robot de la enciclopedia para niños

Avispa de mar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chironex fleckeri
Avispa marina cropped.png
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Cubozoa
Orden: Chirodropida
Familia: Chirodropidae
Género: Chironex
Especie: C. fleckeri
Southcott, 1956
Distribución
Distribución de Chironex fleckeri
Distribución de Chironex fleckeri
Archivo:Marinesting1
Señal australiana de advertencia.

La Chironex fleckeri, también conocida como avispa de mar o medusa de caja, es un tipo de medusa que pertenece a la familia Chirodropidae.

Vive principalmente en las aguas cercanas a la costa de Australia. Se le considera uno de los animales más peligrosos y con el veneno más potente del mundo.

¿Cómo es la avispa de mar?

La avispa de mar es una medusa grande. De su cuerpo salen hasta 70 tentáculos que pueden medir unos 80 centímetros de largo.

Su cuerpo es casi transparente y puede brillar en la oscuridad.

Puede crecer hasta el tamaño de un balón de baloncesto. Sus tentáculos pueden alcanzar hasta 3 metros de largo. Cada tentáculo tiene miles de células especiales llamadas cnidocitos. Estas células pueden inyectar un veneno muy potente.

Cuando los tentáculos tocan la piel, el dolor es muy fuerte y se siente como una quemadura. También puede causar calambres que dificultan el movimiento. El dolor inicial es intenso y puede durar varios minutos.

El veneno entra rápidamente en la sangre. Dependiendo del peso de la persona y de la cantidad de veneno, puede causar un estado de shock y problemas graves en el corazón.

¿Dónde vive la avispa de mar?

Esta medusa vive en las aguas cálidas de Australia. También se encuentra en otras zonas del océano Índico oriental y del Pacífico. Se han visto ejemplares en lugares como Papúa Nueva Guinea, Filipinas y Vietnam. Sin embargo, no se sabe con exactitud dónde más se distribuye.

A diferencia de la mayoría de las medusas comunes, que no pueden ver, la avispa de mar tiene cuatro grupos de veinte ojos. Aunque tiene ojos, no se sabe si puede seguir objetos con la vista o cómo interpreta lo que ve.

Esta medusa puede nadar bastante rápido, a unos 1.5 metros por segundo. Esta velocidad le ayuda a atrapar peces para alimentarse.

¿Qué pasa si te pica una avispa de mar?

Si una persona toca los tentáculos de esta medusa, suele sentirlo de inmediato. La zona afectada se pone roja y se hincha. Después de unos 20 minutos, pueden aparecer otros síntomas.

Estos síntomas incluyen un dolor intenso por todo el cuerpo, un aumento rápido del ritmo cardíaco y de la presión arterial. En casos graves, puede haber problemas serios en el corazón.

Otros síntomas pueden ser dificultad para respirar, náuseas, vómitos, hinchazón y dolor muy fuerte, y un ritmo cardíaco lento. El veneno puede dañar el tejido de la piel.

Algunos animales, como las tortugas marinas, son inmunes a este veneno y pueden comer avispas de mar sin sufrir daño. En los humanos, si el veneno entra en la sangre, puede ser muy peligroso en pocos minutos.

Si alguien es picado por una avispa de mar, lo primero que se debe hacer es echar vinagre sobre la zona afectada. El vinagre ayuda a detener la acción de las células que inyectan el veneno. Al mismo tiempo, es muy importante llamar de inmediato a los servicios de emergencia. En las zonas donde vive esta medusa, suelen estar preparados para estos casos.

Un estudio de la revista National Geographic encontró que las avispas de mar se vuelven más peligrosas a medida que envejecen. Las medusas jóvenes, que cazan camarones, tienen veneno solo en el 5% de sus células urticantes. Las medusas adultas, que cazan presas más grandes, tienen veneno en el 50% de sus células.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sea wasp Facts for Kids

kids search engine
Avispa de mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.