Choacalle para niños
Datos para niños Choacalle |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Choacalle en México
|
||
Localización de Choacalle en Sonora
|
||
Coordenadas | 26°46′30″N 109°13′41″O / 26.775, -109.22791666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | Heliodoro Soto Holguín ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 74 m s. n. m. | |
Clima | seco-húmedo | |
Población (2010) | ||
• Total | 389 hab. | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 85220 | |
Clave Lada | 642 | |
Código INEGI | 260420041 | |
Código INEGI | 260420041 | |
Choacalle, también conocida como Chumacalle, es una pequeña comunidad rural en el sur del estado mexicano de Sonora. Se encuentra en el valle del río Mayo, dentro del municipio de Navojoa.
Según el censo de 2010, Choacalle tenía 389 habitantes. Es una comunidad cercana a la localidad de Masiaca.
Geografía de Choacalle
Choacalle se ubica en las coordenadas 26°46′14″ de latitud norte y 109°13'54" de longitud oeste. Su altura sobre el nivel del mar es de 74 metros.
¿Qué es un ejido?
Un ejido es un tipo de propiedad de la tierra en México. Es una zona de tierra que pertenece a una comunidad y es usada por sus miembros para la agricultura o la ganadería. Los ejidos son importantes para muchas comunidades rurales en el país.
Comunidades cercanas
Choacalle forma parte de una red de comunidades en el municipio de Navojoa. Conocer las localidades cercanas nos ayuda a entender mejor la geografía y la vida en esta región de Sonora.