Cionanto para niños
Datos para niños
Cionanto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Oleaceae | |
Tribu: | Oleeae | |
Género: | Chionanthus | |
Especie: | C. virginicus L. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El Chionanthus virginicus es un árbol que crece de forma natural en el este de los Estados Unidos. Es conocido popularmente como laurel de nieve, cionanto o flor de nieve. Este árbol se utiliza tanto por su belleza como por algunas de sus propiedades.
Contenido
Características del Laurel de Nieve
El laurel de nieve es un árbol pequeño que puede crecer hasta unos 7 metros de altura. Sus hojas son resistentes y tienen nervaduras marcadas.
¿Cómo son las flores del Cionanto?
Las flores de este árbol son muy llamativas. Crecen en grupos colgantes llamados panículas. Cada flor tiene cuatro pétalos de un color blanco muy puro. Por eso, a este árbol se le llama "flor de nieve".
¿Qué tipo de fruto produce?
El fruto del laurel de nieve es una drupa, que es un tipo de fruto carnoso con una sola semilla dura en su interior.
Usos y Propiedades del Chionanthus Virginicus
El Chionanthus virginicus ha sido usado tradicionalmente por sus propiedades.
¿Para qué se usa el laurel de nieve?
Se ha utilizado para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos, lo que se conoce como efecto diurético. También se ha empleado en el cuidado de la piel, especialmente para úlceras y heridas.
¿Qué parte del árbol se utiliza?
Para estos usos, se emplea principalmente la corteza de la raíz del árbol.
Clasificación Científica del Chionanthus Virginicus
El nombre científico Chionanthus virginicus fue dado por el famoso naturalista Carlos Linneo. Él lo describió en su libro Species Plantarum en el año 1753.
Véase también
En inglés: Chionanthus virginicus Facts for Kids