Ciudad Alianza para niños
Ciudad Alianza es una de las tres urbanizaciones importantes del Municipio Guacara y una de las 38 del Estado Carabobo en Venezuela. Se calcula que en el año 2012 tenía unos 23.000 habitantes y ocupa una superficie de 2.4 kilómetros cuadrados. Esta zona tiene dos entradas principales desde la carretera nacional. Es conocida por tener un alto nivel de servicios en el Estado Carabobo.
Esta urbanización está dividida en cinco etapas y se encuentra entre la parroquia San Agustín y los límites del Municipio Los Guayos. Cuenta con muchas escuelas para niños de preescolar, primaria y secundaria. También tiene centros de salud, tanto públicos como privados. Hay lugares para comer, como restaurantes y ferias de comida. Además, ofrece espacios para practicar deportes como fútbol, béisbol, baloncesto y artes marciales. También hay un centro cultural donde se puede aprender y disfrutar de música, teatro, danzas y manualidades.
Contenido
Ubicación y límites geográficos
Ciudad Alianza se encuentra en una posición estratégica dentro del Municipio Guacara.
¿Dónde se ubica Ciudad Alianza?
- Al Norte: Limita con la Parroquia Rural Yagua. Esta frontera va desde la punta de Tapiaca, en el kilómetro 15, siguiendo la Autopista Regional del Centro (la autopista que conecta Caracas con Valencia) hasta llegar al Caño Nepe.
- Al Sur: Limita con el Lago de Valencia, un importante cuerpo de agua de la región.
- Al Este: Limita con la Parroquia Urbana Guacara. Esta frontera comienza en el Caño Nepe en la Autopista Regional del Centro, sigue hacia el sur hasta un punto donde el caño se desvía al oeste, y desde allí va en línea recta hasta el Lago de Valencia.
- Al Oeste: Limita con la Parroquia Urbana Los Guayos, que pertenece al Municipio Los Guayos. Esta frontera sigue el curso de la quebrada Los Dividives, desde la punta de Tapiaca hasta el Lago de Valencia.
Características del clima y terreno
Ciudad Alianza se encuentra a 440 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio es de 26 grados Celsius y la cantidad de lluvia al año es de unos 1.150 milímetros. Está ubicada en la parte suroeste del Municipio Guacara.
Breve historia de Ciudad Alianza
Descubre cómo y cuándo se fundó esta importante urbanización.
¿Cuándo se fundó Ciudad Alianza?
Ciudad Alianza fue fundada el 2 de septiembre del año 1965. Su creación siguió las normas legales de urbanismo de esa época. Desde su fundación, ha crecido mucho, añadiendo más viviendas y espacios para que las personas vivan y se diviertan. Algunos de los conjuntos residenciales más nuevos son Villa Alianza I y II, Brisas del Lago, José Laurencio Silva y Alianza Gardens, entre otros.
Servicios esenciales en la comunidad
Ciudad Alianza cuenta con una variedad de servicios importantes para sus habitantes.
Opciones educativas disponibles
La urbanización ofrece servicios educativos para diferentes niveles, incluyendo preescolar, primaria y secundaria.
Acceso a servicios de salud
Cuenta con varios servicios médicos, tanto públicos como privados. Hay consultorios de medicina interna, traumatología, bioanálisis, odontología y veterinaria. También se encuentran servicios contables, administrativos y legales.
Zonas industriales y empresas
Ciudad Alianza tiene una zona industrial activa con varias empresas.
- Zona Industrial Ciudad Alianza
- Federal Mogul
- Fanabus
- Vidriolux
- Servifletes
- Textiles Rimar
- Farmacia Médica
Conectividad y centros comerciales
La urbanización tiene buenas conexiones viales y centros para compras y entretenimiento.
¿Cómo es la vialidad en Ciudad Alianza?
Ciudad Alianza tiene muchas vías de comunicación internas. Sin embargo, el mantenimiento de estas vías es un desafío, lo que causa su deterioro continuo. La urbanización está bien conectada con el resto del Municipio Guacara por buenas carreteras. También se comunica con el resto del Estado Carabobo a través de la Autopista Regional del Centro y la Carretera Nacional Valencia - Maracay. Toda la urbanización recibe agua potable a través de un acueducto.
Centros comerciales y de entretenimiento
Ciudad Alianza cuenta con dos centros comerciales importantes: el C.C. Central Guacara (donde funciona el Automercado Central Madeirense) y el C.C. Alianza Mall. Además, en marzo de 2020 se inauguró el C.C. Ciudad Traki Mall, considerado uno de los centros comerciales más grandes del Estado Carabobo, después del C.C. Metrópolis Valencia en el Municipio San Diego de Valencia, el C.C. Sambil Valencia, C.C. Vía Veneto, C.C. La Granja y el C.C. Cristal, todos ubicados en la zona de la Gran Valencia. El Ciudad Traki Mall incluirá cine, amplias ferias de comida y una gran sucursal de la popular Tienda Traki.
También se está construyendo una nueva obra en la segunda entrada de la urbanización, el C.C Rubik Center, que abrirá nuevos espacios comerciales en la zona.