robot de la enciclopedia para niños

Ciriñuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciriñuela
localidad
Archivo:Ciriñuela - Iglesia de San Millán 5791251
Iglesia de San Millán.
Ciriñuela ubicada en España
Ciriñuela
Ciriñuela
Ubicación de Ciriñuela en España
Ciriñuela ubicada en La Rioja (España)
Ciriñuela
Ciriñuela
Ubicación de Ciriñuela en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Municipio Cirueña
Ubicación 42°25′18″N 2°53′34″O / 42.421666666667, -2.8927777777778
• Altitud 719 m
Población 42 hab. (INE 2011)
Código postal 26258
Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España (Ciriñuela)
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País EspañaBandera de España España
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv, vi
Identificación 669-558
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1993 (XVII sesión)

Ciriñuela es un pequeño pueblo que forma parte de Cirueña. Se encuentra en La Rioja, una comunidad autónoma en el norte de España.

Historia de Ciriñuela

Orígenes y primeros nombres

Este lugar aparece por primera vez en documentos antiguos en el año 972. En ese tiempo, se le conocía como Cironia. Un siglo después, su nombre cambió a Cirunnuela. Más tarde, en documentos de reyes importantes como Alfonso VII y los Reyes Católicos, ya se le llamaba Ciriñuela.

El Marqués de Ciriñuela

En el siglo XVIII, existía una figura importante llamada el Marqués de Ciriñuela. Él tenía el poder de elegir a las autoridades del pueblo. Por ejemplo, podía nombrar al alcalde. El Marqués también mandó construir una capilla especial. Esta capilla se encuentra en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada. Su propósito era servir como lugar de descanso final para él y su familia.

Población de Ciriñuela

¿Cuántas personas viven en Ciriñuela?

A 1 de enero de 2011, Ciriñuela tenía una población de 42 habitantes. De ellos, 23 eran hombres y 19 eran mujeres. La población de los pueblos puede cambiar con el tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Ciriñuela entre 2001 y 2015

     Población de derecho (2000-2015) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Lugares de interés en Ciriñuela

Iglesia de San Millán

El edificio más destacado de Ciriñuela es la Iglesia de San Millán. La parte más antigua de esta iglesia se construyó en el siglo XVI. Sin embargo, fue renovada y modificada en los siglos XVIII y siglo XIX.

La iglesia está construida con diferentes tipos de piedra. Usa mampostería, que son piedras sin forma regular unidas con mortero. También tiene sillería, que son bloques de piedra bien cortados y encajados. Dentro de la iglesia, puedes encontrar un retablo. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. El de esta iglesia es de estilo rococó y data del siglo XVIII. El estilo rococó es un tipo de arte muy ornamentado y elegante.

Véase también

kids search engine
Ciriñuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.