robot de la enciclopedia para niños

Clavelito común para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Dianthus superbus
Dianthus superbus 140805a.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Tribu: Caryophylleae
Género: Dianthus
Especie: D. superbus
L.
Archivo:Dianthus superbus.MHNT.BOT.2012.10.8
Dianthus superbus
Archivo:344 Dianthus deltoides, Dianthus superbus
Ilustración de la planta
Archivo:Dianthus superbus Schweiz Julierpass 193
Detalle de la flor del clavelito común

El clavelito común (Dianthus superbus) es una planta que pertenece al género Dianthus. Es originaria de Europa y del noreste de Asia.

¿Cómo es el clavelito común?

El clavelito común es una planta herbácea que vive por muchos años (es perennifolio). Puede crecer hasta unos 80 centímetros de altura. Sus hojas son delgadas y alargadas, miden hasta 8 centímetros de largo y tienen un color que va del verde al verde grisáceo.

Las flores del clavelito común

Las flores de esta planta tienen un aroma muy dulce. Miden entre 3 y 5 centímetros de ancho y tienen cinco pétalos con bordes muy divididos. Su color puede ser rosa o lila, con toques verdes en la base. Las flores crecen en grupos al final del tallo y aparecen desde principios del verano hasta el final de esta estación.

¿Dónde vive el clavelito común?

Esta planta se encuentra en el norte de España y Francia, y llega hasta las zonas árticas de Noruega. También es muy común en el este de Japón. Aunque se puede encontrar en regiones del sur, siempre crece en lugares altos, hasta los 2.400 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué papel tiene en la naturaleza?

El clavelito común es muy importante para la polilla gigante Coleophora musculella. Esta polilla se alimenta únicamente de esta planta.

¿Cómo se cultiva y para qué se usa?

El Dianthus superbus es una planta muy popular en los jardines. Existen diferentes tipos (llamados cultivos) e híbridos que se han desarrollado. Sus flores pueden ser de color blanco, rojo o lila, y suelen tener un centro verdoso.

Cuidados para el clavelito común

Esta planta crece bien en suelos normales que no sean muy húmedos y necesita mucho sol. En lugares muy calurosos, prefiere un poco de sombra. Se reproduce fácilmente por sí misma y se puede multiplicar usando semillas, dividiendo sus raíces, o haciendo esquejes (cortes de tallos). Si se quitan las flores marchitas, la planta florecerá por más tiempo.

Las flores crecen en tallos de unos 25 a 45 centímetros de alto. Las hojas forman una base en la planta de unos 20 a 30 centímetros de ancho. Si quieres que el aroma dulce de esta planta se sienta más, es buena idea plantar varias juntas.

Usos tradicionales del clavelito común

Las hojas jóvenes del clavelito común se pueden comer después de cocinarlas. Sus flores contienen un néctar muy dulce, y con sus hojas se pueden preparar infusiones. La planta tiene unas sustancias llamadas saponinas, pero en una cantidad tan pequeña que no son peligrosas.

Históricamente, en la fitoterapia china (medicina tradicional china con plantas), se ha usado para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos y para combatir algunas infecciones. En chino se le llama qu mai y en japonés, Nadeshiko (ナデシコ).

Clasificación de la planta

Dianthus superbus fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en un libro llamado Flora Suecica, Editio Secunda Aucta et Emendata en el año 1755.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre Dianthus viene de dos palabras griegas: dios (que significa «divino») y anthos (que significa «flor»). Este nombre ya lo usaba un botánico griego llamado Teofrasto.

La palabra superbus es un epíteto latíno que significa ‘magnífica’ o ‘espléndida’.

Tipos de clavelito común

Existen seis variaciones o subespecies de Dianthus superbus:

  • Dianthus superbus subsp. superbus: Es la más común.
  • Dianthus superbus subsp. autumnalis Oberd.: Se encuentra en el suroeste de Francia y florece en otoño.
  • Dianthus superbus subsp. sylvestris Čelak.: Crece en Alemania.
  • Dianthus superbus subsp. alpestris Kablík. ex Čelak. (también conocida como D. s. subsp. speciosus): Se encuentra en los Alpes y los Cárpatos, en lugares muy altos. Tiene tallos más cortos, hojas más grisáceas y flores grandes.
  • Dianthus superbus subsp. stenocalyx (Trautv. ex Juz.) Kleopow.: Vive en el sur de Rusia y Ucrania.
  • Dianthus superbus subsp. longicalycinus (Maxim.) Kitam.: Se encuentra en Japón y también se le llama Nadeshiko (ナデシコ).

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que son su sinonimia:

  • Caryophyllus superbus Moench
  • Cylichnanthus fimbriatus Dulac
  • Dianthus contortus Sm.
  • Dianthus fimbriatus Lam.
  • Dianthus multifidus Gilib.
  • Dianthus plumarius Gunnerus ex Spreng.
  • Dianthus revolutus Tausch
  • Dianthus schizopetalus Wallr.
  • Dianthus szechuensis F.N.Williams
  • Dianthus wimmeri Wich.
  • Plumaria superba Opiz
  • Plumaria vulgaris Opiz
  • Silene superba E.H.L.Krause
subsp. alpestris Kablík. ex Celak.
  • Dianthus speciosus (Rchb.) Rchb.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Large Pink Facts for Kids

kids search engine
Clavelito común para Niños. Enciclopedia Kiddle.