Ciclo litológico para niños
El ciclo de las rocas es un concepto importante en la geología. Describe cómo las rocas de la Tierra cambian y se transforman de un tipo a otro a lo largo de millones de años. Existen tres tipos principales de rocas: las rocas sedimentarias, las rocas metamórficas y las rocas ígneas. Todas las rocas pueden transformarse en cualquiera de estos tipos si las condiciones son las adecuadas.

Contenido
El Ciclo de las Rocas: Un Viaje Sin Fin
¿Qué es el Ciclo de las Rocas?
El ciclo de las rocas es como un gran circuito natural. Las rocas no son estáticas; están en constante cambio. Este proceso ocurre muy lentamente, a lo largo de millones de años. Una roca ígnea puede convertirse en sedimentaria, luego en metamórfica, y así sucesivamente. Es un ciclo continuo de formación, destrucción y transformación.
¿Quién Descubrió el Ciclo de las Rocas?
El concepto del ciclo de las rocas se le atribuye a James Hutton (1726-1797). A él se le conoce como el "padre de la geología". Hutton fue uno de los primeros en entender que los procesos geológicos que vemos hoy han ocurrido de la misma manera en el pasado. Esto se llama uniformismo. Él observó que la Tierra está en un ciclo constante de creación y destrucción de rocas.
Los Tres Tipos de Rocas y Sus Transformaciones
¿Cómo se Forman las Rocas Ígneas?
Las rocas ígneas se forman cuando el magma (roca fundida bajo la Tierra) o la lava (magma que sale a la superficie) se enfrían y se solidifican.
- Si el magma se enfría lentamente dentro de la Tierra, forma rocas intrusivas o plutónicas. Estas rocas tienen cristales grandes porque tuvieron mucho tiempo para crecer. Un ejemplo es el granito.
- Si la lava se enfría rápidamente en la superficie, forma rocas extrusivas o volcánicas. Sus cristales son muy pequeños o incluso invisibles. La obsidiana (vidrio volcánico) y el basalto son ejemplos.
Cambios Después de la Formación Ígnea
Las rocas ígneas empiezan a cambiar tan pronto como se enfrían. Los gases que estaban en el magma se escapan lentamente. La lluvia, el frío, el oxígeno y otros elementos del ambiente reaccionan con los minerales de la roca. Esto puede disolver algunos minerales o crear otros nuevos, como el óxido de hierro. Estos cambios son parte del proceso natural de la Tierra.
¿Cómo se Forman las Rocas Metamórficas?
Las rocas metamórficas se forman cuando cualquier tipo de roca (ígnea, sedimentaria o incluso otra metamórfica) se somete a altas temperaturas y presiones. Esto ocurre en el interior de la Tierra.
- El metamorfismo regional afecta grandes áreas de rocas. Esto sucede, por ejemplo, cuando se forman montañas. Las rocas pueden desarrollar capas o bandas debido a la presión, un proceso llamado foliación.
- El metamorfismo de contacto ocurre cuando una roca entra en contacto con magma caliente. El calor extremo recristaliza la roca. A veces, los fluidos del magma añaden nuevos minerales, cambiando la composición de la roca.
¿Cómo se Forman las Rocas Sedimentarias?
Las rocas sedimentarias se forman a partir de fragmentos de otras rocas, restos de seres vivos o minerales disueltos.
- La erosión y la meteorización rompen las rocas existentes en pedazos más pequeños, llamados sedimentos.
- El agua, el viento o el hielo transportan estos sedimentos a otros lugares.
- Con el tiempo, los sedimentos se acumulan en capas. El peso de las capas superiores y los minerales que actúan como "pegamento" compactan y cementan los sedimentos. Así se forman nuevas rocas.
- La arenisca se forma de granos de arena compactados. Las rocas calizas a menudo se forman de restos de conchas y esqueletos de organismos marinos.
Fuerzas que Impulsan el Ciclo de las Rocas
El Poder de las Placas Tectónicas
Las placas tectónicas son grandes piezas de la corteza terrestre que se mueven lentamente. Este movimiento es una fuerza clave en el ciclo de las rocas. Por ejemplo, cuando las placas chocan, se forman montañas y las rocas se someten a grandes presiones y temperaturas, creando rocas metamórficas. Cuando las placas se separan, el magma puede ascender y formar nuevas rocas ígneas. El "Ciclo de Wilson" describe cómo los océanos se abren y se cierran debido a este movimiento de placas.
El Papel Vital del Agua
El agua es fundamental para el ciclo de las rocas.
- Ayuda en la meteorización y la erosión, rompiendo las rocas y transportando los sedimentos.
- Puede disolver minerales de las rocas, especialmente con la ayuda de ácidos naturales en el suelo.
- El agua subterránea puede infiltrarse en las rocas y ayudar a su transformación.
- En las zonas donde una placa se desliza bajo otra (zonas de subducción), el agua presente en la corteza oceánica ayuda a que las rocas se fundan, formando nuevo magma.

