Cháhuac para niños
Datos para niños Cháhuac |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Cháhuac en México
|
||
Localización de Cháhuac en Puebla
|
||
Coordenadas | 19°06′59″N 98°25′24″O / 19.116455555556, -98.423211111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Domingo Arenas | |
Altitud | ||
• Media | 1451 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 778 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 74161 | |
Código INEGI | 210600013 | |
Código INEGI | 210600013 | |
Cháhuac, también conocida como la Colonia de Cháhuac, es una pequeña localidad en el estado de Puebla, México. Pertenece al municipio de Domingo Arenas (Puebla). Su nombre viene de la palabra náhuatl Chiahuac, que significa "Lugar lodoso o pantanoso".
Cháhuac es una de las comunidades más grandes de su municipio. Tiene 778 habitantes, según el censo de 2010. Esto representa el 11.2% de la población total del municipio. La localidad se encuentra a 7.5 kilómetros de la cabecera municipal. El centro de Cháhuac está a 2294 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 19°6′59.22″ latitud Norte y 98° 25' 23.56 longitud Oeste.
En 2010, la población de Cháhuac estaba formada por 370 hombres y 408 mujeres. En total, había 178 viviendas en la localidad.
Contenido
Historia de Cháhuac: ¿Cómo se formó la comunidad?
Orígenes Antiguos de Cháhuac
Hace mucho tiempo, al final de la época prehispánica, una parte de lo que hoy es Cháhuac se llamaba Chiahualco. Estas tierras eran propiedad de la nobleza indígena. Uno de sus dueños principales fue Juan Xuárez, quien gobernaba la región de Huexotzinco.
Más tarde, el 14 de marzo de 1602, estas tierras fueron entregadas a Diego de Bermeo. Él recibió más terrenos en Cháhuac en los años siguientes, en 1602 y 1607.
Cháhuac durante el Porfiriato y la Revolución
Durante el periodo conocido como el Porfiriato, las tierras de Cháhuac formaban parte de una gran propiedad llamada Finca Cháhuac. Esta finca era de Alberto García Granados.
En 1911, la finca fue atacada por rebeldes que se llevaron objetos de valor. Un año después, en 1912, la hacienda fue ocupada por los zapatistas. En 1918, el dueño de la hacienda era Rafael García Granados. Gran parte de sus tierras, más de 200 hectáreas, fueron usadas para crear ejidos (tierras comunitarias) para el pueblo de San Simón Tlanicontla.
Cambios Administrativos en Cháhuac
En 1939, se publicó un decreto que establecía los límites entre los pueblos de Xaltepetlapa y Tlanicontla. Por un tiempo, las tierras de Cháhuac pasaron a depender del pueblo de Xaltepetlapa. Sin embargo, este decreto fue cancelado en 1942, y Cháhuac volvió a su situación anterior.
¿Cómo se organiza Cháhuac en el estado de Puebla?
La localidad de Cháhuac, al igual que su municipio, forma parte de varias regiones importantes en el estado de Puebla. Estas regiones ayudan a organizar los servicios y la administración.
Municipio | 060, Domingo Arenas |
Distrito Local Electoral | 8.º, con cabecera en San Andrés Cholula |
Distrito Federal Electoral | 5.º, con cabecera en San Martín Texmelucan |
Región Socioeconómica | IV, Angelópolis |
Región Sanitaria | Número 5, con cabecera en Huejotzingo |
Región Educativa | Número 5, con cabecera en Cholula |
Distrito Judicial | VIII, con cabecera en Huejotzingo |