Chilorio para niños
El chilorio es un delicioso platillo tradicional de México, específicamente del estado de Sinaloa, en el noroeste del país. Se prepara con carne de puerco que se desmenuza muy finamente. Luego, se condimenta con una mezcla especial de chile ancho, chile pasilla, ajo, comino, orégano y sal. Finalmente, se cocina con un poco de manteca de puerco hasta que queda bien guisado. Aunque lo más común es usar carne de puerco, a veces también se prepara con carne de res, pollo, pavo o una combinación de varias carnes.
Contenido
¿Cuál es el origen del chilorio?
El chilorio tiene una historia muy antigua, que se remonta a los tiempos de los pueblos prehispánicos, es decir, antes de la llegada de los españoles a América. Se cree que este platillo ya se preparaba hace unos 500 años. En aquel entonces, se usaba carne de un tipo de jabalí.
Este guiso era una forma inteligente de conservar la carne por más tiempo. Los condimentos y la manteca de cerdo actuaban como conservadores naturales, de manera similar a como se conservan algunos alimentos hoy en día.
¿Cómo se prepara el chilorio?
Para hacer un buen chilorio al estilo de Sinaloa, es muy importante usar ingredientes de buena calidad. Los principales son la carne de puerco, el chile pasilla y varias especias como ajo, sal, comino y orégano, además de manteca.
Pasos para cocinar chilorio
- Primero, la carne de puerco se cocina en una olla hasta que esté suave.
- Mientras tanto, se prepara una pasta con los chiles y las especias.
- Una vez que la carne está cocida, se mezcla con esta pasta.
- Se revuelve todo con una pala de madera hasta que la carne y la pasta se integren por completo.
- Se sigue cocinando y revolviendo hasta que la carne tome el color rojizo característico del chile.
¿Con qué se acompaña el chilorio?
El chilorio se disfruta mucho en taquitos hechos con tortillas de maíz o de harina. Se puede acompañar con lechuga, salsa picante, cebolla curtida y un toque de limón.
Variedades de chilorio
Aunque el chilorio tradicional es de carne de puerco, con el tiempo han surgido otras versiones. Puedes encontrar chilorio hecho con:
- Carne de pavo.
- Carne de pollo.
- Incluso chilorio de soya, para quienes prefieren opciones sin carne.
¿Dónde y cómo se consume el chilorio?
El chilorio es muy popular en el norte de México. Gracias a que ahora se envasa en latas o bolsas, se puede encontrar en muchas partes del país.
Es un platillo muy versátil que se puede comer de muchas maneras:
- En tacos con guacamole o salsa roja.
- Como relleno para enchiladas, flautas o sopes.
- En tortas (un tipo de sándwich mexicano).
- Acompañando una ensalada con aguacate.
- En Sinaloa, es común comerlo guisado solo con un poco de cebolla.
- También se mezcla con huevos o con papas.
Véase también
En inglés: Chilorio Facts for Kids