robot de la enciclopedia para niños

Ciutadans de Catalunya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciutadans de Catalunya
Tipo Plataforma cívica y cultural
Forma legal asociación
Fundación 2006
Fundador Félix de Azúa, Albert Boadella, Francesc de Carreras, Arcadi Espada, Teresa Giménez Barbat, Ana Nuño, Félix Ovejero, Félix Pérez Romera, Xavier Pericay, Ponç Puigdevall, José Vicente Rodríguez Mora, Ferran Toutain, Carlos Trías Sagnier, Iván Tubau y Horacio Vázquez-Rial
Sede central C/Vilamarí 86-88, 08015 - Barcelona
Presidente María Teresa Giménez Barbat
Sitio web www.ciutadansdecatalunya.info

La asociación Ciutadans de Catalunya (que significa Ciudadanos de Cataluña en español) fue un grupo de personas que se unieron para promover ideas y cultura. Fue creada por un grupo de pensadores y profesionales de Cataluña. Ellos no estaban de acuerdo con ciertas ideas sobre la identidad catalana y sentían que sus puntos de vista no estaban representados en la política de la región.

Esta asociación fue el origen de un partido político llamado Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. El nombre "Ciutadans de Catalunya" se inspiró en una frase famosa de Josep Tarradellas. Él dijo "Ciutadans de Catalunya, ja sóc aquí" (que significa "Ciudadanos de Cataluña, ya estoy aquí") cuando regresó del exilio. Con esta frase, se refería a todas las personas que vivían en Cataluña, sin importar si habían nacido allí o no.

Entre los fundadores de la asociación había quince personas importantes. La mayoría eran periodistas, editores, escritores o profesores de universidad. Algunos de ellos fueron el escritor Félix de Azúa, el actor Albert Boadella, la escritora Teresa Giménez Barbat y el periodista Arcadi Espada.

Es importante no confundir la asociación Ciutadans de Catalunya con el partido político Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. Aunque tienen nombres parecidos y la asociación dio origen al partido, son cosas diferentes. Una es una asociación cultural y la otra es un partido político.

¿Cómo empezó Ciutadans de Catalunya?

El Primer Manifiesto y sus ideas

El 7 de junio de 2005, la asociación Ciutadans de Catalunya presentó un documento llamado "Primer Manifiesto". Este manifiesto se titulaba «Por la creación de un nuevo partido político en Cataluña». Su objetivo era saber si la gente quería un nuevo partido político. Para ello, presentaron el manifiesto en diferentes lugares de Cataluña.

En este documento, invitaban a los ciudadanos a crear un nuevo partido. Querían un partido que se enfocara en los problemas reales de la gente. También buscaban soluciones a estos problemas y dejar de lado discusiones sobre la identidad catalana, que ellos consideraban que ya no eran relevantes.

El 21 de junio de 2005, el manifiesto se presentó al público en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Tuvo mucho éxito, lo que confirmó que muchas personas compartían la misma necesidad de un nuevo enfoque político.

El Segundo Manifiesto y sus principios

Archivo:Teresa gimenez barbat
Teresa Giménez Barbat, presidenta de la asociación.

El 4 de marzo de 2006, se presentó el "Segundo Manifiesto" de Ciutadans de Catalunya. Este evento se realizó en el teatro Tívoli de Barcelona. El teatro, que tiene capacidad para 1600 personas, se llenó por completo. Además, unas mil personas se quedaron fuera sin poder entrar.

Los principios principales de este Segundo Manifiesto eran:

  • ciudadanía (los derechos y deberes de las personas)
  • libertad (poder actuar y pensar sin restricciones)
  • igualdad (que todas las personas tengan los mismos derechos)
  • laicismo (separación entre el gobierno y las religiones)
  • bilingüismo (uso de dos idiomas, en este caso, catalán y español)
  • constitución (la ley fundamental del país)

Expansión y creación del partido

La asociación también se presentó en otras ciudades de España. El 9 de mayo de 2006, estuvieron en Madrid, en el teatro Reina Victoria. El teatro, con capacidad para 800 personas, también se llenó, y unas 200 personas no pudieron entrar. La asociación también hizo una presentación en Bilbao.

A partir del Segundo Manifiesto, comenzó a formarse el proyecto que llevaría a la creación del partido político Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. Los días 8 y 9 de julio de 2006, se celebró el Congreso donde se fundó el partido. Allí se eligió a Albert Rivera como su primer Presidente.

El 16 de septiembre de 2006, se anunció que Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía se presentaría a las Elecciones Autonómicas de Cataluña. Esta presentación se hizo en el famoso Palacio de la Música Catalana.

Por otro lado, el 28 de septiembre de 2006, en una reunión especial de la asociación, Teresa Giménez Barbat fue nombrada Presidenta de Ciutadans de Catalunya.

Archivo:Ciutadans de catalunya. rosa diez, savater y boadella
Acto de Ciutadans de Cataluña en Madrid con Rosa Díez, Albert Boadella y Fernando Savater.

El 29 de diciembre de 2006, la asociación decidió seguir con sus actividades, aunque muchos de sus miembros se unieron al nuevo partido. Ese mismo día, se anunció que Albert Boadella había donado el dinero de un premio que había recibido a la asociación. Por esto, la Junta Directiva lo nombró Socio de Honor.

Algunas personas importantes, como la política Rosa Díez y el filósofo Fernando Savater, apoyaron a la asociación y participaron en sus eventos.

Para las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010, algunos fundadores de la asociación, como Arcadi Espada y Félix de Azúa, apoyaron al partido Cs. Otros, como Albert Boadella y Teresa Giménez Barbat, apoyaron a otro partido llamado UPyD.

Sucesos importantes

El 5 de junio de 2006, durante una campaña, Arcadi Espada y otros miembros de la plataforma tuvieron un incidente con un grupo de personas. Aunque al principio la policía no confirmó lo sucedido, todos los grupos políticos condenaron el hecho. Una periodista importante, Victoria Prego, fue testigo y escribió sobre ello. El partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía presentó una denuncia en los juzgados de Gerona. El Congreso español también condenó el incidente.

Reconocimientos recibidos

  • El 6 de julio de 2005, en Bilbao, se presentó un manifiesto llamado "Por la convivencia, contra las ideas extremas". En este manifiesto, personas destacadas de la Fundación para la Libertad mostraron su apoyo a Ciutadans de Catalunya.
  • El 26 de noviembre de 2005, la Fundación Gregorio Ordóñez le dio su IX Premio Anual a la plataforma Ciutadans de Catalunya. La razón fue su trabajo "contra las ideas políticas que no permiten la diversidad".
kids search engine
Ciutadans de Catalunya para Niños. Enciclopedia Kiddle.