robot de la enciclopedia para niños

Citroën C4 para niños

Enciclopedia para niños

El Citroën C4 es un automóvil de turismo fabricado por la empresa francesa Citroën desde el año 2004. Este coche es el sucesor del Citroën Xsara.

El Citroën C4 ha recibido varios premios importantes. Fue el segundo coche más votado para el premio "Coche del Año en Europa" en 2004. Su segunda versión ganó el "Premio Volante de Oro 2013", fue nombrado "Mejor Coche Nacional de Brasil" y "Mejor Sedán de Brasil".

Historia del Citroën C4

El primer Citroën C4 se fabricó hace mucho tiempo, entre 1928 y 1930.

Primera Generación (2004-2010)

Datos para niños
Primera generación
Citroen C4 En Argentina.jpg

Datos generales
Fabricante Citroën y Peugeot
Período 2004-2010
Configuración
Plataforma Plataforma PF2 PSA
Carrocerías Hatchback tres y cinco puertas
Sedán cuatro puertas
Dimensiones
Dimensiones 5 puertas:
4275 / 1773 / 1458 / 2608 mm
3 puertas:
4288 / 1769 / 1458 / 2608 mm
C-Triomphe, C4 Sedán/Pallas:
4770 / 1770 / 1510 / 2710 mm
C-Quatre Sedan:
4560 / 1770 / 1490 / 2610 mm
Otros modelos
Relacionado Citroën Xsara
Peugeot 307
Citroën Xsara Picasso
Citroën C4 Picasso
Peugeot 308
Peugeot 3008
Peugeot 5008
Peugeot 306
Citroën ZX
Predecesor Citroën Xsara y Citroën C-Crosser
Sucesor Citroën DS4
Archivo:Citroen C4 (coupe) (first generation) (rear), Kuala Lumpur
Citroën C4 tres puertas

La primera generación del C4 se vendió entre 2004 y 2010. Estaba disponible en cuatro tipos de carrocería:

  • Un hatchback de tres puertas, conocido como "C4 Coupé".
  • Un hatchback de cinco puertas.
  • Dos versiones sedán de cuatro puertas, creadas junto a la empresa china Dongfeng. Una se fabricó en China ("C-Triomphe") y en Argentina ("C4 Pallas" o "C4 Sedán"). La otra se llamó "C-Quatre Sedán".

Motores de la Primera Generación

El C4 de primera generación usaba motores de cuatro cilindros. Los motores de gasolina incluían versiones de 1.4, 1.6 y 2.0 litros. A partir de 2009, los motores más potentes se cambiaron por un 1.6 litros con inyección directa, algunos con turbo.

Los motores diésel eran de 1.6 y 2.0 litros. Todos tenían intercooler e inyección directa, lo que los hacía más eficientes.

Motores de gasolina
1.4 16v 1.6 16v 1.6 VTi 1.6 THP 2.0 16v 2.0 16v (VTS)
Periodo 2004-2010 2004-2008 2008-2010 2004-2005 2005-2008 2004-2008
Identificación del motor ET3 J4 (KFU) TU5 JP4 (NFU) EP6 EP6 DT EW10 J4 (RFN) EW10 A (RFJ) EW10 J4S (RFK)
Tipo de motor L4 16v L4 16v, inyección directa, turbo, intercooler L4 16v
Diámetro x carrera 75.0 mm × 77.0 mm 78.5 mm × 82.0 mm 77.0 mm × 85.8 mm 85.0 mm × 88.0 mm
Cilindrada 1360 cm³ 1587 cm³ 1598 cm³ 1997 cm³
Relación de compresión 10.2: 1 11.0: 1 10.5: 1 10.8: 1 11.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 88 CV (65 kW) @ 5250 109 CV (80 kW) @ 5750 120 CV (88 kW) @ 6000 150 CV (110 kW) @ 5800 136 CV (100 kW) @ 6000 140 CV (103 kW) @ 6000 177 CV (130 kW) @ 7000
Par máximo: Nm @ rpm 133 Nm @ 3250 147 Nm @ 4000 160 Nm @ 4250 240 Nm @ 1400-5000 190 Nm @ 4100 200 Nm @ 4000 202 Nm @ 4750
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 6 velocidades Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades Manual, 5 velocidades
Peso 1182 kg 1200 kg 1220 kg 1276 kg 1262 kg 1292 kg 1337 kg
Aceleración 0–100 km/h 12.8 s 10.6 s 11.4 s 9.2 s 10.1 s 8.3 s
Velocidad máxima 182 km/h 194 km/h 195 km/h 207 km/h 206 km/h 227 km/h
Consumo combinado (L/100 km) 6.4 7.1 6.7 6.9 7.8 8.1 8.4
Normativa anticontaminación Euro 4 Euro 3, Euro 4, Euro 5 Euro 4 Euro 3 Euro 4 Euro 3
Motores diésel
1.6 HDi 2.0 HDi 16v
Periodo 2004-2010 2004-2010 2004-2008 2008-2010
Identificación del motor DV6 ATED4 DV6 TED4 DW10 TED4 DW10 B
Tipo de motor L4 16v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler L4 16v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler
Diámetro x carrera 75.0 mm × 88.3 mm 85.0 mm × 88.0 mm
Cilindrada 1560 cm³ 1997 cm³
Relación de compresión 17.6: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 90 CV (66 kW) @ 4000 109 CV (80 kW) @ 4000 136 CV (100 kW) @ 4000 140 CV (103 kW) @ 4000
Par máximo: Nm @ rpm 215 Nm @ 1750 240 Nm @ 1750 320 Nm @ 2000 340 Nm @ 2000
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 6 velocidades Manual, 6 velocidades
Peso 1257 kg 1280 kg 1381 kg
Aceleración 0–100 km/h 12.5 s 11.2 s 9.7 s 9.5 s
Velocidad máxima 180 km/h 192 km/h 207 km/h
Consumo combinado (L/100 km) 4.7 5.4 5.3
Normativa anticontaminación Euro 4 Euro 3, Euro 4 Euro 4

Características y Seguridad

Archivo:2010 Citroën C4 (MY09) Exclusive hatchback (2015-07-09) 01
Citroën C4 rediseño 2009

Una característica especial del C4 era que el centro del volante se mantenía fijo. Esto permitía colocar botones para el audio, el ordenador de a bordo y el control de velocidad. También tenía climatizador y espejos eléctricos.

Al principio, el cuentarrevoluciones (que mide las revoluciones del motor) era digital y estaba en el centro del volante. Después de un cambio en 2008, se movió al panel de instrumentos, junto al velocímetro.

En pruebas de seguridad, el C4 obtuvo cinco estrellas de EuroNCAP en protección para adultos. Esto significa que es un coche muy seguro en caso de choque. Incluía sistemas de seguridad como faros que giran con el coche, control de estabilidad (ESP) y airbags.

Diseño de la Carrocería

Archivo:Argentinian made C4 Executive Sedan 2009
Versión sedán

El diseño frontal del C4 mostraba el logo de Citroën. La versión de tres puertas tenía una parte trasera con un pequeño alerón y el cristal trasero dividido en dos. Su forma era muy aerodinámica.

La versión sedán de cuatro puertas era más larga que la de tres puertas. Tenía un maletero muy grande, con capacidad para 513 litros. Esto lo hacía muy práctico para familias o para llevar mucho equipaje.

En 2009, se presentó otra versión sedán llamada "C-Quatre Sedán", con un tamaño similar a otros coches sedán de su categoría.

Segunda Generación (2010-2019)

Segunda generación
Citroën C4 Exclusive (II) – Frontansicht, 11. November 2015, Düsseldorf.jpg

Datos generales
Fabricante Citroën y Peugeot
Período 2010-2019
Configuración
Carrocerías Sedán cuatro puertas
Hatchback cinco puertas
Dimensiones
Dimensiones Hatchback:
4330 / 1790 / 1490 / 2608 mm
Sedán:
4620 / 1790 / 1490 / 2710 mm
Otros modelos
Relacionado Citroën DS4
Citroën C4 Picasso
Predecesor Citroën Xsara y Citroën C-Crosser
Sucesor Citroën DS4

La segunda generación del C4 se presentó en el Salón del Automóvil de París en 2010. Al principio, solo se vendió como un hatchback de cinco puertas. A finales de 2012, se lanzó una versión sedán llamada Citroën C4 Lounge.

Archivo:Citroën C4 Exclusive (II) – Heckansicht, 11. November 2015, Düsseldorf
Citroën C4 vista trasera

Esta generación era un poco más grande que la anterior, lo que permitía un maletero más espacioso (412 litros). Su diseño era más moderno y estilizado. El interior también mejoró, con asientos más cómodos y un nuevo panel de instrumentos.

El chasis se hizo más fuerte y las suspensiones se ajustaron para mejorar el agarre a la carretera y la comodidad.

Motores de la Segunda Generación

La segunda generación del C4 ofrecía varios motores. Los de gasolina incluían un 1.4 litros de 95 CV, un 1.6 litros de 120 CV y un 1.6 litros turbo de 156 CV.

Los motores diésel eran un 1.6 litros en versiones de 90 y 112 CV, y un 2.0 litros de 150 CV.

Motores de gasolina
1.2 THP 1.4 VTi 1.6 VTi 1.6 THP
Periodo 2015-presente 2014-presente 2010-2014
Identificación del motor EB2 DT EB2 DTS EP3 C EP6 C EP6 CDT
Tipo de motor L3 12v, inyección directa, turbo, intercooler L4 16v L4 16v, inyección directa, turbo, intercooler
Diámetro x carrera 75.0 mm × 90.5 mm 77.0 mm × 75.0 mm 77.0 mm × 85.8 mm
Cilindrada 1199 cm³ 1397 cm³ 1598 cm³
Relación de compresión 10.5: 1 11.0: 1 10.5: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 110 CV (81 kW) @ 5500 130 CV (96 kW) @ 5500 95 CV (70 kW) @ 6000 120 CV (88 kW) @ 6000 156 CV (115 kW) @ 6000
Par máximo: Nm @ rpm 205 Nm @ 3500 230 Nm @ 1750 136 Nm @ 4000 160 Nm @ 4250 240 Nm @ 1400
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 6 velocidades / Automática, 6 velocidades Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades Automática, 6 velocidades
Aceleración 0–100 km/h 12.3 s 11.9 s 11.9 s 10.8 s 8.7 s
Velocidad máxima 184 km/h 199 km/h 182 km/h 193 km/h 214 km/h
Consumo combinado (L/100 km) 4.8-5.0 4.8 6.1 6.2-6.3 6.4
Normativa anticontaminación Euro 6 Euro 5
Motores diésel
1.6 HDi 2.0 HDi
Periodo 2010-2014 2015-presente 2010-2012 2013-2014 2015-presente 2010-2015 2015-presente
Identificación del motor DV6 DTED DV6 FDTED DV6 CTED DV6 FCTED DW10 D
Tipo de motor L4 8v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler L4 16v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler
Diámetro x carrera 75.0 mm × 88.3 mm 85.0 mm × 88.0 mm
Cilindrada 1560 cm³ 1997 cm³
Relación de compresión 16.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 92 CV (68 kW) @ 4000 99 CV (73 kW) @ 3750 112 CV (82 kW) @ 3600 114 CV (84 kW) @ 3600 120 CV (88 kW) @ 3500 150 CV (110 kW) @ 3750 150 CV (110 kW) @ 4000
Par máximo: Nm @ rpm 230 Nm @ 1750 254 Nm @ 1750 270 Nm @ 1750 300 Nm @ 1750 340 Nm @ 2000 370 Nm @ 2000
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 6 velocidades / Automática, 6 velocidades Manual, 6 velocidades
Aceleración 0–100 km/h 12.9 s 12.8-13.2 s 11.3-11.2 s 11.8-12.1 s 8.6 s 9.6 s
Velocidad máxima 180 km/h 177-180 km/h 190 km/h 191-197 km/h 207 km/h
Consumo combinado (L/100 km) 4.2-4.3 3.3-3.8 4.6-4.7 3.6-3.8 4.9-5.0 3.8
Normativa anticontaminación Euro 5 Euro 6 Euro 5 Euro 6 Euro 5 Euro 6

Citroën C4 Cactus: Un Crossover Diferente

Archivo:Citroën C4 Cactus BlueHDi 100 Shine Edition – Frontansicht, 2. November 2014, Münster
Citroën C4 Cactus

El Citroën C4 Cactus es un tipo de vehículo llamado SUV o crossover. Aunque es más pequeño que otros C4, se le dio ese nombre por razones de mercadotecnia. Tiene un diseño muy moderno y futurista.

Una de sus características más llamativas son los "Airbumps", unos paneles de plástico que recubren las puertas y otras partes del coche. Estos paneles ayudan a proteger el coche de pequeños golpes. El C4 Cactus también permite mucha personalización en su carrocería.

El interior del C4 Cactus combina tecnología con comodidad. Tiene dos asientos delanteros grandes y una pantalla táctil de 7 pulgadas para el ordenador de a bordo. Sus motores van desde 82 CV hasta 120 CV, tanto en versiones diésel como de gasolina.

En 2018, el C4 Cactus fue rediseñado y tomó el lugar del C4 convencional mientras se desarrollaba la tercera generación.

C4 Lounge: La Versión Sedán

Archivo:Citroën C4 Lounge in Punta del Este 01
Citroën C4 Lounge

La versión sedán de la segunda generación del Citroën C4 se conoce como C4L o C4 Lounge. Se lanzó en 2013 y se fabricó en Argentina, China y Rusia para venderse en diferentes mercados.

Este coche comparte partes con otros modelos de Peugeot y Citroën. Tenía motores de gasolina de 2.0 litros (143 CV) y 1.6 litros turbo (163 CV), y un motor diésel de 1.6 litros turbo (115 CV).

El C4 Lounge mejoró el diseño y la versatilidad de la primera versión sedán del C4. En 2016, se lanzó una versión deportiva llamada C4 Lounge S, con un motor más potente y detalles deportivos en su diseño y equipamiento.

La fabricación del C4 Lounge en Argentina terminó en 2021.

Tercera Generación (2020-Presente)

La tercera generación del Citroën C4 se presentó en 2020 y se empezó a vender en diciembre de ese año. Su diseño rinde homenaje a modelos clásicos de Citroën como el GS/GSA.

Este nuevo C4 es un coche del segmento C, con un tamaño de 4.36 metros de largo. Tiene una altura al suelo un poco mayor de lo normal, lo que le permite alojar las baterías en sus versiones eléctricas.

ë-C4: La Versión Eléctrica

Archivo:Citroen e-C4 Auto Zuerich 2021 IMG 0242
Citroën ë-C4
Archivo:Citroen e-C4 Auto Zuerich 2021 IMG 0101
Citroën ë-C4

La versión eléctrica de este coche se llama ë-C4. Tiene una batería de 50 kWh que le permite recorrer hasta 350 km con una sola carga. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 km/h.

Citroën C4 WRC: Un Coche de Rally

Archivo:Loeb-Elena Catalunya2010
Citroën C4 WRC.

El C4 también tuvo una versión especial para carreras, el Citroën C4 WRC. Este coche compitió en el Campeonato Mundial de Rally desde 2007 hasta 2010.

El famoso piloto francés Sébastien Loeb y su copiloto Daniel Elena ganaron cuatro campeonatos mundiales seguidos (2007, 2008, 2009 y 2010) con este modelo. Lograron 26 victorias en total. Su compañero de equipo, el español Daniel Sordo, también tuvo un gran desempeño con el C4 WRC.

Otros Modelos Citroën C4

Existen otros modelos de Citroën que llevan el nombre C4:

  • Citroën C4 Picasso
  • Citroën C4 Aircross

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Citroën C4 Facts for Kids

kids search engine
Citroën C4 para Niños. Enciclopedia Kiddle.