Chuñi para niños
Datos para niños
Mazama chunyi |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Cervidae | |
Género: | Mazama | |
Especie: | M. chunyi Hershkovitz, 1959 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El chuñi o corzuela enana (Mazama chunyi) es un mamífero que pertenece a la familia de los ciervos. Es un animal artiodáctilo, lo que significa que tiene un número par de dedos en sus patas.
Este pequeño ciervo vive en Sudamérica. Se encuentra en el sur de Perú, en regiones como Junín, Cuzco y Puno. También habita en el norte de Bolivia, en La Paz y Cochabamba. Recientemente, se ha confirmado su presencia en la cordillera de Vilcabamba y Machu Picchu en Perú. Además, se han descubierto nuevas zonas donde vive, tanto dentro como fuera de áreas protegidas.
Contenido
¿Cómo es el chuñi?
El chuñi tiene un pelaje de color marrón rojizo. Su cuello y la parte delantera de su cuerpo son de un gris oscuro. La parte de abajo de su cuerpo es de un tono marrón claro.
Tamaño y peso del chuñi
Su hocico es corto y estrecho. Mide entre 70 y 72 centímetros de largo en total. Su altura es de unos 38 centímetros. Pesa aproximadamente 11 kilogramos. Su cola es muy corta, de solo unos 2,4 centímetros.
¿Cómo se identificó esta especie?
Los científicos confirmaron que el chuñi es una especie diferente por sus características físicas. También lo hicieron mediante un análisis filogenético. Este análisis estudia las relaciones de parentesco entre las especies. Se descubrió que el chuñi está emparentado con el Mazama gouazoubira, otro tipo de ciervo.
¿Dónde vive el chuñi y qué come?
El chuñi habita en la Cordillera de los Andes. Prefiere vivir en el bosque nuboso, el bosque enano y las zonas de transición entre la selva y las Yungas. Se le encuentra a altitudes que van desde los 1.000 hasta los 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Actividad y alimentación
Este animal puede estar activo tanto de día como de noche. Es un frugívoro, lo que significa que se alimenta principalmente de frutas. Come plantas que crecen en el bosque bajo, incluyendo algunas del género Oxalis.
¿Cuál es el estado de conservación del chuñi?
La UICN ha clasificado al chuñi como una especie vulnerable. Esto significa que está en riesgo de desaparecer si no se toman medidas para protegerlo.
Amenazas para el chuñi
Aunque se han encontrado nuevas áreas donde vive, al menos el 40% de su hogar natural está dañado o dividido. Esta pérdida de hábitat es la razón principal por la que se considera una especie vulnerable. Es importante proteger estos lugares para que el chuñi pueda seguir viviendo.
Véase también
En inglés: Dwarf brocket Facts for Kids