robot de la enciclopedia para niños

Chumayel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chumayel
Entidad subnacional
Chumayel ubicada en México
Chumayel
Chumayel
Localización de Chumayel en México
Chumayel ubicada en Yucatán
Chumayel
Chumayel
Localización de Chumayel en Yucatán
Coordenadas 20°25′42″N 89°18′04″O / 20.42833, -89.30111
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 25 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3 135 hab.
Gentilicio chumayelense
Huso horario UTC−6
Código postal 97904
Clave Lada 997
Código INEGI 310240001
Código 310240001

Chumayel es una localidad en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su propio municipio. Se encuentra a unos 70 kilómetros al sureste de Mérida, la capital del estado, y a 20 km al norte de Tekax.

¿Qué significa el nombre Chumayel?

El nombre Chumayel viene del idioma maya. Significa 'calabazo que no se quema'. Esto se forma con las palabras mayas chu (calabazo), ma (no) e iel (arder o quemarse).

Historia de Chumayel

Orígenes y la época colonial

Chumayel se encuentra en una zona que antes pertenecía a los tutul xiues. Ellos eran uno de los grupos mayas más importantes en Yucatán antes de la llegada de los españoles.

No se sabe mucho sobre cómo se fundó Chumayel antes de que los conquistadores españoles llegaran a Yucatán. Durante la época de la Colonia, la localidad formó parte de un sistema donde las personas trabajaban para otros.

El Chilam Balam de Chumayel

Esta localidad es muy famosa por ser el lugar donde se escribió uno de los documentos más importantes de la cultura maya de Yucatán. Este documento se llama el Chilam Balam de Chumayel. Es un libro antiguo que contiene historias, profecías y conocimientos de los mayas.

Chumayel en el siglo XIX

En el año 1825, Chumayel pasó a formar parte de una región llamada Sierra Baja. La capital de esta región era el pueblo de Mama (Yucatán).

Lugares interesantes para visitar

En Chumayel puedes visitar un templo muy antiguo. Fue construido en el siglo XVI para honrar a la Purísima Concepción. Cerca de allí, también se encuentra lo que queda de una antigua hacienda llamada Ucum. Esta hacienda se dedicaba a la industria henequenera, que producía fibras de una planta llamada henequén.

Población de Chumayel

La población de Chumayel ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido:

Galería de imágenes

Ver también

  • Otras localidades de Yucatán
kids search engine
Chumayel para Niños. Enciclopedia Kiddle.