robot de la enciclopedia para niños

Chilibroste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chilibroste
Localidad
Chilibroste ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Chilibroste
Chilibroste
Localización de Chilibroste en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 32°19′59″S 62°30′47″O / -32.3331, -62.5131
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Unión
Intendente Domingo Tito Morena, UpC
Altitud  
 • Media 122 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 870 hab.
Código postal 2561
Prefijo telefónico 03537

Chilibroste es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Córdoba, en Argentina. Se encuentra en el departamento Unión. Está a unos 220 kilómetros de la Ciudad de Córdoba. También está a la misma distancia de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.

Chilibroste: Un Pueblo en Córdoba

Chilibroste es un lugar tranquilo y acogedor. Se ubica sobre la ruta provincial 2, lo que facilita su conexión con otras zonas.

¿Cómo Nació Chilibroste?

Chilibroste no tiene una fecha de fundación exacta. A finales del XIX, un señor italiano llamado Pedro Tiscornia tenía tierras aquí. En 1883, sus planos para una "Colonia Santa Cecilia" fueron aprobados.

Entre los años 1919 y 1920, el nombre cambió a Chilibroste. Este nombre viene del apellido de un hombre que era dueño de las tierras cercanas en esa época.

Un momento importante para el pueblo fue en 1911. Ese año llegaron las vías del tren. La estación de tren se inauguró en 1912 con el paso del primer tren de pasajeros. Por eso, se considera que el pueblo comenzó a crecer a partir de esa fecha.

¿A Qué se Dedica la Gente en Chilibroste?

La actividad económica principal de Chilibroste es la agricultura. Después, le sigue la ganadería. El cultivo más importante es la soja. También se siembran otros productos como maíz, trigo, sorgo y, a veces, cebada.

En la localidad hay varias empresas agrícolas. Estas incluyen tambos (lugares donde se produce leche) y criaderos de animales.

La Vida en Comunidad en Chilibroste

Chilibroste cuenta con muchos servicios para sus habitantes.

Educación y Cultura

Hay escuelas para todos los niveles: inicial, primario y secundario. La escuela secundaria tiene una especialización en Agro y Ambiente. Esto es muy útil para los jóvenes que quieren trabajar en el campo.

También existe un Centro Cultural llamado "Estación de Cultura". Aquí se ofrecen diferentes talleres y actividades para toda la comunidad. Además, hay un Ballet de danza folclórica llamado "Alfonsina Storni".

Deportes y Recreación

El Club "Santa Cecilia" es un lugar muy importante para el pueblo. Tiene una sede social y un predio deportivo. Ofrece muchas actividades para niños, jóvenes y adultos. Algunas de ellas son fútbol, vóley, bochas, ritmo y patín.

También hay una Agrupación Gaucha, que mantiene vivas las tradiciones del campo.

Servicios Esenciales

Chilibroste tiene un puesto policial para la seguridad. También cuenta con una municipalidad, que es el gobierno local. Hay un Centro de Jubilados y una asistencia pública para ayudar a quienes lo necesitan.

Una cooperativa eléctrica brinda servicios esenciales a los vecinos. Estos incluyen agua potable, televisión por cable, internet de banda ancha y electricidad. También hay un grupo llamado LALCEC que ayuda a prevenir enfermedades y ofrece apoyo de salud a la comunidad.

Fiestas y Tradiciones de Chilibroste

La fiesta más importante de Chilibroste es la fiesta patronal. Se celebra el 29 de junio en honor a San Pedro.

Cada 12 de octubre, el Club Santa Cecilia organiza un campeonato de fútbol. Invitan a equipos de la zona. Este campeonato se realiza desde el año 1935.

¿Cuánta Gente Vive en Chilibroste?

Según el censo de 2022, en Chilibroste viven 870 personas. Esto significa que la población creció un 34% desde el censo de 2010, cuando había 576 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Chilibroste entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

kids search engine
Chilibroste para Niños. Enciclopedia Kiddle.