquia rural
 • País Ecuador
 • Provincia Bandera Provincia Manabí.svg Manabí
 • Cantón Bandera de Pedernales.png Pedernales

Cojimíes es un pueblo costero que se encuentra en el cantón Pedernales. Está ubicado al norte de la provincia de Manabí, en Ecuador. Es un lugar conocido por sus playas y su historia.

Historia de Cojimíes: ¿Cómo se formó este pueblo?

La zona donde hoy se encuentra Cojimíes fue habitada hace mucho tiempo por indígenas llamados quiximies. Se dice que el explorador Francisco Pizarro mencionó a estos pueblos en sus relatos.

Primeros asentamientos y su crecimiento

El primer asentamiento permanente en Cojimíes se estableció en el año 1895. Más tarde, el 14 de diciembre de 1911, Cojimíes fue declarado una parroquia. Esto ocurrió durante el gobierno de Leonidas Plaza Gutiérrez. En ese tiempo, Cojimíes formaba parte del cantón Sucre.

Cojimíes y los desastres naturales

A lo largo de su historia, Cojimíes ha enfrentado varios desafíos naturales:

  • En 1906, un fuerte terremoto afectó la región, pero el pueblo fue reconstruido.
  • En 1956, grandes olas del mar, llamadas marejadas, destruyeron el pueblo nuevamente.
  • En 1982, un invierno muy fuerte causado por el fenómeno de El Niño también afectó a la parroquia. A pesar de todo, Cojimíes siempre logró levantarse.
  • Durante el terremoto de Esmeraldas y Manabí de 2016, Cojimíes estuvo cerca del lugar donde ocurrió el sismo. Sin embargo, fue una de las localidades menos afectadas.

Cambio de jurisdicción

Desde el 31 de marzo de 1992, la parroquia de Cojimíes pasó a ser parte del cantón Pedernales.

Geografía de Cojimíes: ¿Dónde está ubicado?

La parte principal de Cojimíes se encuentra en el extremo norte de la provincia de Manabí. Está a unos 30 minutos por carretera de Pedernales, que es la capital del cantón.

Límites geográficos

Cojimíes está separado de la provincia de Esmeraldas por el estuario del río Cojimíes y los manglares de Coaque.

  • Al norte, limita con el cantón Muisne de Esmeraldas.
  • Al sur, limita con la capital del cantón Pedernales.
  • Al este, limita con el cantón Chone.
  • Al oeste, se encuentra el Océano Pacífico.

Clima de la región

El clima en Cojimíes es cálido durante casi todo el año.

  • En los primeros meses del año, hay períodos de lluvia debido a la corriente cálida de El Niño.
  • Durante el verano del hemisferio norte, el clima es seco por la influencia de la corriente fría de Humboldt.

Turismo en Cojimíes: ¿Qué actividades se pueden hacer?

Aunque la pesca, la acuacultura (cultivo de especies acuáticas) y el cultivo de cocos son importantes, la principal fuente de ingresos de Cojimíes es el turismo.

Atractivos naturales y actividades

Cojimíes cuenta con 22 kilómetros de hermosas playas.

  • Una de las playas más destacadas es la Isla del Amor. Esta isla se encuentra en el estuario del río Cojimíes, justo en el límite con la provincia de Esmeraldas.
  • A solo diez minutos del pueblo, puedes visitar la Reserva ecológica Mache-Chindul. Este lugar es famoso por su gran variedad de plantas y animales.
  • El pueblo también ofrece una rica variedad de platos típicos de la provincia de Manabí.

Celebraciones y festivales locales

Cojimíes celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Cada 4 de octubre, la parroquia conmemora la fiesta en honor a su santo patrono, San Francisco de Asís.
  • En agosto, se realiza el Festival de la Corvina y el Róbalo, dedicado a la pesca.
  • Durante la Semana Santa, se celebra el Festival del Coco de Sábado de Gloria.
kids search engine
Cojimíes para Niños. Enciclopedia Kiddle.