Chimalapa para niños
Datos para niños Chimalapa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Chimalapa en México
|
||
Localización de Chimalapa en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°11′17″N 98°09′36″O / 20.188176388889, -98.159868333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Acaxochitlán | |
Altitud | ||
• Media | 2042 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2217 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43728 | |
Clave Lada | 776 | |
Código INEGI | 130020028 | |
Chimalapa es una pequeña localidad que se encuentra en el municipio de Acaxochitlán, dentro del estado de Hidalgo, en México. Es un lugar interesante con una rica historia en su nombre y una geografía particular.
Contenido
¿Qué significa el nombre Chimalapa?
El nombre "Chimalapa" tiene un origen en la lengua náhuatl, que es una lengua indígena de México. Se forma con dos palabras:
- Chimalli: que significa "escudo".
- Apan: que se refiere a "río" o "en el agua".
Así, Chimalapa se puede traducir como "En el agua (o río) de los escudos". Este nombre podría estar relacionado con eventos históricos o características del lugar en el pasado.
¿Dónde se ubica Chimalapa?
Chimalapa está localizada en el estado de Hidalgo, a unos 7.53 kilómetros al noreste de Acaxochitlán, que es la cabecera municipal (la ciudad principal del municipio).
Altitud y Región Geográfica
La localidad se encuentra a una altitud de 2042 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante alta, lo que influye en su clima y paisaje. Chimalapa forma parte de la Sierra de Tenango, una región montañosa.
Características del Terreno y Clima
El terreno de Chimalapa es principalmente de sierra, con montañas y valles. Se ubica en una zona conocida como el Eje Neovolcánico, que es una cadena de volcanes y montañas que cruza México.
En cuanto al agua, Chimalapa se encuentra en la región de Tuxpan-Nautla. Sus ríos y arroyos forman parte de la cuenca del río Cazones, específicamente de la subcuenca del río San Marcos. El clima en Chimalapa es templado y húmedo, con lluvias durante todo el año.
¿Cuántas personas viven en Chimalapa?
Según el censo de 2020, Chimalapa tenía una población de 2217 personas. Esto representa aproximadamente el 4.81% de la población total del municipio de Acaxochitlán.
Datos de Población
- Del total de habitantes en 2020, 1041 eran hombres y 1176 eran mujeres.
- En Chimalapa, existen 354 viviendas que están habitadas.
La población de Chimalapa ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Chimalapa entre 1980 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Sierra de Tenango
- Localidades del municipio de Acaxochitlán
- Localidades del estado de Hidalgo