Chinchilla (Australia) para niños
Datos para niños Chinchilla |
||
---|---|---|
Villa | ||
Localización de Chinchilla en Queensland
|
||
Localización de Chinchilla en Australia
|
||
Coordenadas | 26°44′23″S 150°37′30″E / -26.7397, 150.625 | |
Entidad | Villa | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 72,2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 304 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 6612 hab. | |
• Densidad | 91,58 hab./km² | |
Huso horario | UTC+10 | |
Código postal | 4413 | |
Chinchilla es un pueblo rural y una localidad ubicada en la región de Western Downs, en el estado de Queensland, Australia. En el año 2016, Chinchilla tenía una población de 6612 habitantes.
Este lugar es muy conocido como la «capital del melón de Australia». Cada dos años, en febrero, Chinchilla celebra un divertido festival dedicado al melón. El próximo festival está planeado para el año 2023.
Contenido
Historia de Chinchilla
¿Cuándo se fundó Chinchilla?
La ciudad de Chinchilla se fundó en el año 1877. Su origen se remonta a un campamento temporal que se estableció a orillas de Charley's Creek. Este campamento surgió mientras se construía una vía de ferrocarril que avanzaba hacia el oeste desde Toowoomba y Dalby. Con el tiempo, este campamento se convirtió en la ciudad que conocemos hoy.
¿De dónde viene el nombre Chinchilla?
El nombre "Chinchilla" es una adaptación de una palabra aborigen. Se cree que proviene de "tintinchilla" o "jinchilla". Estas palabras se usaban para referirse al pino ciprés, un tipo de árbol. Es posible que el explorador y naturalista Ludwig Leichhardt haya registrado este nombre.
El tranvía de Chinchilla: un transporte especial
En 1911, el Departamento de Ferrocarriles de Queensland construyó un tranvía que iba desde Chinchilla hasta Wongongera (hoy conocido como Barakula). Este tranvía tenía un propósito muy importante: transportar las traviesas de ferrocarril. Estas traviesas se hacían con troncos de árboles del bosque estatal de Barakula y se cortaban en el aserradero de Barakula. El tranvía estuvo en funcionamiento hasta el año 1970.
El Gran Melón: una atracción gigante
En 2018, Chinchilla ganó un concurso nacional para crear una nueva atracción turística gigante. Así nació el "Gran Melón", una escultura de 8 metros de largo. Esta impresionante obra se instaló junto al centro de información de la ciudad en noviembre de 2018, convirtiéndose en un símbolo del lugar.
Economía y desarrollo de Chinchilla
¿Qué actividades económicas son importantes en Chinchilla?
La agricultura es la base principal de la economía de Chinchilla. Las actividades tradicionales incluyen la cría de ganado vacuno y porcino, la producción de lana y la horticultura (cultivo de frutas y verduras).
Sin embargo, en los últimos años, la región ha experimentado un gran crecimiento gracias a los recursos naturales. Proyectos como la central eléctrica de Kogan Creek y otras iniciativas de carbón y gas han traído mucha inversión a la ciudad. Esto ha generado un gran desarrollo y ha hecho que los precios de las viviendas aumenten, ya que se necesita alojamiento para los nuevos trabajadores.
¿Qué es el Western Downs Green Power Hub?
En julio de 2020, comenzó la construcción del Western Downs Green Power Hub cerca de Chinchilla. Este proyecto se encuentra a unos 20 kilómetros al sureste de la ciudad. Su ubicación es estratégica, cerca de una línea de transmisión eléctrica y de la subestación Western Downs de Queensland Powerlink. Cuando esté terminado, se espera que sea uno de los parques solares más grandes de toda Australia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chinchilla, Queensland Facts for Kids