Ciudad nueva de Edimburgo para niños
Datos para niños Ciudad antigua y nueva de Edimburgo |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() La ciudad nueva de Edimburgo, visto desde el Castillo de Edimburgo. La Princes Street y los jardines de Princes Street son visibles en la parte posterior.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 728 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1995 (XIX sesión) | |
La Ciudad Nueva es una parte importante de Edimburgo, la capital de Escocia en el Reino Unido. Junto con la Ciudad Vieja, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Se considera un gran ejemplo de cómo planificar una ciudad. Aunque se llama "Ciudad Nueva", se construyó entre 1765 y 1850. Conserva muchos edificios de estilo neoclásico de esa época. Su calle más famosa es Princes Street, que mira hacia el castillo de Edimburgo y la Ciudad Vieja.
Contenido
¿Por qué se construyó la Ciudad Nueva de Edimburgo?
La idea de construir una Ciudad Nueva en Edimburgo surgió en el siglo XVII con el rey Jacobo VII de Escocia. La decisión de construirla se tomó porque la Ciudad Vieja estaba muy llena. También querían evitar que los ciudadanos más ricos se mudaran a Londres.
La Ilustración y el crecimiento de la ciudad
En la Ilustración, Edimburgo era un centro de ideas modernas. La antigua estructura de la ciudad no era adecuada para los pensadores de la época. El alcalde de la ciudad, George Drummond, logró expandir los límites de la ciudad hacia el norte. Esta nueva zona incluía los campos que estaban más allá del Nor Loch.
El Nor Loch y los puentes
El Nor Loch era un lago muy contaminado que estaba en el valle al norte de la ciudad. Se planeó secarlo, aunque el proceso no terminó hasta 1817. Para conectar la Ciudad Vieja con la nueva tierra, se construyeron puentes. El North Bridge se hizo en 1772. También se creó el Earthen Mound, que empezó como un montón de tierra de las excavaciones de la Ciudad Nueva. Hoy se le conoce como The Mound y alcanzó su tamaño actual en la década de 1830.
Cambios sociales en Edimburgo
A medida que la Ciudad Nueva crecía, las personas con más dinero se mudaron de las casas apretadas de la Ciudad Vieja. Se trasladaron a grandes casas de estilo georgiano en calles amplias. Sin embargo, las personas con menos recursos se quedaron en la Ciudad Vieja.
La primera Ciudad Nueva: Un diseño innovador
En enero de 1766, se hizo un concurso para diseñar el nuevo barrio. Lo ganó James Craig, un arquitecto de 26 años. Él propuso un diseño sencillo en forma de cuadrícula. Tenía una calle principal en el centro que conectaba dos plazas con jardines. Otras dos calles importantes estaban más abajo, al norte y al sur. También había dos "meuse", que eran callejones para los establos de las casas grandes. Tres calles de norte a sur completaban la cuadrícula.
Nombres de las calles: Un reflejo de la historia
El diseño original de Craig incluía nombres que celebraban la unión de Escocia e Inglaterra. La calle principal se llamó George Street, en honor al rey Jorge III del Reino Unido. Queen Street, al norte, se nombró por su esposa. St. Giles Street, al sur, se llamó por el santo patrón de la ciudad. Las plazas se llamaron St. Andrew's Square y St. George's Square, representando la unión de Escocia e Inglaterra.
- Thistle Street (por el cardo, símbolo de Escocia) estaba entre George Street y Queen Street.
- Rose Street (por la rosa, símbolo de Inglaterra) estaba entre George Street y Princes Street.
Sin embargo, el rey Jorge no quiso el nombre St. Giles Street. Por eso, se cambió a Princes Street, en honor a sus hijos. St. George's Square se renombró Charlotte Square, por la Reina, para evitar confusiones. Las calles Castle, Frederick y Hanover Streets se nombraron por el castillo, el padre del rey Jorge (Federico Luis de Hannover) y el nombre de la familia real, respectivamente.
El desarrollo de la primera Ciudad Nueva
Al principio, la gente no estaba muy interesada en construir en la nueva zona. Incluso se ofreció una recompensa de 20 libras al primer constructor. Pero pronto las dudas desaparecieron y la construcción comenzó en el este, en St. Andrew Square.
Craig había planeado que George Street terminara con dos grandes iglesias. Pero Sir Lawrence Dundas ya era dueño de una de las plazas. Él decidió construir su propia casa allí, encargando el diseño a Sir William Chambers. Esta mansión de estilo palladiano, terminada en 1774, es hoy la sede del Royal Bank of Scotland. La iglesia de St. Andrew tuvo que construirse en otro lugar de George Street.
La primera Ciudad Nueva se terminó en 1800 con la construcción de Charlotte Square. Esta plaza fue diseñada por Robert Adam y fue la única parte de la Ciudad Nueva que se construyó con un estilo arquitectónico unificado. Adam también diseñó la iglesia de St. George, pero su diseño fue reemplazado por el de Robert Reid. Este edificio, ahora llamado West Register House, guarda parte del Archivo Nacional de Escocia. En el lado norte de Charlotte Square se encuentra la Bute House, que es la residencia oficial del Primer ministro de Escocia.

Cambios en el uso de los edificios
La Ciudad Nueva se pensó como un lugar solo para vivir. Había casas individuales y bloques de apartamentos en las calles principales. Sin embargo, pronto se vio el potencial económico de la zona. Las tiendas empezaron a abrir en Princes Street. Durante el siglo XIX, muchas casas de esa calle fueron reemplazadas por grandes edificios comerciales. Aunque hoy en día sigue habiendo algunos cambios, gran parte de la Ciudad Nueva conserva sus edificios originales del siglo XVIII y principios del sigulo XIX.
Expansiones posteriores de la Ciudad Nueva
Después de 1800, el éxito de la primera Ciudad Nueva llevó a planes más grandes. La segunda, o "Nueva Ciudad Nueva", buscaba extender Edimburgo hasta el Water of Leith. Así se uniría la ciudad con lugares más antiguos como Stockbridge, Dean, Canonmills y Silvermills. Este desarrollo fue más uniforme. Al norte de Queen Street están los jardines de Queen Street. Más allá de los jardines, la construcción continuó en una Hanover Street ampliada, llamada Dundas Street.
El tercer y último desarrollo añadió Moray Place y las calles cercanas. Se construyó en las tierras del Conde de Moray, al oeste del segundo desarrollo.
En el siglo XIX, se construyó un túnel de ferrocarril bajo la Ciudad Nueva. Conectaba Scotland Street con Canal Street (que luego se unió a la estación de Waverley). Después de que el túnel dejó de usarse para trenes, se utilizó para cultivar champiñones. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como refugio antiaéreo.
Cultura y lugares importantes
La Ciudad Nueva alberga la Galería Nacional de Escocia y la Real Academia Escocesa, ambas en The Mound. La Galería Nacional Escocesa de Retratos se encuentra en Queen Street. Otros edificios importantes son las Salas de la Asamblea en George Street y el Hotel Balmoral. Este hotel, antes llamado "Hotel North British", tiene una torre del reloj muy conocida sobre la estación Waverley. También está el monumento a Scott.
La asociación Cockburn (Trust civil de Edimburgo) trabaja para proteger la arquitectura de la Ciudad Nueva.
Compras en la Ciudad Nueva
La Ciudad Nueva tiene las principales calles de compras de Edimburgo. En Princes Street se encuentran tiendas de grandes cadenas y los grandes almacenes Jenners, que son muy famosos en Edimburgo. George Street, que antes era un centro financiero, ahora tiene muchos bares modernos. Muchos de ellos están en antiguos bancos. El nuevo Multrees Walk, en St. Andrew's Square, tiene tiendas de diseño como Harvey Nichols. El St. James Centre, en el este de la Ciudad Nueva, es un centro comercial cubierto que se terminó en 1970. Incluye una gran tienda de John Lewis.
Véase también
En inglés: New Town, Edinburgh Facts for Kids
- Ciudad vieja de Edimburgo
- Patrimonio de la Humanidad en Escocia