Churipitzeo para niños
Datos para niños Churipitzeo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 20°24′45″N 101°44′45″O / 20.412399444444, -101.74579805556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guanajuato | |
• Municipio | Pénjamo | |
Altitud | ||
• Media | 1775 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2136 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 110230093 | |
Churipitzeo es una localidad cercana a la ciudad de Pénjamo, en el estado de Guanajuato, México. Es conocida por una canción popular y por su hermoso ojo de agua. Este lugar tiene un pequeño balneario natural. En el centro del balneario se encuentra un árbol muy grande y antiguo, llamado sabino o ahuehuete. Este árbol es un símbolo de Pénjamo.
La población de Churipitzeo está creciendo. Esto se debe a que cerca de la localidad hay varias escuelas importantes. Entre ellas están la Universidad UNIDEG, el bachillerato CECyTEG y el Colegio Patria. Además, su cercanía con la ciudad de Pénjamo también ayuda a su crecimiento.
Contenido
¿Dónde se encuentra Churipitzeo?
La localidad de Churipitzeo está ubicada en las coordenadas 20° 25' 44" de latitud norte y 101° 44′ 22″ de longitud oeste. Esto significa que se encuentra al oeste del Meridiano de Greenwich. Su altura sobre el nivel del mar es de 1700 metros.
Churipitzeo está a solo 10 minutos del centro de la ciudad de Pénjamo. Forma parte de las áreas que crecen junto a la ciudad.
¿Cómo ha mejorado Churipitzeo?
En los últimos años, se han realizado importantes obras públicas en Churipitzeo. Estas obras han mejorado mucho la apariencia del lugar y la vida de sus habitantes.
Bulevar Pénjamo: Conectando la comunidad
Una de las obras más importantes fue la construcción del Bulevar Pénjamo. Este bulevar conecta Churipitzeo con la ciudad de Pénjamo de forma rápida y segura. Ha reducido los tiempos de viaje y ha hecho que el traslado sea más seguro para todos.
El Ojo de Agua: Un lugar para visitar
El Ojo de Agua, que es la zona turística más famosa de Churipitzeo, también ha sido mejorado. Con la ayuda de la comunidad y el gobierno, se mejoró su aspecto. Ahora cuenta con mejor acceso, estacionamiento, áreas verdes, caminos y luces. Esto lo convierte en un lugar aún más atractivo para los visitantes.
Calles y accesos: Más fáciles de recorrer
Muchas de las calles y callejones de Churipitzeo han sido pavimentados. Se ha tenido cuidado de mantener el estilo rústico del lugar y de proteger sus áreas verdes naturales. Gracias a estas mejoras, es fácil llegar a Churipitzeo desde la ciudad. Puedes ir caminando, en transporte público o en tu propio vehículo, en cualquier época del año.
Datos interesantes sobre Churipitzeo
Churipitzeo es una de las comunidades más importantes del municipio de Pénjamo.
- Población: En el año 2005, vivían aproximadamente 1848 personas en Churipitzeo.
- Relieve: La zona forma parte de la Sierra de Pénjamo.
- Clima: El clima en Churipitzeo es generalmente templado. La temperatura más alta puede ser de 34°C, y la más baja de 4.6°C. La temperatura promedio anual es de 20.2°C. Cada año caen alrededor de 670 milímetros de lluvia.
Existe una canción muy conocida sobre Pénjamo que menciona a Churipitzeo. La canción se llama «Ya vamos llegando a Pénjamo» y fue escrita por Rubén Méndez.