robot de la enciclopedia para niños

V Concilio de Toledo para niños

Enciclopedia para niños

El Quinto Concilio de Toledo fue una reunión muy importante que se llevó a cabo en la Santa Leocadia de Toledo el 30 de junio del año 636. Fue convocado por el rey Chintila, quien había subido al trono después de un corto tiempo sin rey, sucediendo a Sisenando. A esta reunión asistieron 22 obispos y 2 representantes de otros obispos. El obispo de la región de Narbonense no pudo asistir debido a algunos desacuerdos relacionados con asuntos del gobierno.

Todas las decisiones más importantes de este Concilio trataron sobre cómo organizar y proteger el reino. Primero, se habló de la seguridad del rey, y luego de cómo se elegiría al siguiente gobernante.

El Quinto Concilio de Toledo: Una Reunión Importante

Este concilio fue un evento crucial en la historia del reino visigodo, donde se tomaron decisiones que afectaron la forma en que se gobernaría y se protegería al rey y su familia.

¿Quién Convocó el Concilio y Por Qué?

El rey Chintila fue quien llamó a esta reunión. Su objetivo principal era asegurar su posición en el trono y establecer reglas claras para el futuro del reino. Quería protegerse a sí mismo y a su familia de posibles problemas.

Decisiones Clave para el Reino

Las personas reunidas en el concilio apoyaron que Chintila fuera el rey. También pidieron una protección especial para él y su familia. Esta protección debía continuar incluso si el rey dejaba de gobernar o fallecía.

Protección para el Rey y su Familia

Se acordó que los descendientes del rey debían conservar todos los bienes que sus padres hubieran conseguido de forma justa. Se declaró que cualquiera que los molestara o los tratara mal en el futuro sería castigado severamente por la Iglesia. Los amigos y consejeros más cercanos del rey, que eran sus partidarios leales, también debían estar protegidos y conservar sus propiedades y los regalos que el rey les hubiera dado.

Reglas para Elegir al Futuro Rey

Para el futuro, se decidió que el nuevo rey solo podría ser elegido entre los miembros de la alta nobleza, es decir, personas importantes con experiencia militar y en el gobierno del palacio visigodo.

Castigos para los Enemigos del Rey

El concilio estableció castigos para quienes intentaran dañar al rey o al reino.

  • Las personas que consultaran a adivinos para saber qué le pasaría al rey serían expulsadas de la Iglesia.
  • La misma pena recibirían quienes hablaran mal del rey o se unieran para intentar poner a otra persona en el trono.
  • Cualquiera que quisiera ser rey sin haber sido elegido correctamente (y sin ser de noble familia) también sería expulsado de la Iglesia y recibiría un castigo severo.

El Concilio también estableció que se realizarían tres días de oraciones especiales, llamadas letanías, del 13 al 15 de diciembre de cada año. Además, se prohibió cualquier intento de adivinar el futuro del rey que estuviera gobernando.

El Reinado de Chintila y el Siguiente Concilio

El rey Chintila pasó gran parte de su tiempo gobernando luchando contra problemas dentro de su propio reino. Los enemigos de fuera, como los francos y los bizantinos, no eran una amenaza en ese momento. Debido a estas dificultades internas, Chintila tuvo que convocar otra reunión importante, el VI Concilio de Toledo, en enero del año 638.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fifth Council of Toledo Facts for Kids

kids search engine
V Concilio de Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.