Croma para niños
El croma o clave de color es una técnica especial que se usa mucho en el cine, la televisión y la fotografía. Consiste en quitar un color específico de una imagen o video (casi siempre el verde) y poner otra imagen o video en su lugar. Esto se logra con la ayuda de equipos especiales o computadoras.
Se usa el croma cuando es muy caro o difícil grabar a una persona en el lugar que se desea. También sirve para no tener que recortar la figura de una persona de cada parte del video, lo cual es un trabajo muy largo. Para que funcione bien, la ropa del actor o cualquier cosa que esté delante del fondo no debe ser del mismo color que el fondo.
Contenido
Croma: La Magia de los Fondos Cambiantes
¿Qué es el Croma y Cómo Funciona?
El croma es como una varita mágica para los creadores de películas y programas de televisión. Imagina que un actor está en un estudio frente a una pared verde. Con el croma, esa pared verde puede desaparecer y en su lugar aparecer un paisaje de otro planeta, una ciudad futurista o el fondo de un noticiero.
La técnica funciona así: la cámara graba al actor y el fondo de un solo color (verde o azul). Luego, un programa de computadora identifica ese color y lo reemplaza con otra imagen o video que ya se tenía preparado. Es como si el color se volviera "transparente" para dejar ver lo que hay detrás.
Un Viaje por la Historia del Croma
Los Primeros Pasos
Antes de que existiera el croma como lo conocemos, se usaban otras técnicas. Una de ellas era la "doble exposición". Por ejemplo, en la película Asalto y robo de un tren (1903), se usó para que pareciera que se veía un paisaje desde las ventanas de un tren. En lugar de fondos de colores, se usaban telones negros.
En 1918, Frank Williams patentó una técnica similar usando el color negro. Esto se vio en películas como El hombre invisible. En los años 20, Walt Disney usó un fondo blanco para poner actores reales en sus dibujos animados, como en Las comedias de Alicia.
El Croma Azul y su Evolución
El método del croma azul se empezó a desarrollar en los años 30. En 1940, Larry Butler fue el primero en usarlo correctamente en la película El ladrón de Bagdad, ganando un premio por ello.
En los años 50, Arthur Widmer de Warner Bros. también trabajó en el croma azul. Una de sus primeras películas fue El viejo y el mar (1958).
Petro Vlahos recibió un premio en 1964 por mejorar estas técnicas. Él notó que muchos objetos tienen una intensidad similar de azul y verde, lo que ayudó a que los bordes de las imágenes se vieran mejor.
A principios de los años 90, la televisión empezó a usar más el croma verde en lugar del azul. Las computadoras también ayudaron mucho a controlar las máquinas que combinaban las imágenes, haciendo el proceso más rápido y económico. Por ejemplo, para la película El Imperio contraataca, se usó una máquina especial que aceleró mucho el trabajo.
Hoy en día, los presentadores del tiempo en televisión usan un monitor para ver cómo se ve el resultado final. Así saben dónde señalar en el mapa que aparece detrás de ellos, aunque en el estudio solo vean una pared verde.
¿Por Qué se Usan el Verde y el Azul?
El color del fondo es muy importante. Debe ser un color que no esté presente en la persona u objeto que se va a grabar. Por eso, el azul y el verde son los más usados, ya que son colores que no suelen estar en el tono de piel de las personas.
El Fondo Verde: El Más Popular Hoy
El verde es el color más usado actualmente. Esto se debe a que los sensores de las cámaras de video digitales son más sensibles al verde. Esto significa que las cámaras captan mejor el verde y producen una imagen más limpia. Además, se necesita menos luz para iluminar un fondo verde.
El uso del verde también ha aumentado porque el azul puede coincidir con el color de los ojos de algunas personas o con ropa común como los pantalones vaqueros.
El Fondo Azul: Un Clásico del Cine
Antes de que las cámaras digitales fueran comunes, el azul era el color preferido en el cine. Esto era porque existían películas especiales en blanco y negro que solo eran sensibles al color azul. Esto facilitaba el proceso de combinar las imágenes.

¿Cómo se Prepara una Escena con Croma?
Para usar el croma, la persona u objeto principal se graba frente a un fondo de un solo color, generalmente azul o verde. Las partes del video que tienen ese color se reemplazan con el fondo que se quiere poner. A este proceso se le llama "hacer la clave" o "keying".
Es muy importante que nada en la escena tenga el mismo color que el fondo, porque si no, ¡también desaparecería! Además, es mejor evitar ropa o peinados con bordes poco definidos, ya que es más difícil ajustarlos con el croma.
Si la cámara se mueve durante la grabación, se pueden poner puntos especiales en la pared del estudio. La computadora detecta estos puntos y hace que el nuevo fondo se mueva de la misma manera, para que todo se vea natural.
La Importancia de la Iluminación y la Ropa
Uno de los mayores desafíos al usar una pantalla de croma es la iluminación. El fondo debe estar iluminado de manera uniforme, sin sombras ni arrugas. Si hay sombras, el color del fondo no será el mismo en todas partes, y la computadora podría no reconocerlo bien, dejando partes del fondo original.
La ropa también es clave. Si un actor usa una camiseta verde frente a un fondo verde, ¡su camiseta desaparecerá! A veces, esto se usa a propósito para crear efectos especiales, como hacer que una parte del cuerpo parezca invisible. Un ejemplo famoso es la capa de invisibilidad en las películas de Harry Potter.
También es importante que la cámara tenga la exposición correcta. Si la imagen está muy oscura o muy clara, el croma puede no funcionar bien. El fondo debe ser lo suficientemente brillante para que la cámara capture un color saturado y claro.
Ejemplos de Croma en la Vida Real
El croma se usa muchísimo en el cine para crear escenas que serían imposibles de grabar en la realidad. Por ejemplo, las naves espaciales de Star Wars o los mundos fantásticos de muchas películas se crean con esta técnica.
En televisión, el ejemplo más común son los programas del tiempo. El presentador está frente a una pantalla verde, y la computadora le añade los mapas del tiempo. El resultado final es tan bueno que parece que el presentador está de pie frente a un mapa gigante.
Programas para Usar el Croma
Existen muchos programas que te permiten usar la técnica del croma, tanto para videos como para fotos.
Para Vídeos
- Blender
- Kdenlive
- Cinelerra
- Final Cut Pro
- Adobe Premiere
- Adobe After Effects
- MAGIX Video deluxe
- Sony Vegas
- Wax
- iMovie
- Camtasia Studio
- OpenShot
Para Fotos
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chroma key Facts for Kids