robot de la enciclopedia para niños

Chirigüe de Raimondi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chirigüe de Raimondi
Sicalis raimondii Smit.jpg
Gnathospiza raimondii = Sicalis raimondii, ilustración de Smit, en Proceedings of the Zoological Society of London, 1877.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Diglossinae
Género: Sicalis
Especie: S. raimondii
Taczanowski, 1874
Distribución
Distribución geográfica del chirigüe de Raimondi.
Distribución geográfica del chirigüe de Raimondi.
Sinonimia
  • Sycalis raimondii (protónimo)
  • Gnathospiza raimondii (Taczanowski, 1874)

El chirigüe de Raimondi (Sicalis raimondii) es un ave pequeña que pertenece a la familia Thraupidae. También se le conoce como semillero de Raimondi o chirihue de Raimondi. Esta especie es única de Perú, lo que significa que solo se encuentra en este país.

¿Dónde vive el chirigüe de Raimondi?

Distribución geográfica del chirigüe de Raimondi

Este pájaro vive en la parte occidental de la cordillera de los Andes en Perú. Se le puede encontrar desde la región de Cajamarca en el norte hasta las regiones de Arequipa y Moquegua en el suroeste.

Aunque es principalmente de Perú, se han visto algunos chirigües de Raimondi en el norte de Chile.

¿Cuál es el hábitat natural del chirigüe de Raimondi?

El chirigüe de Raimondi prefiere vivir en zonas con vegetación de lomas y laderas rocosas. Generalmente, se encuentra a una altitud de entre 500 y 2000 metros sobre el nivel del mar. A veces, también se le puede ver cerca de la costa.

Es un ave que no es muy común y su presencia puede variar de un lugar a otro.

¿Cómo se clasificó el chirigüe de Raimondi?

Descubrimiento y nombre original

La especie Sicalis raimondii fue descrita por primera vez en 1874 por el ornitólogo polaco Władysław Taczanowski. Él le dio el nombre científico original de Sycalis raimondii.

El lugar donde se encontró por primera vez esta ave fue cerca de Lima, la capital de Perú.

¿Qué significa el nombre de esta ave?

El nombre del género, Sicalis, viene de una palabra griega que se usaba para describir un pájaro pequeño con la cabeza oscura. No se sabe exactamente qué pájaro era, pero se mencionaba en escritos antiguos.

El nombre de la especie, raimondii, es un homenaje a Antonio Raimondi. Él fue un naturalista y explorador italiano que se hizo ciudadano peruano y dedicó su vida a estudiar la naturaleza de Perú.

Relaciones familiares del chirigüe de Raimondi

El chirigüe de Raimondi es una especie única en su tipo, lo que significa que no tiene subespecies conocidas. Estudios recientes sobre el ADN de las aves han mostrado que el chirigüe de Raimondi está muy relacionado con otra especie llamada Sicalis lutea. Además, estas dos especies son parientes cercanos de Sicalis auriventris.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raimondi's yellow finch Facts for Kids

kids search engine
Chirigüe de Raimondi para Niños. Enciclopedia Kiddle.