Christa Wolf para niños
Datos para niños Christa Wolf |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christa Ihlenfeld | |
Nacimiento | 18 de marzo de 1929 Gorzów Wielkopolski (República de Weimar) |
|
Fallecimiento | 1 de diciembre de 2011 Berlín (Alemania) |
|
Sepultura | Dorotheenstadt Cemetery | |
Residencia | Kleinmachnow | |
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Gerhard Wolf | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, guionista, política, colaborador informal, novelista, ensayista, periodista, crítica literaria, escritora de ciencia ficción, crítica y autora | |
Área | Ensayo y literatura en alemán | |
Años activa | desde 1961 | |
Género | Prosa | |
Obras notables | El cielo partido | |
Partido político | Partido Socialista Unificado de Alemania | |
Miembro de |
|
|
Christa Wolf (nacida en Landsberg an der Warthe, que hoy es parte de Polonia, el 18 de marzo de 1929 – fallecida en Berlín, Alemania, el 1 de diciembre de 2011) fue una escritora alemana muy reconocida. Se dedicó a escribir novelas, ensayos y guiones para películas.
Contenido
La vida y carrera de Christa Wolf
Christa Ihlenfeld, su nombre de nacimiento, creció en una familia de clase media. Después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, se mudó con su familia a la Alemania del Este, que en ese momento era un país comunista. Allí, participó en un partido político.
Durante la Guerra Fría, Christa Wolf tuvo ideas diferentes a las del gobierno de Alemania del Este. Más tarde, también expresó su opinión sobre la unificación de Alemania, al igual que otros escritores importantes como Günter Grass.
¿Qué temas exploró Christa Wolf en sus obras?
Las obras de Christa Wolf reflejan sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial y su vida después de la guerra. Ella siempre defendió la libertad de expresión, incluso cuando esto era difícil para su carrera como escritora.
Algunas de sus novelas más conocidas son:
- El cielo dividido (1963): Habla sobre la división de Alemania.
- Reflexiones sobre Christa T. (1968): Este libro fue muy comentado en Alemania del Este.
- Muestra de infancia (1976): Trata sobre el pasado de su familia.
- En ningún lugar, en parte alguna: Explora la generación romántica.
- Casandra (1983): Fue su libro más leído. Usa la historia de Casandra para hablar de las predicciones y el poder.
En 1990, publicó Lo que queda, un libro que había escrito en 1979. Esta novela trata sobre la vigilancia del gobierno. En ese tiempo, se supo que ella había compartido información con la policía secreta de Alemania del Este. Esto causó mucha controversia, pero muchos escritores, como Günter Grass, la defendieron.
Más tarde, en su novela Medea (1996), Christa Wolf volvió a contar el mito griego de Medea, explorando de nuevo la experiencia de las mujeres, un tema recurrente en sus libros. En una de sus últimas obras, Leibhaftig (2002), describe la vida de una mujer en un hospital de Alemania del Este en los años 80.
Los temas principales en los escritos de Christa Wolf incluyen:
- El fascismo alemán (un tipo de gobierno autoritario).
- La falta de libertad personal.
- El humanismo (la importancia de los valores humanos).
- El feminismo (la igualdad entre hombres y mujeres).
- El autodescubrimiento a través de la escritura.
Christa Wolf recibió el título de Doctora honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid en España. Falleció el 1 de diciembre de 2011 en Berlín, a los 82 años, donde vivió con su esposo Gerhard Wolf.
Libros importantes de Christa Wolf
- Der geteilte Himmel, 1963 (El cielo dividido)
- Nachdenken über Christa T. 1968 (Reflexiones sobre Christa T.)
- Kindheitsmuster 1976 (Muestra de infancia)
- Kein Ort. Nirgends, 1979 (En ningún lugar, en parte alguna)
- Kassandra, 1983 (Casandra)
- Störfall (Accidente) 1987
- Was bleibt (Lo que queda), escrito en 1979, publicado en 1990.
- Medea, 1996
- Auf dem Weg nach Tabou 1994, una colección de ensayos, cartas y diálogos.
- Leibhaftig (2002)
Premios y reconocimientos
Christa Wolf recibió varios premios importantes por su trabajo como escritora:
- Premio Heinrich Mann, 1963
- Georg Büchner, 1980
- Schiller Memorial, 1983
- Geschwister-Scholl-Preis, 1987
- Elisabeth Langgässer, 1999
- Nelly Sachs, 1999
- Deutscher Bücherpreis, 2002 (fue la primera persona en recibirlo por su trayectoria como escritora).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christa Wolf Facts for Kids