robot de la enciclopedia para niños

Citoquina para niños

Enciclopedia para niños

Las citoquinas (también llamadas citocinas) son proteínas muy pequeñas que actúan como mensajeras en nuestro cuerpo. Son como el sistema de comunicación de nuestras células. Ayudan a que las células se "hablen" entre sí para coordinar muchas funciones importantes.

Estas proteínas son clave para que las células se activen, crezcan, se muevan y se diferencien. Son producidas principalmente por células de nuestro Sistema Inmune, como los linfocitos y los macrófagos. Pero también otras células del cuerpo, como las de la piel, los músculos o la grasa, pueden producirlas. Su función principal es regular la inflamación y la forma en que nuestro cuerpo se defiende. Algunas citoquinas causan inflamación (proinflamatorias) y otras la reducen (antiinflamatorias).

Citocina Acción Lugar de síntesis Inductor Acciones más importantes
IL-1 Proinflamatoria Células mononucleares, macrófagos Microbiana o activación cascada inflamatoria (CI) Pirógeno, activación de células T-helper
IL-2 Proinflamatoria linfocitos Th colaboradores Sustancias microbianas o activación de CI factores de crecimiento de células T que inducen a la proliferación de todos los tipos de subpoblaciones linfocitarias.
Estimula síntesis de interferón liberación de IL-1, TNF-_ y beta
IL-3
IL-4 Antiinflamatorio Linfocitos Th, mastocitos y basófilos Linfocitos B (Diferenciación de Linfocitos B) Bloquea síntesis de citoquinas, inhibe la síntesis de NOVO.
IL-6 Proinflamatoria-
antiinflamatoria (miocina)
Monocitos, macrófagos, célula endotelial, fibroblastos y células musculares IL-1 y endotoxinas Pirógeno, síntesis de inmunoglobulinas. Activación de la síntesis de proteínas de fase aguda.
IL-8 Proinflamatoria Monocitos, macrófagos, célula endoltelias y fibroblastos. IL-1, TNF-alfa y endotoxinas Factor quimiotáctico y activador de neutrófilos

¿Qué son las Citoquinas y por qué son importantes?

Las citoquinas son como las "palabras" que usan las células para comunicarse. Son esenciales para que nuestro Sistema Inmune funcione correctamente. Estas moléculas controlan muchas funciones vitales del cuerpo, como:

  • La maduración y el crecimiento de las células.
  • La inflamación y la respuesta de defensa del cuerpo.
  • La reparación de tejidos cuando nos hacemos una herida.
  • La producción de células sanguíneas (hematopoyesis).
  • Incluso participan en el crecimiento y mantenimiento de las células nerviosas.

Fueron descubiertas entre los años 60 y 70, cuando los científicos empezaron a entender mejor cómo se comunicaban las células de nuestro sistema de defensa.

¿Cómo funcionan las Citoquinas?

Cada citoquina tiene una "llave" que encaja en una "cerradura" específica en la superficie de otra célula. Esta cerradura se llama receptor. Cuando la citoquina se une a su receptor, envía una señal dentro de la célula. Esta señal puede cambiar lo que la célula hace, por ejemplo, haciendo que produzca más citoquinas, que crezca o que detenga su actividad.

Es importante que las citoquinas estén en equilibrio. Si hay demasiadas, pueden causar una reacción exagerada del cuerpo, conocida como "tormenta de citoquinas", que puede ser peligrosa.

Las citoquinas tienen algunas características interesantes:

  • Redundancia: Varias citoquinas diferentes pueden tener efectos similares. Es como si varias personas pudieran enviar el mismo mensaje.
  • Pleiotrópicas: Una sola citoquina puede actuar sobre muchos tipos de células diferentes y tener varios efectos. Es como si un mensaje pudiera ser entendido por muchas personas y significar cosas distintas para cada una.

¿Dónde actúan las Citoquinas?

Las citoquinas pueden actuar de diferentes maneras, dependiendo de dónde se liberen:

  • Autocrinas: Actúan sobre la misma célula que las produjo. Es como si te enviaras un mensaje a ti mismo.
  • Paracrinas: Actúan sobre las células cercanas al lugar donde fueron liberadas. Es como hablar con alguien que está a tu lado.
  • Endocrinas: Viajan por la sangre a lugares distantes del cuerpo para actuar sobre tejidos lejanos. Es como enviar una carta a otra ciudad.

Tipos de Citoquinas y sus funciones

Existen más de 100 tipos diferentes de citoquinas. Son muy potentes y se unen a receptores específicos en la superficie de las células. Se nombran según la célula que las produce:

  • Linfocinas: Producidas por linfocitos.
  • Monocinas: Producidas por monocitos (que son precursores de los macrófagos).
  • Adipoquinas: Producidas por células de grasa (adipocitos).
  • Miocinas: Producidas por células musculares (miocitos).
  • Interleucinas: Producidas por células hematopoyéticas (células que forman la sangre).

La mayoría de las citoquinas actúan localmente y tienen una vida corta. Solo algunas, como la eritropoyetina (EPO), viajan por la sangre para actuar a distancia.

Las citoquinas trabajan en equipo, a menudo en cascadas, donde una citoquina activa la producción de otra. Sus acciones pueden ser similares (sinérgicas), opuestas (antagónicas) o simplemente complementarias.

Citoquinas en la Inflamación

Cuando nuestro cuerpo sufre una lesión o una infección, se produce una inflamación. Las citoquinas proinflamatorias son las primeras en actuar. Algunas de las más importantes en este proceso son:

  • Interleucina 1 (IL-1)
  • Factor de Necrosis Tumoral Alfa (TNF-α)
  • Interleucina 8 (IL-8)
  • Interferones

Estas citoquinas ayudan a atraer células de defensa al lugar de la lesión y a iniciar el proceso de curación. Sin embargo, si se producen en exceso, pueden causar daño al cuerpo.

Citoquinas en la Inmunidad Celular

Nuestro sistema inmune tiene dos formas principales de defenderse: la inmunidad celular y la inmunidad humoral. La inmunidad celular se encarga de destruir células infectadas o anormales. Los linfocitos T colaboradores (también llamados Th o CD4+) son muy importantes aquí. Ellos liberan citoquinas que dirigen la respuesta inmune.

Dos citoquinas clave en la inmunidad celular son:

  • Interferón gamma (IFN-γ): Activa a los macrófagos y a otras células que destruyen invasores.
  • Interleucina 2 (IL-2): Ayuda a que los linfocitos T crezcan y se multipliquen.

Citoquinas en la Inmunidad Humoral

La inmunidad humoral se encarga de producir anticuerpos, que son proteínas que neutralizan a los invasores. Los linfocitos B son las células que producen anticuerpos, y su actividad es regulada por citoquinas como:

  • Interleucina 4 (IL-4)
  • Interleucina 5 (IL-5)
  • Interleucina 6 (IL-6)
  • Interleucina 10 (IL-10)

Por ejemplo, la IL-4 es muy importante para que los linfocitos B produzcan diferentes tipos de anticuerpos. Curiosamente, las citoquinas que favorecen la inmunidad celular a menudo inhiben la inmunidad humoral, y viceversa. Es un equilibrio delicado.

Regulación de las Citoquinas

La respuesta inflamatoria es beneficiosa cuando las citoquinas se producen en la cantidad adecuada. Pero si se producen en exceso, pueden ser dañinas. Por eso, el cuerpo tiene mecanismos para regularlas.

Existen citoquinas antiinflamatorias, como la Interleucina 10 (IL-10) y el factor de crecimiento transformante beta (TGF-β). Estas citoquinas ayudan a detener la inflamación y a mantener el equilibrio en el sistema inmune. Por ejemplo, la IL-10 puede suprimir la activación de los macrófagos y la producción de citoquinas proinflamatorias.

Citoquinas y la Salud

El estudio de las citoquinas es muy importante para entender muchas enfermedades. Los desequilibrios en las citoquinas pueden estar relacionados con problemas de salud como ciertas infecciones crónicas, alergias y la evolución de algunos problemas de salud graves. Comprender cómo funcionan nos ayuda a buscar nuevas formas de tratamiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cytokine Facts for Kids

kids search engine
Citoquina para Niños. Enciclopedia Kiddle.