robot de la enciclopedia para niños

Chuquibambilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chuquibambilla
Chuqipampilla
Localidad
Bandera Grau-Chuquibambilla.png
Bandera

Chuquibambilla ubicada en Perú
Chuquibambilla
Chuquibambilla
Localización de Chuquibambilla en Perú
Chuquibambilla ubicada en Departamento de Apurímac
Chuquibambilla
Chuquibambilla
Localización de Chuquibambilla en Apurímac
Coordenadas 14°06′50″S 72°42′54″O / -14.113888888889, -72.715
Idioma oficial Quechua y español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Apurímac
 • Provincia Grau
 • Distrito Chuquibambilla
Alcalde Luis Alberto Warthon Quintanilla
(2023-2026)
Altitud  
 • Media 3.320 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 3,066 hab.
Gentilicio chuquibambillano, -na
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Chuquibambilla es una localidad importante en Perú. Es la capital del distrito y de la provincia del mismo nombre. Se encuentra en el departamento de Apurímac.

El nombre Chuquibambilla viene del quechua Chuqipampilla. La palabra chuqi significa "mena" (mineral sin procesar).

Descubre Chuquibambilla: Un Pueblo en Apurímac

Chuquibambilla es un lugar con mucha historia y cultura. Está ubicado en una zona alta de los Andes peruanos, a 3.320 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se encuentra Chuquibambilla?

Esta localidad se ubica en el sur de Perú, dentro del Departamento de Apurímac. Es el centro de la Provincia de Grau, una de las siete provincias de Apurímac. Los idiomas oficiales que se hablan aquí son el quechua y el español.

La Fascinante Historia de Chuquibambilla

La historia de Chuquibambilla es muy antigua y se remonta a miles de años.

Orígenes Antiguos: Desde los Umasuyos hasta los Incas

Mucho antes de la llegada de los incas, Chuquibambilla era parte de una región habitada por un grupo llamado los umasuyos. Ellos vivían en la zona de Tawaray y se comunicaban con pueblos vecinos como Qhoporaki y Wanqharko.

Durante el Imperio Inca, esta área era conocida por sus "lavaderos de oro". Los líderes incas enviaban a sus representantes desde el Cuzco para visitar estos lugares.

La Época Colonial y el Traslado del Pueblo

La Chuquibambilla que conocemos hoy fue fundada por mineros. Ellos la eligieron como un punto de encuentro central, ya que estaba cerca de varias minas como Yuringa y Koritiro. Familias de otros lugares, como Maukallacta, también se unieron para poblar este nuevo asentamiento.

En la época colonial, en 1690, el pueblo fue nombrado Parroquia de "Santa Cruz de Chuquibamba". Era parte de la región del Cuzco.

Chuquibambilla en la República: Un Nuevo Nombre y una Provincia

Cuando Perú se volvió una república, Chuquibambilla formó parte del Departamento del Cuzco. En 1852, el pueblo fue elevado a la categoría de Villa y cambió su nombre a "Chuquibambilla". Esto se hizo para evitar confusiones con otra localidad llamada Chuquibamba en el departamento de Arequipa.

En 1873, se creó el Departamento de Apurímac, y Chuquibambilla pasó a ser uno de sus distritos. Años después, en 1919, se creó la Provincia de Grau en honor a los héroos de la Guerra del Pacífico. Chuquibambilla fue designada como su capital.

Comunidades que Forman Chuquibambilla

El Distrito de Chuquibambilla está formado por varias comunidades campesinas. Algunas de ellas son Chahuarinay, Ccotro - Runcahuasi, Campanayoc, Upiro, Patapata, Chapimarca, Chise, Cotahuarcay, Huichihua, Marqquecca y Utupalla.

¿Cuántas personas viven en Chuquibambilla?

Según un censo realizado en 2005, Chuquibambilla tenía una población de 3.066 habitantes.

Cuidado de la Salud en Chuquibambilla

La localidad cuenta con el Hospital N.º 4 "San Camilo de Lellis" Chuquibambilla. Aunque la construcción de un nuevo edificio se detuvo en 2014, el hospital sigue funcionando en un lugar temporal.

El Clima de Chuquibambilla

El clima en Chuquibambilla, en las zonas entre 2500 y 3000 metros sobre el nivel del mar, es templado. Las temperaturas máximas suelen estar entre los 19°C y 22°C, mientras que las mínimas pueden bajar hasta cerca de los 0°C en los meses más fríos como junio y julio.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Chuquibambilla (territorios entre 2500 - 3000 m s. n. m.). WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 19.8 19.6 19.5 20.1 20.1 19.4 19.2 20.2 20.4 22.2 21.7 20.4 20.2
Temp. media (°C) 12.6 12.6 12.5 12.3 11.4 10.3 9.9 10.5 11.8 13.2 13.1 12.9 11.9
Temp. mín. media (°C) 5.5 5.7 5.6 4.6 2.8 1.2 0.7 0.9 3.3 4.3 4.6 5.4 3.7
Fuente: climate-data.org

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chuquibambilla Facts for Kids

kids search engine
Chuquibambilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.