Cohoni para niños
Datos para niños Cohoni |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Cohoni en Bolivia
|
||
Localización de Cohoni en La Paz
|
||
Coordenadas | 16°42′42″S 67°50′19″O / -16.71166667, -67.83861111 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | La Paz | |
• Provincia | Murillo | |
• Municipio | Palca | |
Altitud | ||
• Media | 3560 m s. n. m. | |
Huso horario | UTC-4 | |
Prefijo telefónico | 591 2 |
|
Cohoni es una localidad ubicada en Bolivia. Forma parte del municipio de Palca, que se encuentra en la provincia de Murillo del departamento de La Paz.
Contenido
Historia de Cohoni
La zona donde se encuentra Cohoni fue muy importante en el pasado. Era un lugar de paso para los tiahuanacotas, una antigua civilización. Ellos viajaban desde el Altiplano hacia los valles secos. En Cohoni, realizaban ceremonias especiales debido a su cercanía con el Illimani, una montaña muy significativa.
¿Dónde se encuentra Cohoni?
Cohoni es el centro de lo que antes era el cantón Cohoni. Este lugar forma parte del municipio de Palca, en la provincia de Murillo. La localidad está a una altura de 3560 metros sobre el nivel del mar.
Se ubica en la parte alta del río de la Paz. Este río nace cerca del Illimani y fluye hacia el noreste, llegando finalmente al río Beni.
Geografía y clima de Cohoni
Cohoni se asienta en una meseta, que es como una gran llanura elevada, dentro de la cordillera de los Andes. Específicamente, está en la Cordillera Central, a unos 8 kilómetros al suroeste del imponente Illimani.
El clima en esta región es templado. La temperatura promedio anual es de aproximadamente 10 grados Celsius. Varía un poco, siendo de unos 8 grados Celsius en julio y subiendo a casi 12 grados Celsius en diciembre. Las lluvias anuales son de unos 600 milímetros. Hay una época seca, que va de mayo a agosto, y una época de lluvias, de diciembre a febrero.
Conectividad y transporte en Cohoni
Cohoni se encuentra a unos 60 kilómetros al sureste de la ciudad de La Paz. La Paz es la capital del departamento y también la sede de gobierno de Bolivia.
Para llegar a Cohoni desde La Paz, se usa una carretera de tierra. Esta carretera es un poco empinada y sigue el curso del río de la Paz. En el camino, se pasa por las ruinas de las Caballerizas del Mariscal Andrés de Santa Cruz. Después de 14 kilómetros, la carretera cruza el río a una altura de 2390 metros sobre el nivel del mar, en un lugar llamado Tahuapalca.
La carretera continúa al otro lado del río, subiendo hasta alcanzar los 3782 metros de altura en Santiago de Collana, después de otros 20 kilómetros. Desde allí, un camino de 26 kilómetros conecta con los barrios del este de La Paz, llegando a una altura máxima de 4300 metros.
Población de Cohoni
La cantidad de habitantes en Cohoni ha cambiado poco en los últimos veinte años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Año | Habitantes | Fuente |
---|---|---|
1992 | 1 090 | Censo de población |
2001 | 1 051 | Censo de población |
2012 | 1 084 | Censo de población |
Debido a la historia de la región, una gran parte de la población de Cohoni es de origen aimara. En el municipio de Palca, el 94.1% de las personas se identificaron como hablantes de la lengua aimara en el año 2001.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cohoni Facts for Kids