robot de la enciclopedia para niños

Cigua palmera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cigua palmera
Dulus dominicus.JPG
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Dulidae
P.L. Sclater, 1862
Género: Dulus
Vieillot, 1816
Especie: D. dominicus
(Linnaeus, 1766)
Distribución
Distribución geográfica de la cigua palmera.
Distribución geográfica de la cigua palmera.

La cigua palmera (Dulus dominicus) es un ave paseriforme única. Pertenece a la familia Dulidae, que solo tiene esta especie. Se cree que está relacionada con la familia Bombycillidae. Esta ave vive solo en la isla de La Española, donde se encuentran Haití y la República Dominicana. También se encuentra en las islas pequeñas cercanas. Es un ave muy común y se distribuye ampliamente en estas zonas.

¿Qué es la cigua palmera?

La cigua palmera es un ave especial porque es la única especie en su familia, la Dulidae. Esta familia fue creada por científicos cuando descubrieron que la cigua palmera no se parecía a ninguna otra ave conocida. Es muy raro que una familia de aves tenga una sola especie; ¡hay menos de 10 familias así en todo el mundo!

Los científicos aún no saben por qué esta ave tan particular solo vive en la isla de La Española. Debido a este misterio, el museo de historia natural de Washington tiene una exhibición dedicada a esta ave.

La cigua palmera pertenece a la subclase Neornithes porque tiene una cola fusionada. También es del orden Passeriformes y, como es un ave que vuela, forma parte del superorden Neognathae.

Características de la cigua palmera

¿Cómo es físicamente la cigua palmera?

La cigua palmera mide unos 20 centímetros de largo, lo que la convierte en una especie pequeña. Su parte superior es de un color gris o marrón oliva, y sus alas tienen un toque verde. La cabeza es más oscura que el resto de su cuerpo. La parte inferior de su cuerpo es amarillo pálido con rayas marrones.

Su pico es fuerte y sus dedos son largos. Es muy difícil distinguir entre machos y hembras, ya que se ven idénticos.

¿Cómo se comporta la cigua palmera?

La cigua palmera es un ave muy activa. Si no está volando, se mueve dando pequeños saltos. Es un animal muy sociable. Varias parejas suelen unirse para construir un nido grande que luego comparten. Es muy común escuchar a estas aves cantar, lo que las hace parecer alegres y amigables.

Nidos y reproducción de la cigua palmera

Estas aves construyen nidos grandes y compartidos usando ramas, especialmente en las palmas reales (Roystonea sp.). Los nidos suelen ser hogar de tres a seis parejas. Cada familia tiene su propia sección dentro del nido, conectada por túneles internos, así los huevos no se mezclan. La estructura de estos nidos es tan bien hecha que otras especies de aves a menudo los usan.

Ponen de 2 a 4 huevos, y el tiempo que tardan en nacer es de 14 a 16 días. Pueden reproducirse durante todo el año.

Alimentación de la cigua palmera

La cigua palmera se alimenta de frutos de palma, flores, bayas y otras frutas. También comen insectos pequeños y lombrices, que suelen cazar mientras vuelan. Al buscar su comida, estas aves ayudan a polinizar las plantas y a controlar las poblaciones de insectos.

¿Dónde vive la cigua palmera?

Viven en zonas bajas y de altura media. Prefieren las sabanas con palmas o áreas abiertas con árboles dispersos. Sin embargo, también se adaptan bien a los parques y jardines de las ciudades.

Ave nacional de República Dominicana

La cigua palmera es el ave nacional de la República Dominicana desde 1987. Fue declarada así por el decreto 31, el 14 de enero de 1987. Aunque hubo algo de debate, la razón principal fue lo especial que es esta especie por su clasificación y su forma de reproducirse.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palmchat Facts for Kids

kids search engine
Cigua palmera para Niños. Enciclopedia Kiddle.