robot de la enciclopedia para niños

Carlos Trías Sagnier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Trías Sagnier
Información personal
Nacimiento 1946
Barcelona (España)
Fallecimiento 19 de agosto de 2007
Barcelona (España)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Española
Familia
Padre Carlos Trías Bertrán
Cónyuge Cristina Fernández Cubas
Información profesional
Ocupación Ensayista y traductor

Carlos Trías Sagnier (nacido en Barcelona, España, en 1946 y fallecido en la misma ciudad el 19 de agosto de 2007) fue un importante escritor y ensayista español. También se destacó como traductor de obras literarias.

Carlos Trías Sagnier: Escritor y Traductor

¿Quién fue Carlos Trías Sagnier?

Carlos Trías Sagnier nació en Barcelona en 1946. Provenía de una familia destacada en Cataluña. Su padre, Carlos Trías Bertrán, fue un abogado y una figura pública. Sus hermanos también fueron personas conocidas: Eugenio Trías era filósofo y Jorge Trías Sagnier era abogado y también participó en la vida pública.

Carlos estudió Derecho en la universidad, pero decidió dedicarse al mundo de las letras. Se casó con la escritora Cristina Fernández Cubas.

Sus Primeros Pasos como Escritor

En 1970, Carlos Trías Sagnier publicó su primera novela. La escribió junto a su hermano Eugenio. El libro se llamó Santa Ava de Adís Abeba y lo publicaron bajo un nombre conjunto: "Cargenio Trías".

Dos años después, en 1972, publicó su primera novela en solitario. Esta obra se tituló El juego del lagarto. Fue editada por Barral Editores, una editorial importante en ese momento.

Su Participación en Asociaciones Civiles

Carlos Trías Sagnier fue una de las quince personas que fundaron la asociación Ciutadans de Catalunya (Ciudadanos de Cataluña). Esta asociación buscaba promover ideas y debates importantes en la sociedad.

También fue uno de los que firmaron un documento llamado «Por la creación de un nuevo partido político en Cataluña». Este documento fue el inicio de lo que más tarde se conocería como el partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.

Obras Destacadas de Carlos Trías Sagnier

Carlos Trías Sagnier escribió varias obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • Santa Ava de Adís Abeba (1970)
  • El juego del lagarto (1972)
  • Hoy he decidido (1974)
  • ¿Qué son las organizaciones marxistas-leninistas? (1977)
  • El encuentro (1985)
  • El círculo de la luz (1985)
  • Viaje a Delfos (1994)
  • El ausente (2001), obra por la que recibió el premio Juan March Cencillo.

¿Qué Tradujo Carlos Trías Sagnier?

Además de escribir sus propias obras, Carlos Trías Sagnier también fue un talentoso traductor. Una de sus traducciones más importantes fue la de La Orestiada de Esquilo. Esta es una obra clásica muy antigua. Carlos no solo la tradujo, sino que también la adaptó para una obra de teatro dirigida por Mario Gas.

kids search engine
Carlos Trías Sagnier para Niños. Enciclopedia Kiddle.